Según el períodico del emprendedor , las mujeres se decantan por el modelo de franquicia a la hora de emprender. Un estudio elaborado por una consultora desvela que el 43% de las personas que se interesan por las enseñas son mujeres, una cifra que se equilibra cada vez más con los emprendedores masculinos.
Rocío Gay, franquiciada de la marca Nascia, que se ocupa de tratamientos contra la ansiedad y el estrés en Jaén, reconoce en rrhhdigital.com, que la franquicia “te ofrece la posibilidad de ser propietario de un negocio acreditado, tener una zona de exclusividad, ser formado en la etapa inicial y una asistencia continuada“.
Si nos centramos un poco más en este informe comprobaremos que el 60% de las mujeres interesadas en emprender cuentan con menos de 45 años, de las cuales el 36% se encuentran entre los 35 y 45 años. Sin embargo, a partir de los 55 años apenas existe mucho interés.
Los hombres invierten más dinero
Suelen optar por franquicias de baja inversión. El 86% se decanta por negocios coninversiones menores a 60.000 euros, mientras que siete de cada diez no superan los 20.000 euros. Por contra, los hombres suelen apostar por enseñas que exigen una mayor inversión y que se enfocan sobre todo al mundo de la restauración y hostelería.