¿Existe relación entre el estrés y la gripe?

Estres y gripe

En plena temporada de gripe, que este año ha causado estragos y provocado numerosísimas crisis que han tardado más tiempo del habitual en resolverse, es necesario recordar que no sólo las medidas estándar son necesarias, sino que es importante saber que el estrés, la ansiedad y el estado de ánimo influyen decisivamente en nuestra susceptibilidad a las infecciones respiratorias y entre ellas, a la más extendida, la gripe.

Cuando hablamos de la gripe estacional, los molestos catarros, supuestas infecciones víricas, etc. se tiende a optar por lo básico: vacunación, medidas de higiene y disminución de contagio y medicación, mucha medicación, de hecho muchas veces incorrecta automedicación.

Pero normalmente se tiende a infravalorar el efecto y la estrecha relación que existe entre nuestro estado mental y nuestro estado físico, así como la conexión y causalidad que existe en la reducción de nuestras defensas como consecuencia del impacto del estrés y la ansiedad.

La Asociación Americana de Psicología ha evaluado y supervisado más de trescientos estudios sobre esta temática, concluyendo que el estrés es causa significativa de supresión de nuestro sistema inmunológico.

Así, entre sus conclusiones principales, destacan las siguientes:

  • Existe un estrecho nexo de unión entre el estrés y las infecciones respiratorias, entre ellas catarros y gripes.
  • A mayor duración del estrés, mayor efecto negativo sobre el sistema inmunológico.
  • Los acontecimientos estresantes que parecen situarse fuera de nuestro control causan la mayor parte de las disfunciones de nuestro sistema inmune.
  • Estas disfunciones provocan la disminución de nuestra capacidad para atacar y esquivar catarros, gripes y otras infecciones.
  • Asimismo, teniendo ya la enfermedad, el estrés puede también empeorar los síntomas.

Ya lo sabes, este año, no le eches la culpa sólo al frío, a que todo el mundo está igual o a que no llueve … no te resignes, y aparte de tomarte las famosas pastillitas, recuerda que es importante disminuir tu nivel de estrés y recuperar el control.
Tu mente y tu cuerpo te lo agradecerán.

9 comentarios en “¿Existe relación entre el estrés y la gripe?

  1. hola
    si despues de un ataque de angustia, que estoy tratando con medicina me vino un dolor fuerte en la zona pectoral y a esto una congestion nasal impresionante, una gripe que incluso a aumentado mi nivel de ansiedad con un bajon de personalidad como si estuviera en depresion, es algo que no se lo aconsejo a nadie, pues no te dan ganas de realizar absolutamente nada y trasnochas pensando que te vas a morir ahogado, hoy por ejemplo en el trabajo me dolia la espalda y tosia, estornudaba y el dolor lo concentraba que no podia realizar nada…

    1. Hoy me pasó lo mismo, sumando el factor de que mis pequeños enfermos, hicimos un viaje para ver a un buen médico , ps es mucho dinero mis niños son alérgicos,. Para resumir, me vino en el viaje de regreso varias crisis de angustia y pánico, solo le pido a Dios que me saque eso que siento, gripe y tag

      1. Estimado Ariel,

        En nuestra página, blog y redes sociales puedes encontrar toda la información relativa a la importancia del control del estrés para nuestra salud y bienestar.

        https://twitter.com/nascia
        https://www.facebook.com/Nascia

        ¿Sabes que puedes tener tu entrenador personal anti-estrés en cualquier momento y situación? Entra en http://www.irelax.es y podrás conocer este novedoso y efectivo dispositivo portátil de control de estrés.

        Saludos cordiales,

  2. Me dió un ataque de pánico, el haber leído mal un tensiómetro digital, y entendí que tenía arritmia cardíaca y con la hiperventilación que me dio la asocié con la arritimia y ese ciclo me hundió en la ansiedad, hasta que no me calmé no se me quitó. En estos momentos sigo con la crisis de pánico que estoy manejando un poco mejor, con una grabaciones de programación neurolingüística que me preparó un psiquiatra. Sin embargo sigo con la congestión, que me fastidia, porque siento esa presión y se coordina con mi ansiedad. Sin embargo debo confesar que he manejado bastante mejor las dos últimas crisis de pánico, pues oyendo la grabación y finalmente tomándome en la noche un 1 mg de alprazolam, recetado por un médico, he estado bastante mejor a la primera crisis que no sabía que era y se lo atribuía a un ataque cardíaco o derrame cerebral. Mis recomendación es que no hay remedio instantáneo a este problema y que debemos ir a un psiquiatra o psicólogo, y asumir el largo trayecto de recuperación, no es fácil, pero definitivamente es el camino a seguir, para curarnos

