La identificación precoz de la dificultad respiratoria en niños pequeños es de gran importancia. La identificación de los signos más prominentes de problemas respiratorios es de vital importancia tanto para los padres como para los cuidadores, a fin de buscar solución a los problemas tan pronto como sea posible.
La capacidad de reconocer estos signos se vuelve mucho más importante cuando el niño es incapaz de explicar sus problemas.
Síntomas del estrés respiratorio en niños
A continuación, mostramos algunos parámetros importantes a la hora de reconocer síntomas de un problema respiratorio en niños:
La frecuencia respiratoria
Una tasa más alta que la respiración normal sería un indicador de dificultad respiratoria. Hay que recordar que en los recién nacidos y en los niños más pequeños, la frecuencia respiratoria normal será mucho mayor que en un adulto. Por lo tanto, un bebé de menos de 1 año tendrá una frecuencia respiratoria de 30 – 40 por minuto y un niño en su segundo año tendría una tasa de 25 – 35. Del mismo modo, la frecuencia respiratoria gradualmente bajará y a los 13 años de edad la tasa sería de 15 – 20 por minuto. Por lo tanto, cualquier cosa más allá de estos límites debe ser considerada como «alarma» y es conveniente solicitar atención profesional.
Al considerar la frecuencia respiratoria, también debe tenerse en cuenta que una tasa más baja de lo normal también sería un signo de deterioro de la función respiratoria.
Recesiones Inter-costales
Los músculos intercostales son los que salvan el espacio entre las costillas y por lo tanto juegan un papel poco importante en el proceso de la respiración normal. Pero, cuando el niño tiene dificultad para respirar, en la inhalación los músculos intercostales sufren una recesión, ésta es una ocurrencia común y se observa en niños menores de 6 años de edad. Sin embargo, su importancia aumenta a medida que el niño crece y, especialmente, cuando se encuentra alrededor de 6-7 años de edad o más.
Aleteo nasal
Que los músculos a cada lado de la nariz se muevan con cada respiración es un signo de que el niño tiene dificultades. Debido al hecho de que este síntoma es visible externamente, se puede detectar más precozmente.
El uso de músculos accesorios
Si notas que el niño mueve la cabeza cada vez que respira, o bien observas el uso de los músculos del cuello en el proceso de respiración, estos movimientos forzados podrían ser un síntoma de dificultad respiratoria.
Ruidos
Hay varios ruidos que se pueden escuchar en un momento de dificultad respiratoria y éstos podrían ser silbidos, ruidos, gruñidos y estridor respiratorio (síntoma de obstrucción de las vías respiratorias). Si estos sonidos son desconocidos para ti, lo mejor es buscar el asesoramiento de un profesional para aliviar los temores y conocer bien el posible diagnóstico.
Posicionamiento
Es posible que el niño pueda adoptar posiciones poco habituales con el fin de facilitar la respiración. Por lo tanto, hay que vigilar estos cambios sutiles y tomar las medidas necesarias lo más pronto posible.
La respiración es una función autónoma pero controlable. Gracias a las nuevas tecnologías y las más avanzadas técnicas, es posible optimizar nuestro patrón respiratorio y conseguir minimizar los riesgos y maximizar las ventajas de una adecuada respiración.
Supongo que los niños también somatizan su estrés en una respiración deficiente, trabajo con niños con trastornos de atención y a veces sí que noto que ante sus frustraciones suelen reaccionar con sensaciones de ahogo, hiperventilación, etc. Interesante artículo, gracias
Hola María José,
Gracias a ti por participar. Al igual que sucede en los adultos, efectivamente una de las respuestas fisiológicas más acusadas en caso de estrés o ansiedad es la deficiente respiración. Contacta con nosotros si quieres saber más sobre cómo podemos controlar y optimizar la respiración, es un apoyo importante para conseguir autocontrol y evitar las situaciones de nervios excesivos en los niños. Un cordial saludo,
Buenas necesito apoyo de como controlar la respiracion que causa ansiedad
Estimado Alberto,
Gracias por contactar. Estaremos encantados de poder ayudarte. Nuestra primera cita es siempre gratuita y sin compromiso, por lo que puedes llamar en cualquier momento al 91 770 58 85 y reservar tu hora. De ese modo, podremos enseñarte bien nuestras técnicas y metodología y todo lo que hacemos, y asimismo conocer más en profundidad tu caso y poder ofrecerte las mejores soluciones. Contamos Centros en Madrid, Jaén e Irún.
En nuestra página, blog y redes sociales puedes encontrar toda la información relativa a la importancia del control del estrés para nuestra salud y bienestar.
Twitter Nascia
Facebook Nascia
También recuerda que puedes tener tu entrenador personal anti-estrés en cualquier momento y situación. Entra en http://www.irelax.es y podrás conocer este novedoso y efectivo dispositivo portátil de control de estrés.
Quedamos a tu disposición, saludos cordiales
Mi hijo tiene 7 años y en las noches se queja como si le doliera algo estoy muy preocupado. Qué me pueden aconsejar y la nariz se le llena mucho de mocos.
Estimado Elvis,
Si tu hijo refiere dolor en alguna parte del cuerpo, deberías consultar con su pediatra para descartar otras patologías.
