La hiperactividad no es una enfermedad. El cerebro de las personas hiperactivas funciona de manera diferente, lo que les lleva a la necesidad de moverse con mayor frecuencia y a un cambio de foco atencional constante. No hay dos niños hiperactivos iguales: cada uno tiene sus capacidades y características temperamentales. Sí que comparten unos rasgos […]
TDA y TDAH: Nuevos Tiempos, Nuevas Soluciones
Web específica Neurofeedback y TDAH: www.neurofeedbacktdah.com Las siglas TDAH hacen referencia a tres tipos de trastornos distintos: trastorno de la atención (sin hiperactividad), trastorno de hiperactividad (sin déficit de atención) y trastorno por déficit de atención e hiperactividad, que sería el significado correcto de estas siglas. Estas situaciones desembocan en problemas de conducta, negación, desmotivación, aislamiento…repercutiendo […]
La importancia de la generalización con el sistema PlayAttention
Hace unos meses que Centro Psicopedagógico Gabaldón confió en el sistema PLAY ATTENTION y decidió incorporarlo a su trabajo diario en casos de déficit de atención, concentración, ansiedad, hiperactividad, pacientes con asperger, etc…. Según señala su directora Eva Gabaldón, “sabíamos que era un sistema efectivo, pero no pensábamos que iba a funcionar tan rápido; tan […]
Entrenamiento cognitivo y PLAY ATTENTION. Un binomio eficaz para el rendimiento académico.
La metodología NEO se fundamenta en la habilidad del cerebro para desarrollar sus competencias cognitivas, reestructurándolas, modificándolas y potenciándolas a través de su uso y práctica en las experiencias de aprendizaje. El niño, el joven y el adulto se convierten en personas intelectualmente eficaces a través de sus experiencias en la vida diaria y del […]
Niños multitasking, Generación «M» o Generación «@»… ¿Riesgo de TDAH?
El pensamiento de las generaciones actuales funciona de manera diferente, concibe el tiempo y el espacio inmersos en la velocidad, la simultaneidad y la instantaneidad. El concepto MULTITASKING describe la realización de varias tareas al mismo tiempo y se basa en la forma de relacionarse con la tecnología que existe en nuestra época actual. ¿Demasiada […]
Déficit de atención «con H» y Déficit de atención «sin H», TDAH-TDA
Evidencias de estudios recientes nos hacen reflexionar sobre la diferencia entre TDAH y TDA. Hablamos de dos trastornos atencionales diferentes que siguen, a pesar de todas las opiniones, contemplados bajo un mismo grupo en el novedoso DSM-V. Muchos profesores y orientadores, partiendo de una observación directa de l@s chic@s en el ámbito escolar, hablan de […]
Estrategias para mejorar las habilidades de procesamiento auditivo
-“Ve a tu habitación, ponte el pijama, cepíllate los dientes y prepárate para dormir”. Instrucciones bastante simples. Sin embargo, cuando vas a la habitación de tu hijo una hora más tarde, le encuentras sentado en la cama jugando con un videojuego: no sólo te enfadas, sino que estás perplejo. ¿Por qué no puede atender múltiples […]