    1. Estimado Jesús,
      Bien es cierto que en estos tiempos tenemos acceso a mucha información a través de internet. Pero debemos tener cuidado y saber interpretarla, si no puede ser muy contraproducente. Una información mal gestionada y mal entendida puede hacernos ver enfermedades graves donde no las hay. Lo mejor es acudir a los profesionales de la medicina que sabrán interpretar tus síntomas y darte un diagnóstico acertado. En tu caso, me parece estupendo que hayas buscado ayuda psicológica para solucionar tu problema y por lo que cuentas ya estás en camino de la recuperación.
      Mucho ánimo y gracias por seguirnos.
      Saludos cordiales,

  3. Hola mi pregunta es , si es posible que por culpa de la gripe fuerte ,me tiene fundida pueda tener al mismo tiempo ansiedad , por no poder dormir, y problemas de trabajo y economía necesito ayuda, no quiero que mi familia me traten por loca, la ansiedad me juega malas pasadas y no tengo con quien desahogarme ,muchas gracias de antemano por vuestra ayuda , y que ojalá se pueda salir de esto que no me deja de vivir mi vida con tranquilidad.Saludos.

    1. Estimada Fabiola,

      Estaremos encantados de poder ayudarte. Nuestra primera cita es siempre gratuita y sin compromiso, por lo que puedes llamar en cualquier momento al 91 770 58 85 y reservar tu hora. De ese modo, podremos enseñarte bien nuestras técnicas y metodología y todo lo que hacemos, y asimismo conocer más en profundidad tu caso y poder ofrecerte las mejores soluciones.

      En nuestra página, blog y redes sociales puedes encontrar toda la información relativa a la importancia del control del estrés para nuestra salud y bienestar.

      https://twitter.com/nascia
      https://www.facebook.com/Nascia

      ¿Sabes que puedes tener tu entrenador personal anti-estrés en cualquier momento y situación? Entra en http://www.irelax.es y podrás conocer este novedoso y efectivo dispositivo portátil de control de estrés.
      Recuerda que Nascia dispone de un Consejo Asesor multidisciplinar y una red de centros a nivel nacional (Madrid Castellana, Madrid Retiro, Madrid Pozuelo, Andalucía Jaén, Andalucía Marbella, Guipúzcoa, Pamplona y Zaragoza) e internacional (centros asociados en Holanda, Reino Unido y Suiza).

      Quedamos a tu disposición, saludos cordiales

  4. Hola tengo 38 años ya tengo un año con ansiedad ya no sé qué hacer. A veces no tengo ganas de nada. Tengo una hija de 7 años y yo sé que es la que más sufre porque no la estoy atendiendo como debo. He ido al psicólogo a psicoterapeuta pero no he ido al psiquiatra. Tengo miedo que algún día me pase algo, ya no sé qué hacer. Hay días que me siento morir ni tengo hambre ni me apetece nada para comer. Ya lo había superado pero de nuevo recaigo no sé por qué hago o qué puedo hacer. Quiero ser la misma de antes. Por favor ¿qué hago?

    1. Estimada Amada,
      Ya has dado el primer paso que es el más importante. Eres consciente de que tienes un problema y estás buscando soluciones. Nuestro consejo es que te pongas en mano de un buen profesional. Si ves que con el psicólogo o psicoterapeuta no te ha funcionado todo lo bien que esperabas puedes cambiar o consultar con el psiquiatra como comentabas. Lo importante es que no abandones. Se puede salir de esta situación y lo más importante es que tienes el mejor de los motivos para hacerlo: tu hija de 7 años.
      Es una tarea difícil pero no imposible. Rodéate de la gente que te quiere y ya verás que será todo más fácil.
      Muchos ánimos y esperamos otro nuevo comentario tuyo contándonos cómo lo has superado.
      Un abrazo,

Comentarios cerrados.