Estrés vacacional, consejos para combatirlo

El estrés vacacional es algo que se produce antes y durante el teórico período de descanso. Se produce cuando queremos preparar las vacaciones con poco tiempo, deprisa, y lo combinamos con nuestras jornadas de trabajo. Se complica, especialmente, si se tiene una familia con hijos. Y se complica, más aún, cuando el padre y la madre trabaja. Estrés vacacional antes de comenzar las vacaciones.

Lo principal para evitar el estrés vacacional es que todo se ha de realizar con tiempo.

Además, elaborar una lista no sólo con el equipaje sino con las gestiones pendientes (si hay que contratar un seguro, si hay que reservar alguna actividad, etc) con el fin de que tiempo antes de que se inicie el período de vacaciones el estrés vacacional no haga acto de presencia.

Otro de los aspectos importantes se produce en el trabajo, cuando se pretende tener todo  acabado antes de salir y se tiende a realizar varias tareas a la vez.

Una de las causas del estrés vacacional o pre vacacional se produce cuando intentamos por un exceso de responsabilidad abarcar más de lo que nuestra capacidad permite. No se está concentrado en una sola tarea por lo que se produce una dispersión poco útil y con resultados catastróficos en muchos casos.

Hay que focalizar los esfuerzos en una sola tarea, e ir poco a poco resolviendo una a una las que se nos planteen. Es clave una buena planificación y orden.

Y por último, las vacaciones están para disfrutar y descansar de todo lo concerniente al trabajo. Por ello es necesario decir adiós a los dispositivos móviles y a los smartphones. No tener ninguna dependencia de ellos en esos días supone una batalla ganada contra el estrés vacacional. En Nascia, ponemos remedio a todo tipo de síntomas relacionados con el estrés.