Trabajar más de 8 horas diarias aumenta un 80% el riesgo de infarto

Estudios e investigaciones recientes siguen confirmando lo que ya sabemos acerca de los peligros del estrés laboral y el desbordamiento en el puesto de trabajo. Así, pasar demasiado tiempo en el lugar de trabajo trae como resultado hasta un 80% de incremento de probabilidad de enfermedad cardíaca.

Según datos de la Fundación Europea para la mejora de las condiciones de vida y de trabajo (Eurofound), los españoles pasamos en el trabajo una media de 1.720 horas al año; 26 más que los ingleses, 41 más que los italianos, 58 más que los suecos, 65 más que los alemanes, 92 más que los daneses y 125 más que los franceses.

Hacer horas extras aumenta el riesgo de enfermedad cardíaca hasta en un 80 por ciento, según un reciente estudio.

Los investigadores dicen que las largas jornadas de trabajo podrían estar condenando a miles de empleados a ataques cardíacos y otro tipo de trastornos como derrames cerebrales y accidentes cerebrovasculares, los cada vez más frecuentes ictus.

Esta alarma viene dada por el seguimiento y análisis de 12 estudios realizados desde el año 1958, con una muestra total de 22.000 personas analizadas de todo el mundo.

El análisis, realizado por científicos del Instituto Finlandés de Salud Ocupacional, encontró que aquellos cuya jornada laboral que era más larga que las tradicionales ocho horas, tuvieron de un 40 a 80 % de mayor riesgo de enfermedad cardiaca.

La investigadora principal, la Dra. Marianna Virtanen afirma que los efectos no son algo aislado, sino que la larga jornada laboral viene asociada normalmente a “una exposición prolongada al estrés”. Otros factores desencadenantes pueden ser los malos hábitos alimenticios y la falta de ejercicio debido al poco tiempo libre.

Nada nuevo bajo el sol…Simplemente recuerda la importancia de intentar conseguir el equilibrio adecuado entre vida personal y profesional, saber afrontar de manera adecuada los problemas del día a día y no dejarte superar por el estrés.