Niños multitasking, Generación «M» o Generación «@»… ¿Riesgo de TDAH?

multitasking

El pensamiento de las generaciones actuales funciona de manera diferente, concibe el tiempo y el espacio inmersos en la velocidad, la simultaneidad y la instantaneidad.

El concepto MULTITASKING describe la realización de varias tareas al mismo tiempo y se basa en la forma de relacionarse con la tecnología que existe en nuestra época actual.
¿Demasiada estimulación tecnológica? La generación “M” o generación “@” es insaciable a la hora de consumir información y se aburre con actividades duraderas…, su filosofía: “No perder el tiempo”. Móviles, mensajes de texto, redes sociales, navegación, juegos, escuchar música… Todo UN PERFIL ya consolidado desde la óptica psicológica y psicopedagógica que debería estar contemplado para las nuevas metodologías didácticas pero… ¿realmente es así?, ¿se debería desarrollar el pensamiento crítico en el mundo de la información y de la comunicación actual desde la educación? Os invito a conocer el MODELO CAIT

Los niños y jóvenes multitarea están en las aulas y resulta prioritario favorecer las competencias digitales. La escuela no puede aislarse ante estos cambios y no deben faltar estrategias que den soporte a estos chicos para el desarrollo de habilidades cognitivas, socioafectivas e interpersonales. El hecho de realizar “muchas actividades al mismo tiempo” no debe ser sinónimo de desorden sino todo lo contrario, se hace indispensable una planificación y organización de tareas para potenciar estas capacidades de manera dinámica desde las propias aulas, no puede existir disonancia sino concordancia.
No obstante, ¡cuidado!, el nativo digital puede desarrollar una mayor capacidad de memoria visual pero si se encuentra ante un ejercicio que requiere atención sostenida prolongada aparecerán en algunos casos importantes dificultades a tener en cuenta.
El entrena eficazmente la concentración mediante el juego:
ATTENTION STAMINA (Atención sostenida), un juego que permite fijar la atención y controlar los personajes de la pantalla solamente con la mente.

Este innovador juego permite que la capacidad de concentración se convierta en algo concreto, controlado y controlable mediante un brazalete que se ajusta perfectamente (Body Wave). El personaje elegido por el jugador será el protagonista, se desplazará nadando por el fondo del océano en una auténtica aventura submarina. El delfín, el buzo, el submarino o la ballena ayudarán al jugador a concentrarse como si no existiera nada más y se deslizarán atrapando monedas del cofre del tesoro. ¡Cuidado con el pulpo y otras criaturas del océano en los niveles intermedio y avanzado!

En este juego no sirven las distracciones o las fantasías porque el personaje protagonista flotará y se alejará del fondo del océano…
Recomendamos el juego Attention Stamina porque… permite reconocer al propio jugador cómo se “siente” al estar atento. Entrenando esta capacidad posteriormente interiorizará sus aprendizajes concentrándose en las habilidades que precisa cada situación escolar y extraescolar. Muy útil para niños con déficit de atención ( TDAH ) o dificultades para focalizar la atención en estímulos determinados durante periodos de tiempo breves o más prolongados.