¿Quieres mejorar? Recupera el control con el Biofeedback

Recupera el control con biofeedback

En los últimos tiempos, vivimos una auténtica saturación de información sobre las pautas a seguir, cómo ser felices, cuidarnos, disfrutar de la vida con intensidad, mejorar sin esfuerzo, etc.

Libros de autoayuda, publicaciones especializadas, consejos de «gurús» que todo lo saben  y todo un amplio abanico de opciones a nuestra disposición para conseguir el anhelado bienestar.

Sin embargo, siempre subyace la misma pregunta: ¿Por qué? ¿Por qué he de fiarme de toda esa acumulación de información, muchas veces repetida? ¿Por qué he de creer que cualquier método o recurso ha de servir para todo y para todos? ¿Por qué he de admitir el «café para todos»?…

¿A alguien se le ocurriría recibir un tratamiento sin una valoración exhaustiva y personalizada previa? A estas alturas, ¿realmente alguien cree que unas pautas «estándar» van a ser la mágica solución a todos los problemas?  Y más aún….¿alguien cree que si realmente existe la fórmula para el éxito seguro y la felicidad, el poseedor de dicha fórmula la va a compartir en un libro por…digamos, 20 euros?.

No es suficiente. Los más exigentes saben que hace falta algo más. Deportistas de élite, instituciones académicas y hospitalarias de primer nivel (Clínica Mayo, Harvard Medical School), sistemas privados y públicos de salud y organismos internacionales como la NASA utilizan la optimización del cerebro como herramienta básica para la consecución de los máximos niveles de equilibrio y bienestar mental.

Con criterios profesionales, bajo una adecuada supervisión y con la dedicación del tiempo necesario para entender todas las variables relacionadas, tiempo, conocimiento y estudios individualizados que permitan adaptar las soluciones a las demandas y necesidades de cada persona.

No se trata de autoconvencernos de que vamos a cambiar por leer unas líneas y modificar algunos hábitos durante unos días. No. Ya sabemos cómo termina eso. Se trata de adquirir esos hábitos de manera continua, interiorizarlos, entendiendo el cómo y el por qué debemos cambiar, y teniendo a nuestra disposición toda una batería de estrategias reales que nos permitan de verdad y de manera definitiva afrontar nuestros problemas, superar nuestras dificultades y recuperar el control.

Para siempre y aplicando nuestro entrenamiento a la vida diaria, a nuestro día a día, generalizando nuestro aprendizaje a través de la herramienta más potente de que disponemos: nuestro cerebro.

Llega el momento de tomar el control, con la ayuda de los medios tecnológicos más avanzados, como el Biofeedback (Qué es el Biofeedback). Con métodos, técnicas y equipos profesionales contrastados, con programas personalizados y específicos para entrenar nuestro cerebro y conseguir maximizar nuestra salud y calidad de vida.

La verdadera autoayuda está en ti, no esperes más y pasa a la acción. Y recuerda que el Método Nascia te puede ayudar.

15 comentarios en “¿Quieres mejorar? Recupera el control con el Biofeedback

  1. Está claro que se necesita una ayuda profesional y fiable para conseguir controlar nuestros miedos y emociones. Cuando tuve una pequeña depresión la gente me recomendaba lecturas de autoayuda y me daban consejos pero hasta que no acudí a un profesional que evaluó mi problema y me trató no pude superarlo. Me di cuenta del tiempo que había perdido intentando solucionarlo por mi misma. Entiendo que este método además de ayudarte con un problema concreto te da herramientas para superar otras situaciones que puedan darse en el futuro. ¿es así?

    1. Hola María, con nuestro método te ayudamos con tu problema, y enseñamos cómo superarlo tú misma. Te animo a que nos visites y te expliquemos qué es Nascia y cómo ayudamos a recuperar el control, además te haremos un test de estrés gratuito. Un saludo.

