¿TDAH? CONSEJOS PARA UN HALLOWEEN SEGURO Y FELIZ

Halloween y TDAH

¡Halloween ya está aquí! Nos guste o no, lo cierto es que la “invasión” de esta fiesta en nuestro contexto es ya una realidad. Locales decorados con motivos “terroríficos”, fiestas de Halloween por todas partes, niños “haciendo la ronda” pidiendo sus correspondientes caramelos…

Sí, Halloween está aquí y ha llegado para quedarse. A pesar de lo “americano” del concepto, cada vez más niños, especialmente en las urbanizaciones de las grandes ciudades, siguen las costumbres anglosajonas y se lanzan con sus disfraces a la caza de chuches y caramelos…

Para los niños con problemas de atención, estas fiestas pueden suponer un estado de sobreexcitación que puede conducir a mayores riesgos en su celebración.

¡El TDAH no tiene que asustarnos! 

Halloween es una época apasionante para todos los niños, pero los niños con TDA/TDAH pueden estar demasiado nerviosos en estas fiestas. Los disfraces, el cambio de horarios, las chuches, y las fiestas pueden añadir un “superentusiasmo” adicional, hacer que duerman menos, y provocar comportamientos más impulsivos.

A continuación te damos algunas pautas para mantener  a tu hijo sano, seguro y feliz en su celebración de esta fiesta importada.

  • Prueba el disfraz del niño con antelación y que pueda pasear alrededor de tu casa antes de salir en esa noche. Así evitas conductas arriesgadas posteriores y puede ser consciente de las limitaciones de su disfraz.
  • Háblale de que es solamente un disfraz; el niño no debe actuar como un monstruo solamente porque esté disfrazado así. Dale pautas y vigila su actitud.
  • Repasa las reglas de seguridad: mirar a los lados antes de cruzar la calle, ir solo a casas de personas conocidas, agarrarse de la mano, decir “por favor” y “gracias”, etc.
  • Revisa la práctica de Halloween: cómo llamar a las puertas de los hogares, no molestar demasiado, etc.
  • Establece un acuerdo en cuanto a qué cantidad de chuches puede consumir esa noche.
  • Proporciónale una linterna para posibles zonas oscuras.
  • Intenta que el disfraz de tu hijo no sea demasiado oscuro de tal manera que pueda ser visto fácilmente.
  • Trata de respetar las horas de sueño.
  • Acuerda con él cuántas chuches puede llevar al colegio al día siguiente.

Sigue estas recomendaciones y… ¡¡Feliz Halloween!!

Una vez pasado “el terror”, el día a día de nuestros hijos con TDA/TDAH continúa…descubre todo lo que podemos hacer desde los centros Nascia en el tratamiento profesional con Neurofeedback de los problemas de atención.

Y si todavía no conoces el sistema PlayAttention…entra en el futuro de la mano del más efectivo sistema de videojuegos interactivos para la mejora de la atención, concentración y memoria.