El estrés de los padres frente al Covid y la vuelta al cole

El estrés de los padres frente al Covid

Si bien la semana pasada tratamos el tema del estrés infantil ante el nuevo curso, en esta queremos tratar el estrés de los padres frente al Covid y la vuelta al cole. Y es que son muchas las familias que afrontan con cierta preocupación el inicio de este curso. Sin oficialidad aún de por medio, […]

Estrés infantil ante el inicio del curso, ideas prácticas

Estrés infantil ante el inicio del curso

Los niños no son ajenos a los agobios y problemas lógicos de su edad. El estrés infantil antes del inicio del curso es uno de ellos, si bien no todos lo padecen. Las nuevas rutinas, la exigencia de los horarios, cambiar de clase, de profesor, el ritmo de vida…todo ello son cambios que se producen […]

Cómo reconocer el estrés infantil, algunas pistas

En esta ocasión queremos daros algunas pistas, si tenéis hijos, de cómo reconocer el estrés infantil. El estrés es un mecanismo automático que activa los niveles de activación física y psicológica tanto si se produce una demanda propia o tiene que ver con el entorno. A nivel de niños, una exposición en el aula puede ser […]

Halloween nos estresa, ¿qué cosas nos agobian?

Halloween nos estresa

Halloween nos estresa. No a todo el mundo pero sí a cada vez más gente, y queremos explicaros las razones que convierten algo que debe ser divertido en una situación estresante. Cuando existe una obligación impuesta como la de tener que disfrazarse en un día del año concreto o que los niños tengan sus disfraces […]

Consejos para madres con estrés, ¿qué puedo hacer?

consejos madres estres

Como ya hemos comentado en alguna ocasión, el estrés no es algo negativo en sí mismo. El estrés que dinamiza es importante y es una de las cosas más importantes que tenemos que tener en cuenta. Llegar al equilibrio no es sencillo para los adultos con responsabilidades familiares. Es por eso que queremos daros consejos […]

Qué es la resiliencia y cómo podemos mejorarla

la resiliencia y el estrés

Aunque ya lo conocemos, la resiliencia y el estrés son conceptos que van ligados. Cuanto mejor resilientes seamos, mejor afrontaremos el estrés y las causas que lo provocan. En el mundo profesional y en el personal las personas resilientes consiguen hacer frente a las dificultades de la vida y las afrontan de una manera que […]

¿Cómo saber si tu hijo tiene estrés o ansiedad?

cómo saber si mi hijo tiene estrés

Agresividad, falta de concentración, menor rendimiento, dificultades de comunicación, trastornos en alimentación, etc. Estas son algunas de las principales manifestaciones del estrés en niños y adolescentes. El estrés en los niños es especialmente preocupante porque puede ser el inicio de problemas mayores que se irán agravando con el paso del tiempo. Si no tomamos medidas, […]

¡No quiero ir al «Colegio»! Estrés y motivación

Hace poco uno de mis clientes me contaba el chiste de la madre que, insistente, trata de que su hijo se levante de la cama para ir al colegio, tras escuchar los argumentos de este para no querer ir (los niños se ríen de mí, los profesores no me hacen caso, las clases son muy […]

La importancia de dormir para los niños

Dormir no es sólo un período de inactividad entre un día y otro, sino una actividad de una importancia vital para el correcto crecimiento de los niños, tanto desde el punto de vista físico como mental. Dormir es tan importante como comer o jugar. ¿Sabías qué a los dos años de edad un niño por […]

Estrés infantil, qué es, qué causas y cómo detectarlo

En un intento por conocer más sobre el estrés infantil, queremos profundizar más en un colectivo muy vulnerable a un problema que está presente en el entorno social y por supuesto en el entorno del niño, cada vez con mayor asiduidad. El estrés infantil son una serie de reacciones a nivel biológico y a nivel […]

Datos del TDAH que quizá desconozcas…o no

Datos del TDAH que quizá desconozcas

Aunque hemos escrito en alguna ocasión sobre ello, en esta entrada vamos a dar datos del TDAH que quizá desconozcas. Como recordaréis es un problema de origen neurobiológico que se inicia en edad infantil, no siempre, afectando aproximadamente al 6% de los niños en edad escolar. Aquí van algunos de ellos: El origen del TDAH, […]

Cómo reconocer el estrés en un niño, cosas que saber

Cómo reconocer el estrés en un niño

En la entrada de hoy queremos contaros, de una forma sencilla y resumida, cómo reconocer el estrés en un niño. La conducta en un niño es fundamental, y su observación puede determinar si está sufriendo algún tipo de estrés. Mantener unas rutinas a determinadas edades resulta positivo, pero sin que tampoco resulten un motivo de […]

Preparar un viaje sin estrés, ¿se puede?

