La hepatitis C es una enfermedad hepática causada por la infección del virus de la hepatitis C (VHC). El VHC suele transmitirse por la sangre y se encuentra entre los virus que con más frecuencia infectan el hígado.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) se calcula que la hepatitis C afecta cada año a 3-4 millones de personas. En total, existen unos 130-170 millones de personas con infección crónica por el VHC y en riesgo de contraer cirrosis y/o cáncer hepático. Anualmente mueren más de 350.000 personas por enfermedades hepáticas relacionadas con el VHC.
A diferencia de muchos pacientes con otras enfermedades crónicas, las personas con Hepatitis C no se diagnostican normalmente en respuesta a las quejas somáticas. Aproximadamente un 80% de los casos no presentan síntomas tras la infección inicial, por lo cual, el diagnóstico de la Hepatitis C es a menudo una sorpresa, y puede generar más preguntas que respuestas. Los factores determinantes en la reacción de un individuo al diagnóstico de la enfermedad son múltiples (física, psicológica y social) al enfrentarse a numerosos factores estresantes, emocionales y psicosociales que tienen un efecto significativo sobre el bienestar y evolución de la enfermedad (proceso de adaptación, manejo de esta enfermedad crónica, hacer frente al estigma y cambios en las relaciones)
La capacidad para hacer frente a la enfermedad, aún puede verse comprometida por la estigmatización y la discriminación. La investigación ha encontrado que más del 50% de los pacientes con hepatitis C han experimentado discriminación en una variedad de contextos. La experiencia del estigma se ha asociado con resultados psicológicos negativos, incluyendo la depresión, la ansiedad, estrés, la peor adaptación laboral, una mayor dificultad para aceptar la enfermedad de uno, el pesimismo y una sensación de pérdida de control.
La Hepatitis C está íntimamente ligada al funcionamiento del sistema inmune el cual es vulnerable a las emociones negativas. Una de ellas y la más influyente es el estrés. Esta variable da lugar a cambios en el sistema inmune a través de la desregularización en la producción de las citoquinas, con un posible patrón de inhibición de la respuesta inmune celular (Th1) mientras se incrementa la inmunidad humoral (Th2) o viceversa. El cambio de un patrón de producción de citocinas TH1 a TH2 ha sido propuesto como un elemento crítico en la progresión de la Hepatits C. Nagano, Nagase, Sudo y Kubom (2004), observaron en pacientes con infección crónica por la Hepatitis C, como la actividad de las células asesinas naturales encargadas de la eliminación de las células infectadas por el virus, disminuían ante las situaciones de estrés crónico o angustia crónica, dando lugar a un empeoramiento en los pacientes.
Diversos estudios como el de Barbara y cols (2004), concluyen que el entrenamiento en relajación y disminución del estrés, repercute de forma positiva en la salud del enfermo: crecen los sentimientos de propósito y significado de la vida, disminuye el dolor y mejora el afrontamiento al problema.
Con nuestro Método Nascia conseguimos el control del estrés y la ansiedad mediante un entrenamiento psicofisiológico adaptado al paciente, contribuyendo en la mejora de la evolución de la enfermedad y mejorando la calidad de vida de pacientes con Hepatitis C.
Necesito saber que medidas anti estrés tomar para mejorar mi condición de salud, ya que siempre estoy pensando en mi enfermedad, en la muerte, en no poder disfrutar de mi familia, en que cuando mejor este puede llegar el final, en fin, muchas angustias. quiero saber como mejorar.
Gracias por contactar. Estaremos encantados de poder ayudarte. Nuestra primera cita es siempre gratuita y sin compromiso, por lo que puedes llamar en cualquier momento al xxxxxx y reservar tu hora. De ese modo, podremos enseñarte bien nuestras técnicas y metodología y todo lo que hacemos, y asimismo conocer más en profundidad tu caso y poder ofrecerte las mejores soluciones.
En nuestra página, blog y redes sociales puedes encontrar toda la información relativa a la importancia del control del estrés para nuestra salud y bienestar.
https://twitter.com/nascia
https://www.facebook.com/Nascia
¿Sabes que puedes tener tu entrenador personal anti-estrés en cualquier momento y situación? Entra en http://www.irelax.es y podrás conocer este novedoso y efectivo dispositivo portátil de control de estrés.
Recuerda que Nascia dispone de un Consejo Asesor multidisciplinar y una red de centros a nivel nacional (Madrid Castellana, Madrid Pozuelo, Zaragoza, Jaén, Marbella, Guipúzcoa y Pamplona) e internacional (centros asociados en Holanda, Reino Unido y Suiza).
Quedamos a tu disposición, saludos cordiales