La parálisis facial es un trastorno neuromuscular relativamente frecuente, generado por la lesión de las vías centrales o periféricas del nervio facial, como consecuencia de dicha lesión.
Como rasgos más comunes, la cara presenta asimetría, disminución en la mímica facial y disfunción de la musculatura facial.Esta patología suele además implicar problemas de articulación y de deglución, por lo que llevaremos a cabo una terapia rehabilitadora tradicional complementada con biofeedback, lo que permitirá al paciente llevar a cabo un entrenamiento muscular de una forma objetiva con un apoyo visual en tiempo real, que supone en la mayoría de los casos una mejor consolidación del proceso de rehabilitación, además de permitir acelerar dicho proceso y realizarlo de una manera mucho más activa y articipativa.
La rehabilitación de la parálisis facial mediante la eficiente combinación de la terapia física y el Biofeedback es actualmente uno de los tratamientos de primera línea para este tipo de problemas en todo el mundo.
Al aplicar Biofeedback EMG (Tensión muscular) para la rehabilitación de la parálisis facial se reporta mejoría en el control selectivo muscular voluntario, recuperación funcional de los párpados y músculos orbiculares de la boca y disminución en la asimetría del rostro.
Desde Nascia recomendamos esta objetiva e innovadora técnica, dentro de nuestra división de Neurologopedia y Rehabilitación Cognitiva y Bruxismo y Trastornos Temporomandibulares, siempre mediante la aplicación por profesionales cualificados y con equipos y sistemas de Biofeedback profesionales de uso clínico y certificados de grado médico.
Además, en Nascia complementamos el servicio de sesiones en el centro con sesiones a domicilio, consiguiendo así la máxima calidad asistencial junto con la comodidad de seguir un tratamiento efectivo desde el propio domicilio.
Tipos de parálisis facial
– Parálisis facial periférica:
Esta patología implica daño en el séptimo par craneal (facial), el nervio que controla el movimiento de los músculos de la cara. Su lesión implica parálisis de los músculos faciales, llamada parálisis de Bell, perdida del gusto y de la posibilidad de cerrar los ojos, incluso durante el sueño.
Ocurre de modo súbito en el transcurso de minutos o pocas horas. Se manifiesta por la desviación de la comisura labial hacia el lado sano, con caída del lado afectado, desaparición del surco nasogeniano (surco que va desde el ala de la nariz al borde de la boca), imposibilidad de cerrar el ojo del lado afectado, disminución del lagrimeo y ocasionalmente hiperacusia (disminución de la capacidad auditiva), parestesias (hormigueo) y pérdida de la sensibilidad gustativa.
Puede ocurrir a cualquier edad, en cualquier sexo y en personas sanas. Se puede notar en los días previos un dolor detrás de los pabellones auriculares, la imposibilidad de cerrar bien el ojo y también que se hace una «mueca» rara con la boca.
– Parálisis facial central:
Se produce por tumores, accidentes vasculares encefálicos, hemorragias o trombosis, entre otras causas.
Se caracteriza por la parálisis de la musculatura facial inferior, unilateral, con conservación del territorio facial superior. Se compromete sólo la musculatura peribucal ya que la musculatura superior (frontal, superciliar, orbicular de los párpados) recibe inervación de ambos lados de la corteza cerebral. De este modo, el paciente puede levantar las cejas, cerrar los ojos, pero la comisura bucal se desvía hacia el lado sano.
A la parálisis del facial se une (en el mismo lado del facial paralizado) una hemiplejía o monoplejía, ya que la lesión afecta a todas las fibras del haz piramidal antes de cruzarse.
El reflejo corneano se encuentra normal y no hay alteraciones del gusto.
Recuerda que puedes pedir tu cita gratuita y sin compromiso en el 91 770 58 85 para que nuestro equipo de profesionales te ofrezca la mejor solución.
quiero saber que tratamientos puede realizarse una persona que le dio paralisis de bell hace 7 meses y donde la acupuntura no ha sido solucion
Estimada Leidy:
Muchas gracias por participar y contarnos tu caso. Te esperamos en nuestros centros para poder evaluar y analizar convenientemente tu caso. Puedes pedir tu cita gratuita y sin compromiso en el 91 770 58 85.
Por otra parte, te invitamos a seguir visitando nuestro blog y redes sociales. Allí encontrarás toda la información relativa a la importancia del control del estrés para nuestra salud y bienestar.
https://twitter.com/MetodoNascia
https://www.facebook.com/metodoNascia
Gracias, un saludo
Estimados,
Tengo una paralisis facial del lado izquierdo, esto se dio porque me detectaron un schwannoma del acústico a nivel izquierdo, mi consulta es………si me realizo las terapias no va tener ninguna insidencia en el tumor.
Estimado Henry,
Comentarte que las terapias de Biofeedback no tienen efectos secundarios y son compatibles y complementarias con otro tipo de terapias.
Mucho ánimo y un fuerte abrazo,