Preparar un viaje sin estrés

Una de las causas más frecuentes del estrés en verano es la preparación de un viaje. Preparar un viaje sin estrés es algo en lo que queremos ayudarte con una pequeña checklist de consejos que seguro serán de utilidad. ¿Cómo preparar un viaje sin estrés? Hacer las cosas con tiempo es fundamental. Organiza las fechas […]

Las edades del estrés, ¿qué nos afecta en cada etapa?

las edades del estrés

Cuando escribimos sobre las edades del estrés hacemos mención a qué es lo que nos afecta en cada etapa de nuestra vida y nos lo provoca. Queremos tratar sobre las distintas edades en las que el ser humano puede experimentar estrés, empezando prácticamente al poco de nacer. Como ya hemos comentado en otras ocasiones, el […]

Estrés infantil, ¿porqué y cómo se detecta?

estrés infantil

El estrés infantil en los últimos años se ha convertido en un problema ya que se han incrementado los casos en más de un 55%. En muchas ocasiones, el estrés infantil está directamente relacionado con los problemas en los adultos para compatibilizar los horarios. El ritmo de vida de los padres es una marca para […]

3 Consejos para la Vuelta al Cole

Si para los adultos es difícil regresar a la rutina después del verano, para los más pequeños tampoco resulta tarea fácil. Después de dos meses de vacaciones, a los niños les cuesta incorporarse al ritmo que implica la vuelta al cole y el sinfín de tareas que ello conlleva, con una alteración del ritmo, que […]

Septiembre y estrés: 5 motivos para sentirlo

Septiembre y estrés son dos palabras que van de la mano, ya que no sólo el síndrome postvacacional se manifiesta en estos días. Septiembre es un mes en el que los tratamientos contra el estrés crecen por encima del 30% debido al repentino cambio de costumbres y la incorporación a unas rutinas marcadas por el […]

Atención y concentración en niños, neurofeedback

La atención y concentración en niños puede resultar un problema para muchos padres que se enfrentan a problemas como los del TDAH, en el que el rendimiento académico cae y la autoestima de los más pequeños puede resultar comprometida. Se llama trastorno por déficit de atención e hiperactividad y tiene la particularidad de complicar el […]

Sobreexposición de los niños a las pantallas

Los psicólogos, neurólogos y pedagogos están empezando a observar los cambios que se están produciendo en los niños y adolescentes debido al excesivo uso de dispositivos elect con pantalla, tipo tablets y móvil. Nacho Calderón, neuropsicólogo infantil que trabaja entre España y EEUU, en una entrevista, nos informa sobre dichos efectos perniciosos que están teniendo […]

¿Tu hijo es hiperactivo? 10 ideas clave que debes conocer

La hiperactividad no es una enfermedad. El cerebro de las personas hiperactivas funciona de manera diferente, lo que les lleva a la necesidad de moverse con mayor frecuencia y a un cambio de foco atencional constante. No hay dos niños hiperactivos iguales: cada uno tiene sus capacidades y características temperamentales. Sí que comparten unos rasgos […]

Educación emocional temprana

Desde que el niño nace, necesita del adulto para sobrevivir y la interacción social genera interacción emocional. El bebé nace con un mundo emocional propio, que aunque básico, le será suficiente para ir construyendo un mundo relacional y emocional muy rico y complicado. El bebé, incluso antes de nacer, percibe un gran número de sensaciones […]

Psicología temporal

Diversos estudios nos indican que la forma en la que “pensamos” el tiempo afecta a nuestra conducta, nuestra cognición y a nuestras emociones. Esto es la perspectiva temporal, cómo cada persona divide su experiencia en diferentes categorías temporales: pasado, presente o futuro. Un ejemplo: Se le indica a un niño que si espera para coger […]

