La respuesta del cuerpo al estrés: ¡el ejemplo del salmón!

La-respuesta-del-cuerpo-al-estrés

El cuerpo responde al estrés con un proceso que implica tres etapas.

La primera etapa es la etapa de alarma inicial en la que las hormonas tales como la adrenalina se incorporan al torrente sanguíneo, creando excitación fisiológica. El resultado del estrés es que el cuerpo se prepara para una “lucha o huida” mediante el aumento de la presión arterial, la frecuencia cardíaca y la respiración, entre otras señales, además de provocar por otro lado la desaceleración de la digestión, el crecimiento, y el debilitamiento del sistema inmunológico.

Si la tensión continúa, el cuerpo se desplaza hacia la etapa de resistencia, en la que se segregan hormonas adicionales y el volumen de sangre, la presión sanguínea y el azúcar en la sangre se mantienen elevados.

Si la tensión no se resuelve y continúa durante un período de tiempo prolongado, existe una sobrecarga en todos los sistemas corporales y el cuerpo cae en una fase de agotamiento, que puede provocar incluso la muerte.

En su libro “¿Por qué las cebras no tienen úlceras?”, Sapolsky describe los efectos dañinos del estrés sobre las especies animales, e incluye el salmón de agua dulce. El salmón de agua dulce muere al cabo de 2 a 3 semanas después del desove. Durante este período, el salmón desarrolla úlceras, atrofia muscular, colapso inmunológico, infecciones oportunistas, y una colección de enfermedades todo ello acompañado por el exceso de los niveles de glucocorticoides (hormonas de la tensión liberadas por las glándulas suprarrenales).
Cuando el salmón desova, el reglamento interno de la secreción de glucocorticoides se pierde, causando una serie de problemas y muerte inminente. Si las glándulas suprarrenales se eliminan después del desove, el salmón no muere sino que vive hasta por lo menos 1 año más (Sapolsky, 1992). Similares resultados perjudiciales debido a las hormonas del estrés se han observado en otras especies animales y la sugerencia es que el mismo tipo de mecanismo de ruptura existe en los humanos sobre una base más lenta.

El cuerpo reacciona con una respuesta fisiológica al estrés que es normal y nos ayuda para hacer frente a las amenazas y defendernos. Los problemas surgen cuando la respuesta se vuelve prolongada o frecuente y lo movilizamos en respuesta a los acontecimientos de la vida moderna, en lugar de las emergencias agudas para las que parece estar diseñado.

El estrés es un factor de riesgo que está presente en la mayoría de los problemas de salud a los que nos enfrentamos.

Hay que lidiar con el estrés mediante la confrontación y el control del mismo.

Un afrontamiento con un enfoque proactivo, práctico y objetivo. Entrenando para conseguir el autocontrol mediante la optimización de las respuestas fisiológicas.
Sencillo, ameno, rápido. Así es el Método Nascia, un auténtico aliado contra el estrés que te ayudará a Recuperar el control.

2 comentarios en “La respuesta del cuerpo al estrés: ¡el ejemplo del salmón!

  1. Hola. Ultimamente he estado preocupada por una situación que estoy pasando y he tenido insomnio por mas que trate de dormir no puedo lograrlo, falta de apetito, dolores de cabeza, nauseas, cuello tenso, baja de presión arterial pero a la vez siento como ardor en las venas como si estuviera circulando demasiada sangre en ellas, zumbido en los oidos, temblor en las manos, sensación de tener el estomago lleno e inflamado aunque no esté alimentandome bien. Quisiera saber si todos esos sintomas son de estres excesivo? Por favor ayuda estoy bastante preocupada por como estoy fisicamente

    1. Gracias por contactar, Cristhell. Estaremos encantados de poder ayudarte. Nuestra primera cita es siempre gratuita y sin compromiso, por lo que puedes llamar en cualquier momento al 91 770 58 85 y reservar tu hora. De ese modo, podremos enseñarte bien nuestras técnicas y metodología y todo lo que hacemos, y asimismo conocer más en profundidad tu caso y poder ofrecerte las mejores soluciones. Contamos con 3 Centros en Madrid y uno en Jaén.

      En nuestra página, blog y redes sociales puedes encontrar toda la información relativa a la importancia del control del estrés para nuestra salud y bienestar.
      https://twitter.com/MetodoNascia
      https://www.facebook.com/metodoNascia

      También recuerda que puedes tener tu entrenador personal anti-estrés en cualquier momento y situación. Entra en http://www.irelax.es y podrás conocer este novedoso y efectivo dispositivo portátil de control de estrés.

      Quedamos a tu disposición, saludos cordiales

Comentarios cerrados.