Una de las principales aplicaciones del Biofeedback es el tratamiento de los dolores de cabeza.
Extractamos a continuación un artículo de la clínica Cleveland publicado en MedlinePlus con información básica sobre las migrañas (uno de los muchos tipos de dolores de cabeza), cómo el estrés está también presente en este tipo de trastornos y el Biofeedback como tratamiento eficaz contra los mismos
¿Qué es una migraña?
Una migraña se considera como un dolor de cabeza vascular porque se asocia con los cambios en el tamaño de las arterias que se encuentran en la zona del cerebro.
¿Qué causa las migrañas?
Se desconocen las causas exactas de las migrañas, aunque se sabe que están relacionadas con cambios en el cerebro además de otras causas genéticas. La gente que sufre de migrañas puede heredar una tendencia a que le afecten ciertas causas de las migrañas como fatiga, luces brillantes, cambios de temperatura y otras.
¿Qué causa el comienzo de una migraña?
Parece que muchas de las migrañas son causadas por factores externos. Los pacientes con migrañas pueden ayudar al médico a identificar las causas. Posibles causas incluyen:
- Estrés emocional. Es una de las causas más comunes de las migrañas. Los pacientes que tienen migrañas se ven muy afectados por las situaciones estresantes. Durantes las situaciones estresantes ciertos elementos químicos del cerebro son emitidos para combatir la situación (conocida como la respuesta “volar o pelear”). La emisión de estos elementos químicos puede provocar cambios vasculares que a su vez pueden causar migrañas. El estrés, la ansiedad, la preocupación, la excitación y la fatiga pueden aumentar la tensión muscular y los vasos sanguíneos dilatados pueden intensificar la severidad de la migraña.
- Sensitividad a elementos químicos específicos y a los conservantes usados en los alimentos.
- Cafeína.
- Cambios en el tiempo meteorológico
- Menstruación
- Tensión
- Fatiga excesiva
- Saltarse comidas
- Cambios en las pautas normales de sueño
¿Cuáles son los síntomas de las migrañas?
Los síntomas de las migrañas pueden ocurrir en varias combinaciones diferentes e incluyen:
Tipo de dolor
El dolor de las migrañas se pude describir como pulsante o punzante. El dolor de cabeza suele empezar como un dolor sordo y se convierte en un dolor punzante. El dolor se suele agravar con la actividad física.
Severidad/intensidad del dolor
El dolor de una migraña se puede describir como ligero, moderado o severo.
Localización del dolor
El dolor puede cambiar de un lado al otro de la cabeza, o puede afectar la parte frontal de la cabeza o puede que parezca que está afectando a toda la cabeza.
Duración del dolor
La mayoría de las migrañas dura alrededor de 4 horas, aunque las severas pueden durar hasta una semana entera.
Frecuencia de los dolores de cabeza
La frecuencia de las migrañas varía mucho entre los diferentes individuos. Es común que el sufridor de migrañas tenga de 2 -4 dolores de cabeza por mes. Sin embargo, algunos pacientes pueden tener dolores de cabeza cada pocos días, mientras otros pueden tener una o dos migrañas al año.
Síntomas asociados
- Sensitividad a la luz, al ruido y a los olores
- Nauseas y vómitos, estómago alterado, dolor abdominal
- Pérdida de apetito
- Sensación de calor o frío
- Palidez
- Fatiga
- Mareos
- Visión borrosa
- Diarrea (raro)
- Fiebre (raro)
¿Cómo se tratan las migrañas?
Alivio sintomático:
Los medicamentos de alivio sintomático se usan para aliviar los síntomas asociados con los dolores de cabeza, incluyendo el dolor en la cabeza o las nauseas y los vómitos asociados con la migraña.
Los medicamentos que no necesitan receta médica pueden ser efectivos para algunos pacientes de migrañas. Los ingredientes principales de estos medicamentos que alivian el dolor son Ibuprofeno, aspirina, paracetamol, naproxeno, y la cafeína. Ten cuidado cuando tomes medicamentos que alivian el dolor y no necesitan receta médica porque a veces pueden contribuir al dolor de cabeza, o su uso excesivo puede causar dolores de cabeza analgésicos-de rebote o problemas de dependencia. Si estas tomando cualquier medicamento para el dolor sin receta médica más de tres veces a la semana o diariamente, es hora de ir a ver a tu médico que te puede recetar medicamentos que pueden ser más eficaces.
