La gestión del estrés es muy importante, y las posturas y ejercicios anti estrés es una manera de tratar de evitar que éste aparezca de forma más pronta que tardía.
El hecho de sentarse con las piernas cruzadas es una postura de estrés, así como el movimiento rápido y constante de una o las dos piernas. Normalmente en estos casos la espalda está más curva y los músculos del rostro se tensan.
¿Qué posturas y ejercicios anti estrés son las adecuadas?
Una postura que puede ayudar a reducir el estrés es la de estar de pie con la espalda recta. Además de ser una postura que da confianza y seguridad también inhibe la producción de cortisol.
Otra de las posturas y ejercicios anti estrés es la de ejercitar las manos. Las pelotas anti estrés son buenas compañeras para este ejercicio, ya que cerrar los puños de las dos manos con fuerza y luego abrirlas se ha demostrado que reduce los niveles de estrés. Es un gesto encaminado a liberar tensiones cuando existe un momento importante de inquietud.
La aplicación de técnicas de respiración es quizá el ejercicio estrella cuando hablamos de posturas y ejercicios anti estrés. Un control de la respiración nos ayuda a gestionar el estrés puesto que es un mecanismo estupendo para devolver la tranquilidad y el control. El nervio vago modera las respuestas ante el estrés, por ello una respiración lenta y rítmica es importante puesto que lo activa.
Recordad que en Nascia tenemos un máster en cómo entrenar la respiración gracias a dispositivos como iRelax que es un entrenador personal y utiliza la respiración como base para ahuyentar el estrés. Siempre abdominal y nunca respiración de pecho o clavicular.
Si quieres que te enseñemos técnicas válidas para eliminar el estrés de tu cuerpo y mente, además de poder ver en tiempo real cómo están tus variables fisiológicas y cómo se van controlando, te esperamos en nuestros centros.