Las fobias y el estrés

Hablar sobre las fobias y el estrés es hablar sobre una relación causa-efecto. Una fobia es un trastorno de salud emocional o psicológico que se caracteriza por un temor irracional ante objetos o situaciones concretas como puede ser el miedo a los insectos, a los lugares cerrados o a volar, entre otros muchos.

La relación entre las fobias y el estrés es algo muy directo, ya que en los casos más extremos cualquiera de estos miedos desemboca en situaciones de angustia, agarrotamiento y síntomas de ansiedad evidente produciendo una situación estresante para la persona.

Desde los inicios de la psicología, las fobias han sido analizadas por ilustres como Freud que establecía dos fases en el proceso neurótico de las personas:

  • Una primera, en la que se produce la angustia ligada a un peligro externo
  • La segunda, en la cual se constituyen los elementos de defensa para impedir cualquier contacto con este peligro externo.

Las fobias específicas son trastornos de ansiedad en los que se producen ataques de pánico cuando la persona está expuesta al miedo, como hemos explicado antes.

¿Qué tipo de síntomas se experimentan en un ataque de pánico?

Desde que hemos empezado este post sobre las fobias y el estrés, hemos intentado describir las sensaciones que una persona tiene ante una situación de miedo o temor. Físicamente, los ataques de pánico comienzan por una ausencia total del control de las emociones y comienza con un incremento del ritmo cardíaco, sudoración, respiración irregular, agarrotamiento muscular y, en algunos casos, dolores de cabeza posteriores.

Todos estos síntomas físicos tienen un impacto directo en la salud de la persona, pero la sensación de no poder controlar y no tener bajo control la situación es sobre lo que se tratan las fobias con la tecnología de biofeedback.

Biofeedback como solución

A través de biofeedback, se intenta ‘entrenar’ a la persona que sufre ataques de pánico para reducir su nivel de ansiedad y de estrés, trabajando sobre las variables fisiológicas que entran en juego en esos momentos; controlar el ritmo de la respiración, regular el ritmo cardíaco, enfocar y mejorar su nivel de concentración para dominar la situación y con ello, repercutir en otras variables como el agarrotamiento muscular.

Las fobias y el estrés pueden ser controlados por esta técnica que desarrollamos en los centros Nascia y que ofrece excelentes resultados

Un comentario en “Las fobias y el estrés

  1. Estimada Carmen,

    Todo suma en estos casos. Por nuestra experiencia hemos visto que las técnicas de Biofeedback son muy eficaces.

    El estrés y nuestra forma de vida actual hacen que entremos en un círculo vicioso, en el que las respuestas físicas y los síntomas derivan en mayor preocupación, pensamientos negativos, ansiedad…y viceversa. No siempre es recomendable ni útil la medicación, y cada vez más, somos conscientes de que necesitamos métodos que nos permitan recuperar el control por nosotros mismos, de forma natural y aprendiendo técnicas prácticas y objetivas que nos sirvan para siempre. El Biofeedback aporta la capacitación necesaria para dotarnos de esas herramientas a través del entrenamiento.

    ¡Gracias por seguirnos!

Comentarios cerrados.