Respiración y deporte

Respiración y Deporte

Ya hemos escrito sobre el efecto que la respiración tiene en el ámbito deportivo y cómo para ser el mejor en el deporte es necesario aprender a regular el estado neurofisiológico.

Las emociones y pensamientos influyen en el sistema nervioso central y autónomo, y al mismo tiempo, los estados fisiológicos influyen en el estado emocional y mental.

Gracias a la tecnología actual, podemos medir, entrenar y perfeccionar las reacciones de los sistemas implicados (cardiovascular, respiratorio y muscular, nervioso autónomo y central) aumentando la atención mental y el autocontrol emocional en esos momentos críticos en los que cualquier milésima de segundo marca la diferencia.

Como buena amante del deporte (y defensora a ultranza de los beneficios que tiene) compruebo en mis carnes cómo la respiración es determinante en ciertas situaciones y ayuda considerablemente a mejorar.

Los principales beneficios que podemos comprobar son:

  • Mejora la fatiga muscular, cuanto más oxígeno llega a nuestros músculos menor fatiga sentimos, no es raro encontrar deportistas que antes de una competición, de los nervios, me dicen que siente los músculos cansados a pesar de haber entrenado correctamente y respetado los ciclos de descanso. Si controlamos la respiración en momentos críticos como puede ser una competición ganaremos resistencia y energía.
  • Ganamos energía, el funcionamiento corporal es más eficaz y por lo tanto hay menos cansancio. Podemos tomar más aire con menor gasto energético. Tenemos mayor rendimiento.
  • Mejora la concentración, y en el deporte la concentración es prácticamente igual de importante que la forma física.
  • Disminuye los nervios, cuando estamos atentos a nuestra respiración no estamos pensando en otra cosa y se nos olvida la tensión.
  • Aumentamos nuestra capacidad pulmonar, un buen entrenamiento respiratorio aumentará nuestra capacidad pulmonar, aunque es importante saber que cada deporte requiere de un entrenamiento específico.
  • Disminuye dolores: al llegar más oxígeno a los músculos es frecuente que nos disminuyan los dolores de cabeza o los dolores musculares.
  • Quemas más grasa

Aristóteles decía: «El aire es tu alimento y tu medicamento», ¿a qué esperas para sentirte mejor?

¿Eres deportista y quieres mejorar tu respiración?. Ven a Nascia y conoce todo lo que podemos hacer por tí. La primera cita es gratuita.