Alergias alimentarias en niños, estrés para los padres

La alergia alimentaria aumenta año tras año. Afecta al 7% de los niños menores de 4 años y al 4% de los niños mayores de 10 años. En España, los alimentos que con más frecuencia producen alergia en la edad infantil son el huevo y la leche, seguidos por los frutos secos, las frutas, los […]

Play Attention: videojuegos para entrenar la atención y la concentración

Play Attention es un sistema educativo integrado de entrenamiento mediante videojuegos, diseñado para mejorar la concentración y superar los problemas de atención.  Válido para niños y adultos. Complemento muy eficaz en la intervención psicopedagógica en los casos de TDA y TDAH. ¿Cómo funciona PlayAttention? El BodyWave, un brazalete de tamaño similar a un iPhone, utiliza […]

10 Consejos para tratar un divorcio con tus hijos

La separación de los padres suele ser un momento doloroso para todos los miembros de la familia. Una de las cuestiones que más preocupa a los padres sobre su separación es cómo afrontarlo con los hijos. Algunos consejos  que pueden resultar útiles son: Aceptar el dolor por el que pueda estar pasando el niño. Ayudarle […]

Inteligencia Emocional en Niños

Hoy en día parece que a lo que más esfuerzo dedican los padres educacionalmente, es a que su hijo estudie mucho, se porte bien y sea responsable. En general, que el niño en un futuro se convierta en una persona adulta de provecho y exitosa. Sin embargo parece, que a veces, nos olvidamos de lo […]

Padres e hijos: ¿Cómo el perro y el gato?

Con la adolescencia de los hijos, empieza un momento muy complicado para las familias. El adolescente, que hasta hace dos días ha sido niño, empieza a cambiar, a hacer cosas raras y toda la familia se tiene que adaptar a este hecho. Es un momento de crisis y cambio, es el momento del perro y […]

El estrés y ansiedad como consecuencia del acoso escolar o Bullying

Es indudable que la escuela es uno de los lugares donde niños y adolescentes pasan más tiempo. En este entorno formal, no sólo adquieren nuevos contenidos, valores y normas que los preparan para la adultez, sino que también crean nuevos lazos con sus compañeros y establecen relaciones de amistad y compañerismo. Además, la escuela supone […]

Hacer los deberes en un tiempo estipulado… ¿UTOPÍA O REALIDAD?

Rubén vuelve del colegio, merienda y se sienta a jugar con la consola de videojuegos. Al rato su madre pregunta por él para ayudarle a hacer los deberes del colegio. Rubén no quiere dejar de jugar. Al final llegan a un acuerdo y apaga la videoconsola, pero Rubén no sabe dónde ha dejado su mochila […]

¡Todos a medicarse! El TDAH en España, presente en el 7% de los niños.

Ya en uno de nuestros posts anteriores alertábamos del espectacular aumento en las cifras de TDAH, algo que viene corroborado según los datos de este informe, que confirma la tendencia creciente exponencial de este tipo de trastorno. Casi el 7% (6,8%) de los niños españoles padece de trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), aunque solamente el […]

Estrategias para mejorar las habilidades de procesamiento auditivo

-“Ve a tu habitación, ponte el pijama, cepíllate los dientes y prepárate para dormir”. Instrucciones bastante simples. Sin embargo, cuando vas a la habitación de tu hijo una hora más tarde, le encuentras sentado en la cama jugando con un videojuego: no sólo te enfadas, sino que estás perplejo. ¿Por qué no puede atender múltiples […]

¿Estresad@? Tu hijo@ lo siente tanto como tú

ESTRESAD@? TU HIJ@ LO SIENTE TANTO COMO TÚ

Web específica Neurofeedback y TDA/TDAH: www.neurofeedbacktdah.com El estrés resulta altamente contagioso, hasta el punto que puede debilitar el desarrollo del cerebro de un niño o su sistema inmunitario, aumentando el riesgo de alergias, obesidad o trastornos mentales. Este proceso se inicia ya en el útero, donde el estrés y la depresión de la madre durante el […]

El final de las vacaciones. Vuelta al cole y TDAH

Esta época del año puede hacer que los niños con problemas de atención se desconcierten. Los niños con TDAH no controlan bien el tiempo, es un concepto abstracto para ellos. La época en la que todos estamos pendientes de Navidad, Año Nuevo y ahora Reyes, puede desconcertarles. Peor aún, incluso después de que toda esta […]