El TDAH no es solamente un trastorno de la infancia y de la adolescencia, ya que los síntomas y el impacto funcional del TDAH no siempre desaparecen en los adultos y dicho trastorno suele permanecer en más del 50% de los diagnosticados.
Está definido como un mal funcionamiento de un área concreta del cerebro, la parte más implicada es la frontal y, aunque no conlleva ningún retraso mental ni se relaciona con la capacidad intelectual, simplemente limita a la persona para la realización de tareas cotidianas relacionadas con la organización y concentración.
Los rasgos más característicos del TDAH son muy comunes, tanto que muchos de nosotros podríamos identificarnos con ellos. Algunos son el sentir una inquietud interior sin causa aparente o un malestar que impida disfrutar de todo lo bueno que hay alrededor. La diferencia entre adultos y niños es que en la infancia los síntomas son falta de atención, hiperactividad o impulsividad, que suelen derivar en los adultos en una inquietud interna, ansiedad o incluso en fuertes depresiones.
Por regla general, el TDAH tiene un gran impacto en los adolescentes, donde entra en juego el entorno familiar, que puede traducirse en edad adulta en un mal desarrollo de la autonomía de la persona, en una dificultad para identificar lo que necesita, alta frustración, problemas afectivos o incluso miedo al futuro, estableciendo una baja autoestima y negatividad de uno mismo. Este comportamiento afecta directamente en su entorno más cercano y se manifiesta a través de reacciones desproporcionadas, como el pasotismo o el aislamiento.
Por eso es importante que durante la edad infantil y durante la adolescencia se acuda a profesionales ante el menor síntoma de padecer TDAH, ya que siendo tratado a tiempo y con un programa personalizado podrían evitarse este tipo de consecuencias en el desarrollo hasta la edad adulta. Una solución es acudir a un centro especializado como Nascia, donde los tratamientos son personalizados y apoyándose en los sistemas de PlayAttention, que consiguen mejorar tu bienestar y el de tu entorno. ¡Llama al 91 770 58 85 y recupera tu control!
Desearía conocer si tienen consulta en Barcelona y el equipo de docentes.
Muchas gracias.
Estimado José Miguel:
Lo sentimos pero no contamos con ningún Centro en Barcelona. Tenemos 3 en Madrid y uno en Jaén. Te invitamos a que nos sigas en redes y en nuestra página de Noticias y Blog.
Saludos cordiales!