  2. Está bien, me ha gustado el artículo. Es cierto que nadie regala nada, y si quieres un tratamiento serio, al final tienes que ponerte en manos de profesionales.
    Suerte y saludos,

  3. ¿pero una técnica puede ayudarme a ser feliz?. O ¿estar feliz?.Y si es así ¿cuánto tiempo tengo que dedicar a esta técnica todos los días?. ¿Es mucho el esfuerzo que hay que realizar?.un saludo

    1. Hola Verónica. Muchas gracias por participar. La respuesta es definitivamente SÍ. Sí, pero con matices. Nuestro programas te proporcionan estrategias que te permiten afrontar mejor tus problemas, no perder el control sobre tus reacciones y emociones y por lo tanto sí, ser feliz, sentirte bien. ¿El esfuerzo? Depende de ti, avanzamos a tu ritmo, si tienes voluntad e ilusión por mejorar no dudes que lo harás, y lo harás rápido y de manera definitiva. Sobre el tiempo, es difícil establecer un calendario estándar, partimos siempre de la evaluación personal previa, pero por regla general una media de 10 a 12 sesiones es suficiente para completar el programa. Estamos a tu disposición, saludos.

  4. Enhorabuena por el proyecto. He vivido en Estados Unidos y allí estos métodos son utilizados incluso por el sistema nacional de salud, por lo que su eficacia está probada.
    Suerte y un saludo,

    1. Hola Andrés, gracias por tu comentario y por el apoyo. Ya sabes donde lo puedes encontrar ahora en Madrid. Un saludo.

  5. Como resultado de un accidente que le mantuvo en coma durante unos días mi hermana tiene algunas neuronas dormidas. Realiza tratamiento con un neuropsicólogo, ¿podría ayudarle vuestro método?

    1. Hola Antonio,
      Cuando hablamos de «neuronas dormidas» nos referimos a disfunciones o disminuciones en nuestras capacidades cerebrales y por tanto es necesario reactivar nuestro cerebro mediante técnicas de estimulación y/o rehabilitación.
      En Nascia siempre procedemos a un estudio previo incluyendo el análisis de la historia clínica, o en su caso médica del cliente, por lo que habría qué saber qué ejercicios concretos o técnicas sigue tu hermana en su actual tratamiento, al estar ya en manos de un profesional.
      En cualquier caso, disponemos de programas de rehabilitación cognitiva, estimulación, optimización de las funciones cerebrales, por lo que seguro que podríamos ser de gran ayuda, acelerando su recuperación.
      Puedes reservar una cita de manera gratuita y sin compromiso y podremos informarte mejor, gracias por participar.

  6. Me van a dar el alta médica tras una larga baja por depresión y no se como voy a afrontar la vuelta al trabajo, pues si bien no es la causa de la mismano me siento segura aún y no se como me van a recibir jefes y compañeros. Temo recaer. Si me pudieran informar de posibles tratamientos se lo agradecería.

    1. Hola Elisa, en Nascia contamos con programas diseñados para la superación de problemáticas asociadas al día a día de la actividad profesional y empresarial, programas que te harán sentir más segura y te ayudarán a superar ese miedo a la vuelta al trabajo. Cada programa se realiza y lleva a cabo de manera individualizada. Está basado en tu perfil individual, en tus propias metas, fuerzas y necesidades. Te aconsejo que vengas a avernos para que te lo expliquemos en detalle. Un saludo y mucho ánimo.

  7. Hola me gustaría saber,eN que consiste este método. Tengo ansiedad y estrés por ello me sube la tensión. En Granada hay algún centro dedicado a ello.

    1. Hola Ángeles:

      Te agradecemos que participes. El Biofeedback es una técnica que permite registrar en tiempo real determinadas variables fisiológicas y enseñártelas de una manera sencilla e intuitiva para ayudarte a identificar y conocer esas variables, para posteriormente y mediante entrenamiento, poder llegar a controlarlas.
      Una vez que entrenes de manera consciente en el control de estas variables, y al igual que con cualquier otro entrenamiento (cuando aprendemos a conducir, a montar en bici, etc.), la práctica continuada y consistente hace que adquiramos y automaticemos los hábitos correctos de control de nuestras respuestas fisiológicas.

      El objetivo final es la generalización o transferencia; es decir, la interiorización subconsciente de todo lo entrenado y aprendido y la aplicación a nuestro día a día de ese control, realizado de manera inconsciente.

      Estamos en Madrid y Jaén.

      En nuestra página, blog y redes sociales puedes encontrar toda la información relativa a la importancia del control del estrés para nuestra salud y bienestar.
      https://twitter.com/MetodoNascia
      https://www.facebook.com/metodoNascia

      También recuerda que puedes tener tu entrenador personal anti-estrés en cualquier momento y situación. Entra en http://www.irelax.es y podrás conocer este novedoso y efectivo dispositivo portátil de control de estrés.

      Un cordial saludo

Comentarios cerrados.