Gracias a la Cadena Ser por recoger la información que Nascia difundió a los medios sobre el ‘estrés del hincha’ en el fútbol y cómo reducirlo
- Conocido como el ‘estrés del hincha’ es un riesgo para las personas que tienen problemas cardiovasculares
- En los partidos importantes los síntomas del estrés en los seguidores se acentúa
- Afecta más a las personas más mayores
La pasión por el fútbol tiene sus contrapuntos, y uno de los más importantes es el del estrés que produce en muchos seguidores y al que se le conoce como ‘estrés del hincha’.
Un estudio de los centros Nascia, especialistas en el tratamiento del estrés, revela que en España tres de cada cinco seguidores tiene estrés por el fútbol.
Esto se debe al nerviosismo y la ansiedad que se tiene antes y durante cualquier partido, que además se acentúa de forma exponencial en los partidos importantes como finales o rondas clasificatorias por eliminación.
El tener una visión del partido más completa genera la necesidad de intervenir en el mismo al espectador, algo que provoca una sensación mayor de ansiedad por la falta de participación activa en el juego.
Dicho estudio indica que además es un riesgo importante para las personas que tienen problemas cardiovasculares ya que el incremento de la tensión y ritmo cardíaco puede resultar un serio inconveniente para muchos seguidores.
También se indica en el informe que poco a poco la mujer también se incorpora a este grupo de personas con ‘estrés del hincha’. Si bien hace unos años apenas el 5% de las mujeres sufría los síntomas del estrés en el fútbol como espectadoras, actualmente esa cifra ronda el 10% debido al creciente interés como aficionadas activas a este deporte.
El lugar donde menos estrés se sufre viendo el fútbol es en el hogar, siendo el bar y el propio estado los lugares donde se experimenta un mayor nivel de estrés.
El 40% prefiere ver el fútbol a solas porque reconoce que así se acumulan menos tensiones, mientras que el 60% que lo ve acompañado considera que sufre más estrés que cuando lo ve en solitario.
¿Cómo reducir el nivel de estrés cuando se ve un partido de fútbol?
Algunos de los consejos que ofrecen los especialistas de Nascia para reducir el estrés durante un partido de fútbol son los siguientes:
– Si no se acude al estadio, el hogar es el mejor sitio para poder ver de una forma más calmada. Verlo con otras personas en un ambiente así ayuda, y más si alguno de ellos no es especialmente un aficionado.
– Levantarse durante la retransmisión y pasear o salir de la habitación ayuda a despejar un poco la mente y a aliviar tensiones.
– Conversar con otras personas durante el partido de otros temas no relacionados con el fútbol se ha demostrado como una ayuda importante para reducir esa tensión y nivel de estrés.
– Realizar ejercicios de respiración profunda cuando observemos que nos encontramos demasiado tensos ayuda también a mantener cierto control.
– No obsesionarse con las expectativas y el resultado. Al final esa brecha y el desarrollo del partido hace sentir más presionados con lo que se espera y no se consigue.
– Evitar la mezcla de alcohol y tabaco durante los encuentros, además de cuidar la alimentación, es una ayuda para que la tensión no se agudice con estos elementos y derive en un episodio taquicárdico o de problema cardiovascular.