AEF: Nascia desarrolla un Programa para Directivos Expatriados

Más del 80% tiene entre 35 y 54 años y, aunque su salida al extranjero en la mayoría de los casos supone un ascenso profesional, el cambio de vida en muchas ocasiones les causa episodios de estrés y ansiedad

Su labor representa un papel fundamental en el desarrollo internacional de las empresas españolas y es fundamental que asuman la nueva realidad con sus facultades al 100%

Nascia, la enseña especializada en el control de la ansiedad y el estrés, ha desarrollado un programa especial para directivos expatriados, con el objetivo de ayudar a estos profesionales a afrontar la nueva situación.

En estos momentos son más de 2 millones los españoles que residen fuera de España, de los cuales un porcentaje muy importante está representado por profesionales a los que sus compañías les confían la labor de asumir puestos de mucha responsabilidad para impulsar la actividad de la empresa fuera de nuestro país.

Se trata de directivos cuyo perfil en más del 80% de los casos se encuentra entre los 35 y 54 años, que ven la expatriación como un salto profesional, pero que al mismo tiempo supone un cambio radical, que no sólo implica un compromiso profesional, sino que en muchas ocasiones afecta a su vida personal y al de su familia, que en ocasiones deriva en episodios de estrés y ansiedad.

Bajo el punto de vista de Nascia es posible evitar estas situaciones a través de tratamientos profesionales. Por este motivo ha diseñado un plan específico basado en su innovador método, para minimizar los síntomas negativos que pueden provocar y potenciar el máximo rendimiento de estos directivos.

Un entrenamiento especial para profesionales que se pueden aplicar de manera individual o en grupo para asesorar en función de las necesidades del empleado y de la empresa.