Los anti-nauseantes
Se necesitan a menudo para aliviar las nauseas que acompañan las migrañas.
Los medicamentos abortivos
Son los más efectivos para parar el proceso que causa el dolor de cabeza cuando se usan tan pronto como se sienta el primer signo de una migraña. Al parar el proceso del dolor de cabeza, los medicamentos abortivos ayudan a prevenir los síntomas de las migrañas como el dolor, las nauseas, la sensibilidad a la luz, etc. Los medicamentos abortivos funcionan constriñendo los vasos sanguíneos, y así devolviéndolos a su estado normal y aliviando el dolor punzante.
Los medicamentos preventivos (profilácticos)
Se pueden recetar cuando los dolores de cabeza son severos, ocurren más de dos o tres veces al mes o interfieren significativamente con las actividades normales. Los medicamentos preventivos reducen la frecuencia y severidad de los dolores de cabeza y generalmente se toman de forma regular, diariamente.
Todos estos tratamientos se deben de usar bajo la dirección de un especialista en dolores de cabeza o un médico de familia que entienda sobre la terapia apropiada para las migrañas. Como con el uso de cualquier medicamento, es importante seguir cuidadosamente las instrucciones de la etiqueta y los consejos de tu médico.
Biofeedback
La instrucción o capacitación en Biofeedback también puede ayudar. La gente puede aprender a reconocer las situaciones estresantes que son la causa de las migrañas y así pueden aprender a controlar estas situaciones. Si el dolor de cabeza comienza lentamente, mucha gente puede usar la técnica de Biofeedback para parar el ataque antes de que se vuelva un verdadero dolor de cabeza.
¿Cómo se pueden prevenir las migrañas?
El poder identificar y evitar aquello que causa las migrañas debería de reducir la frecuencia de tus ataques de migrañas.
Acordarse de lo que comiste antes del ataque te puede ayudar a identificar las causas químicas y así podrás hacer los cambios necesarios en tu dieta para evitar estas causas en el futuro.
Las mujeres que tienen migrañas durante sus periodos de menstruación suelen encontrar alivio cuando están embarazadas y después de pasar la menopausia. Aún así, los tratamientos hormonales no han tenido éxito para tratar las migrañas. Generalmente el hecho de entender el patrón de tu ciclo menstrual puede ayudarte a dar pasos que prevengan los dolores de cabeza.
Las técnicas de manejo del estrés y de cómo sobrellevarlo, además de las técnicas de relajación, pueden ayudarte a prevenir o reducir la severidad de los ataques de migrañas.
Los sufridores de migrañas también suelen tener menos ataques cuando comen regularmente a las mismas horas y descansan lo suficiente.
Hacer ejercicio regularmente – con moderación- también puede ayudar a prevenir las migrañas.
Fuente: Cleveland Clinic
Me gustaria conocer un buen terapeuta de bio feedback en Madrid para tratamiento de cefalea tensional.
Gracias
Hola Asunción,
Gracias por contactar. Nuestro centro está especializado en técnicas de Biofeedback y disponemos de protocolos específicos para migrañas y cefaleas tensionales, siempre con una evaluación exhaustiva previa. Es un método realmente efectivo. Estaremos encantados de atenderte. Pide tu cita gratuita y sin compromiso en el 91 770 58 85.
Te esperamos
Me gustaría saber si hacéis terapia biofeedback para el tratamiento del dolor crónico, como el que sufren los enfermos con fibromialgia. O si conocéis quién lo haga.
Muchas gracias!
Estimada Lara:
Gracias por tu interés. Te comento que nuestros tratamientos de Biofeedback no curan los síntomas de la fibromialgia pero pueden ayudar a mitigarlos bastante y hacerlos más llevaderos.
Estaremos encantados de poder ayudarte. Nuestra primera cita es siempre gratuita y sin compromiso, por lo que puedes llamar en cualquier momento al 91 770 58 85 y reservar tu hora. De ese modo, podremos enseñarte bien nuestras técnicas y metodología y todo lo que hacemos, y asimismo conocer más en profundidad tu caso y poder ofrecerte las mejores soluciones.
En nuestra página, blog y redes sociales puedes encontrar toda la información relativa a la importancia del control del estrés para nuestra salud y bienestar.
https://twitter.com/MetodoNascia
https://www.facebook.com/metodoNascia
Un cordial saludo,