Uno de los principales problemas que nos encontramos en nuestros Centros Nascia es el miedo al miedo (o ansiedad). Dicen que el miedo es como un monstruo que se alimenta a sí mismo, cuando hay miedo al miedo, y no se acepta el sentirlo, es cómo si nutrieras al “monstruo”, haciendo que crezca.
¿Qué tenemos que hacer para no alimentar a nuestro monstruo?. Sigue estas pautas.
Lo primero que hay que hacer es conocer nuestro miedo, saber exactamente qué es lo que nos provoca nuestro miedo inicial, a veces es algo muy claro, externo, como los perros, pero otras veces son nuestros propios pensamientos o sensaciones físicas que nos producen (esto es el miedo al miedo)
Lo segundo saber que esa sensación física, ese sentimiento, no nos va a matar, es algo normal y natural. Qué no pasa nada por sentirlo, que simplemente nos está avisando de que hay algo que puede ser potencialmente peligroso para nosotros (aunque eso seamos nosotros mismos y nuestros propios pensamientos). Y ahora lo más difícil, una vez que sabemos esto, aceptar ese miedo, aceptar que puedes sentir esa sensación física y que no te pasa nada. Qué no eres débil por sentirlo, piensa que pasaría si alguien te dijera que tiene miedo a algo, ¿tú pensarías de él que es débil?.
Lo tercero informarse mucho sobre ese miedo, cuándo apareció, por qué, qué piensas de ti mismo por sentir ese miedo y cuando te enfrentas a él. Conoce bien a tu “enemigo”, cuáles son las peores situaciones, qué lo empeora y que hace que sea más fácil enfrentarlo.
- Busca esos recursos que te ayudarían a enfrentarlo.
- Haz una lista de distintas situaciones ordenadas de las que menos miedo a más miedo te dan. Ejemplo, si me dan miedo los perros, posiblemente no sea igual si están sueltos o no, o si son pequeños o grandes.
- Por ultimo visualízate enfrentado cada una de esas situaciones, de la que menos miedo te da a la que más miedo.
Después de haber hecho todo lo anterior, y de tomar la decisión de que quieres enfrentarte a él, esto resulta fácil. Como hemos dicho, lo más difícil es decidir enfrentarse y aceptar que puedes manejar y controlar esa sensación que te provoca el miedo.
Visita nuestros Centros Nascia. Pide cita sin compromiso y podremos ayudarte a controlar tu ansiedad y tus miedos.