Lenguaje corporal y ansiedad, ¿cómo se manifiesta?

convivir con el estrés

Es inevitable que todas las sensaciones, sentimientos y emociones se reflejen en la postura de una persona. Pero, el lenguaje corporal y la ansiedad, ¿cómo se manifiesta?

La comunicación no verbal, esa que transmitimos con nuestros gestos y movimientos, sirve también para interactuar con las demás personas. Se nota cuando estamos relajados, alegres, tensos, poco interesados en algo o bien mostrando tristeza y enfado.

En el lenguaje del cuerpo hay distintos momentos que revelan el estado de tensión, nerviosismo o inquietud. No sólo con la expresión de nuestra cara, sino con algunos movimientos de brazos y postura general del cuerpo.

Las manos nos sirven para saber si alguien tiene ansiedad o no. Cuando las escondemos estamos revelando una inquietud interna, puesto que si están a la vista nos encontramos abiertos a los demás sin esconder nada. Estamos tranquil@s. Pero la desconfianza en una situación, las reservas hacen que las guardemos bien bajo una mesa o en los bolsillos.

La rigidez corporal es otro de los datos que nos ayudan a conocer más sobre el lenguaje corporal y ansiedad. Es en el rostro donde esta ansiedad también se muestra con pequeños gestos como el del ceño fruncido.

Pero cuando la mirada se encuentra totalmente fija, se reduce la exposición de los ojos y se agacha la cabeza también denotan síntomas de ansiedad. En la ansiedad hay preocupación constante e indefinido. Irritación con lo que nos rodea. Por ello, la mirada fija que muestra cierta ‘agresividad’ o agacharla es una señal de que la persona muestra introspección.

Finalmente, uno de los gestos más distintivos de la ansiedad es cuando nos mordemos las uñas. Es un movimiento continuo y compulsivo. También morder otras cosas lo es. Se muestra una contención que denota cierta inquietud. Las piernas cruzadas que se mueven, el objeto con el que las manos juegan sin parar…todos son gestos que hablan del lenguaje corporal y ansiedad.

Consúltanos sobre terapias de estrés y ansiedad en Nascia.