¿Tienes estrés o ansiedad? 7 razones para reír

La risa para aliviar el estrés o ansiedad

La risa provoca una profunda relajación muscular

¿Quién no ha tenido un ataque de risa? Reírse hasta perder el control, incluso sobre determinadas funciones, es el mejor ejemplo de cómo reírse puede contribuir a la relajación total.

La risa reduce significativamente el estrés

Además de la relajación física, nos hace olvidar nuestros problemas y es una magnífica forma de distracción, aunque sea de manera temporal.

Los efectos fisiológicos beneficiosos de la risa

Cuando nos reímos, nuestra presión sanguínea y nuestra tasa cardíaca se relajan y adoptan valores óptimos. Liberamos endorfinas (neurotransmisores que suprimen el dolor y te ayudan a sentirte mejor), y se incrementan nuestros niveles de las llamadas células T o linfocitos T, que ayudan a reforzar nuestro sistema inmune.

La risa es un lenguaje universal

¿Sabías qué la risa es un fenómeno exclusivo de los humanos? Además, es universal y tiene lugar en todas las culturas. Nos ayuda a superar las diferencias culturales enfatizando todo lo que tenemos en común.

La risa promueve la creatividad y mejora la actitud receptiva al aprendizaje

Está demostrado que los estudiantes aprenden más con profesores que utilizan su buen humor. ¿No prefieres tratar con personas que saben reírse de sí mismas? ¿No crees que el sentido del humor es síntoma de inteligencia? La risa rompe nuestras rutinas y nos ayuda a ver las cosas desde una perspectiva diferente y mucho más positiva.

La risa fomenta la comunicación

La risa crea vínculos, refuerza nuestras conexiones, construye relaciones. Es una expresión de empatía, nos ayuda a sentirnos mejor con nosotros y con los demás.

La risa, elemento clave de motivación

Tanto en lo personal como en lo profesional, la risa y el sentido del humor son aliados imprescindibles. Nos motiva y nos da energía, genera confianza en los demás, consigue aumentar el rendimiento y la motivación externa y lo que es más importante, mejora nuestra salud, nuestro estado de ánimo y nuestra calidad de vida.

Ya lo sabes, estas son sólo siete razones básicas, pero reírse, incluso de uno mismo, tiene muchas ventajas, así que intenta afrontar la vida con sentido del humor, sonríe y ríete, habrás ganado no sólo en felicidad, sino sobre todo en salud.

Os recordamos que tenemos una promoción en la que regalamos un Perfil de Estrés Gratuito.

4 comentarios en “¿Tienes estrés o ansiedad? 7 razones para reír

    1. Hola Rosa, esa frase hecha nos gusta, espíritu positivo es lo que debemos tener. Gracias y un saludo.

  1. Estoy de acuerdo. Una buena terapia para desconectar de los problemas es un ataque de risa. Y convivir con personas que nos hacen reir nos ayuda mucho en los malos momentos.

    1. Hola Aurora me alegra que estemos de acuerdo, reírse es fundamental, hasta de nosotros mismos, y es fantástico si la gente que tienes alrededor te hace reír. Un saludo.

Comentarios cerrados.