¿Estrés tras las vacaciones de Navidad?

Estrés navidad

Tal vez creas que no, pero el estrés y la ansiedad, son considerados dos males de la sociedad actual y a pesar de las vacaciones de Navidad, muchos son los que sufren estos problemas incluso sin saberlo. Tras estas vacaciones, se supone que debemos estar más felices al pasar tiempo en familia, e incluso más descansados, ya que los más pequeños empiezan el colegio y además hemos pasado unos días sin responsabilidades laborales, pero no, muchos de nosotros nos sentimos agotados, agobiados y con ánimos bajos.

A comienzos de año, no sólo nos afecta la cuesta de enero. Existe un aumento del estrés y de la ansiedad, además de un desorden biológico, que está provocado por la disminución  de las horas de luz.

Diciembre y enero se han convertido en los meses del año con más compromisos sociales y laborales, exceso de compras bajo la presión de las ofertas y del poco tiempo que disponemos, además de la organización de los eventos familiares, y con ello, la falta de descanso y, para terminar con la lista, realizamos excesos de todo tipo. Por esto, es normal que el estrés, la ansiedad y el insomnio se apoderen de nosotros.

Sería una buena idea el planificar estas fiestas con más antelación y calma para adaptarlas a nuestra salud física y mental. Otras medidas podrían ser tener una correcta rutina del sueño, o intentar compensar los días posteriores a las grandes comidas y cenas familiares con menos calorías, es decir, alimentos más frescos y dormir una cantidad de horas adecuadas.

La Navidad es una época de emociones intensas y contradictorias. Se supone que estamos obligados a dar amor y transmitir alegría, aunque, por dentro, estemos tristes por motivos personales. Esta contradicción, entre la actitud que se espera de nosotros y la que realmente tenemos, nos supone también una inestabilidad emocional que puede llevarnos a caer en la depresión navideña.

Para muchas personas, la prueba más dura no ocurre durante las navidades, sino cuando terminan. Ya que al coincidir el final de la Navidad con el comienzo de un nuevo año, es prácticamente imposible no hacer un repaso de lo que han sido nuestros últimos 365 días. Y aquí es donde entra el análisis y muchas veces, la culpa al comprobar si hemos sido capaces o no de cumplir los buenos propósitos de hace doce meses.

Pero, ¿por qué martirizarte?

Tienes 365 días por delante, para volver a corregir aquello en lo que fallaste el año pasado, y sobre todo, tomar medidas efectivas para acabar con problemas como el estrés y la ansiedad. Son diversos los métodos con los que combatir el estrés, desde medicamentos hasta técnicas naturales. En Nascia estamos especializados en técnicas de Biofeedback y Neurofeedback,  que se adaptan de una forma personalizada al problema de cada paciente. Estas técnicas ayudan a los pacientes a controlar y responder ante situaciones de estrés de una forma más positiva. Conseguir manejar el estrés, para evitar caer en la ansiedad o depresión, es el objetivo principal de estos métodos. ¡Recupera el control!. Contacta con nosotros. Nuestra primera cita es gratuita.