La respiración es un proceso natural que ocurre de manera autónoma y sin control consciente. Los bebés y niños pequeños respiran de manera muy correcta sin esfuerzo. La mayor parte de sus movimientos respiratorios tienen lugar en el área inferior del abdomen. Cuando inhalan, su abdomen se expande hacia fuera y lateralmente, y al exhalar su estómago se mueve hacia dentro suavemente.
Sin embargo, los adultos al evolucionar perdemos este patrón correcto y saludable de respiración. Muy al contrario, mantenemos el abdomen o estómago rígido o inmóvil mientras sobreutilizamos el área torácica y la actividad muscular en la zona del pecho y los hombros para inhalar.
El músculo clave para respirar bien es el diafragma. Este músculo en forma de bóveda separa la cavidad torácica de la abdominal y regula la relación entre varios sistemas de nuestro organismo, por lo que obtener un adecuado patrón de respiración nos va a ayudar a mejorar infinitamente nuestro equilibrio y bienestar.
En la inhalación, el diafragma se contrae y se aplana, presionando al abdomen, consiguiendo mayor espacio en la cavidad torácica y ayudando al tránsito intestinal.
Al exhalar, el diafragma se relaja, los pulmones se contraen y el aire se expele.
La inhalación requiere que el abdomen sea capaz de relajarse y expandirse, mientras en la exhalación el área abdominal disminuye su diámetro.
El pecho y los hombros deberían estar relajados a lo largo del ciclo de respiración.
Así, una respiración profunda, procedente del vientre, proporciona:
- Una mejor oxigenación de todo el organismo
- Un masaje profundo, gracias al diafragma, en el vientre y órganos contiguos y en centro nervioso del plexo solar produciendo su relajación.
- Ayuda a desactivar el sistema nervioso simpático y por lo tanto reduce los síntomas de estrés.
- Como sencillo ejercicio introductorio, sigue estos pasos para respirar abdominalmente.
Coloca una mano sobre el vientre, otra sobre el corazón y sigue esta dinámica repitiéndola:
- Hincho el vientre
- Hago una pausa
- Deshincho el vientre
- Hago una pausa
Realiza este ejercicio varias veces al día.
Recuerda que en Nascia disponemos de las más avanzadas herramientas para el control y entrenamiento de la respiración, y podrás conseguir en pocas sesiones encontrar tu patrón correcto de respiración y con él reducir y tratar la ansiedad y mejorar infinitamente.
controlar la frecuencia de la respiración
Hola Jaime:
Gracias por contactar. Estaremos encantados de poder ayudarte a mejorar y optimizar tu respiración. Nuestra primera cita es siempre gratuita y sin compromiso, por lo que puedes llamar en cualquier momento al 91 770 58 85 y reservar tu hora. De ese modo, podremos enseñarte bien nuestras técnicas y metodología y todo lo que hacemos, y asimismo conocer más en profundidad tu caso y poder ofrecerte las mejores soluciones. Contamos con 3 Centros en Madrid y uno en Jaén.
En nuestra página, blog y redes sociales puedes encontrar toda la información relativa a la importancia del control del estrés para nuestra salud y bienestar.
https://twitter.com/MetodoNascia
https://www.facebook.com/metodoNascia
También recuerda que puedes tener tu entrenador personal anti-estrés en cualquier momento y situación. Entra en http://www.irelax.es y podrás conocer este novedoso y efectivo dispositivo portátil de control de estrés.
Quedamos a tu disposición, saludos cordiales