La gestión del pensamiento emocional es un mecanismo que nos ayuda a canalizar la tensión del día a día y de las presiones del estrés que nos va minando poco a poco. Regular las emociones es importante con el fin de que la realidad en la que vivimos sea más satisfactoria.
Además del control del estrés con métodos como el que utilizamos en Nascia basado en biofeedback y neurofeedback, podemos utilizar y combinarlo con algunas de las técnicas de gestión del pensamiento emocional para así tratar de combatir de forma efectiva el estrés desde todos los puntos de vista: fisiológico y de control mental/emocional.
Al día tenemos una media de 6.000 pensamientos y prácticamente todos son los mismos de ayer o la semana pasada.
La gestión del pensamiento emocional es muy importante
El poder cambiar y evolucionar en el pensamiento aprendiendo a pensar de forma distinta cambiando la actitud no es fácil pero es una buena manera de controlar y de conseguir la mejor base para la gestión del pensamiento emocional.
La respuesta al estrés mediante el control de las variables fisiológicas y de la variable del pensamiento emocionales es, en definitiva, cómo respondemos a las situaciones de estrés y lo que puede hacer que nos vengamos abajo. No es el estrés sino cómo respondemos a él.
Todas las situaciones de estrés que estén bajo nuestro control y podamos evitar debemos hacerlo (salir de casa con el tiempo justo, comidas o reuniones familiares que generan ansiedad…) Pero hay otras que debemos afrontar como los miedos para tratar de superarlos.
Aprender a dejar de mirar el entorno más cercano y tener pensamientos positivos o comparaciones absurdas que nos generan cierto malestar es otro modo de gestionar bien nuestros pensamientos y emociones. Debemos mirar más hacia dentro que hacia fuera. En este sentido, pensar en un futuro más inmediato que a largo plazo ayuda a evitar problemas mayores.
Pensar en algo que nos preocupa suele ocurrir cuando los pensamientos quieren y no cuando nosotros queremos. Por ello, tratar de posponer y dedicarle un momento del día en el que te encuentres calmad@ y relajado siempre será mejor que abordarlo en cualquier momento y situación.
La gestión del pensamiento emocional y el biofeedback son dos poderosas herramientas que combinadas no sólo acabarán con tu estrés sino que te ayudarán a llevar una vida mucho más tranquila y relajada. Entra en NASCIA y lo comprobarás.