Un saludo,
Buenos dias doctora. Tengo mi hijo de 9 años, de vez en cuando le falta la respiración, pero él me dice que cada vez que tiene miedo le da eso… La verdad no sé por qué…
Estimado Ronny,
Gracias por contactar. Te invito a que vengas a cualquiera de nuestros centros. Te informaremos de cómo trabajamos y te ofreceremos la mejor solución para tu caso en concreto. Nuestra primera cita es gratuita.
En caso de necesitar más información, no dudes en contactar con nosotros.
Un cordial saludo,
Hola mi sobrina de 10 años le duele la cabeza, el pecho a veces le cuesta respirar que sera a ella le dio covid hace como 1 mes y medio
Estimada Constanza,
Gracias por seguirnos. En el caso de tu sobrina es importante que los médicos realicen un buen seguimiento, ya que podría tratarse de alguna secuela de COVID.
¡Ánimo y a cuidarse mucho!
Ok mi hijo primero torcia los ojos después con la respiración rápida necesito ayuda gracias Dios los bendiga
Hola Mauricio,
Contestando a tu pregunta, creo que lo primero de todo sería comentarlo con el pediatra y que descarte otras patologías que pudieran ser la causa del estrabismo o esa falta de respiración que nos comentas. Siempre es conveniente descartar patologías físicas y más aún cuando se trata de un niño.
Un cordial saludo,
Buenas me ayuda a entender a mi hija su artículo. Después que falleció mi esposo ya transcurrió 11 meses y mi hija le dificulta respirar y tiene como un tic sobre todo en las noches. Ya la examinaron, análisis y electro para descartar y en conclusión es stress por la ausencia de su papá.
Hola Giuly,
Lo primero de todo, lamentamos el fallecimiento de tu esposo. El duelo es un proceso complicado y para un niño que ha perdido a su padre o su madre es algo difícil de asumir. Quizás sería bueno consultar con algún psicólogo que os pueda ayudar a asimilar la nueva situación.
Si necesitas nuestra ayuda, no lo dudes, te animamos a que contactes con nosotros y pidas tu cita gratuita. Ahora atendemos online!! info@nascia.com
Mucho ánimo y un fuerte abrazo,
Hoy por la tarde castigué a mi hijo y por la noche se puso mal. Su respiración cambió drásticamente hasta que le dimos atención, se tranquilizó. ¿Son cosas que afectan? Porque no presentaba síntomas de resfrío o síntomas de congestion nasal.
Estimado Luciano,
Puede que a tu hijo le afectara que le castigaras y lo manifestara de esa manera. Claro que a los niños les afecta que les castiguen sus padres sobre todo si has utilizado un tono fuerte de voz o si es un castigo desmedido. O a lo mejor es una simple llamada de atención de tu hijo. En cualquier caso, lo importante es que estés a su lado y que haya una buena comunicación para intentar que estos episodios no se repitan. Muchas veces, con el ritmo acelerado de vida que llevamos, transmitimos a nuestros hijos nuestro propio estrés.
En nuestra página, blog y redes sociales puedes encontrar toda la información relativa a la importancia del control del estrés para nuestra salud y bienestar.
https://twitter.com/nascia
https://www.facebook.com/Nascia
Saludos cordiales,
Hola a mi hijo le pasa ¡qué me aconsejan?
Estimada Lilian,
Te invito a que vengas a cualquiera de nuestros centros. Te informaremos de cómo trabajamos y te ofreceremos la mejor solución para tu caso en concreto. Nuestra primera cita es gratuita.
Saludos,
Bueno soy una adolescente de 15 años y ASE unos años atrás tengo dificultades para respirar al rato de dormir me aficcio y me ocurre casi todos los dias
Hola Alisson:
Te animamos a que contactes con nosotros y pidas tu cita gratuita. Ahora atendemos online!! https://www.nascia.com/centros/
Un cordial saludo
Hola mi hijo tiene 6 años y tiene 2 semanas que mi hijo se despierta por las noches, desesperado que no puede respirar, está pasando por las noches y cuando se despierta, realmente estoy desesperada, que me recomienda hacer..
Hola Isabel,
Contestando a tu pregunta, creo que lo primero de todo sería comentarlo con el pediatra y que descarte otras patologías que pudieran ser la causa de esta falta de respiración que nos comentas. Siempre es conveniente descartar patologías físicas como pueda ser disneas, tabique nasal desviado, sinusitis o cualquier otro motivo fisiológico.
Un cordial saludo,
Hola mi hijo tiene 7 años y desde aproximadamente un mes tiene dificultad para respirar levanta la cabeza e intenta que le entré más aire.
El dice que no le entra aire suficiente,esto le ocurre indistintamente a lo largo del día menos mientras duerme.
El médico le hizo una prueba y me indicó que tenía las pulsaciones a 71 que está muy bien según el para su edad y que el nivel de oxígeno que el máximo es 100 marcaba 99 por lo que indicó que no era necesario que lo viese un especialista
Me pueden ayudar???
Gracias
Hola Ana,
Es una buena noticia que tras las pruebas no haya salido ninguna disfunción de tipo patológico. Imagino que se le habrá realizado prueba con pulsioxímetro o similar y exploración. Normalmente estas pruebas van encaminadas a descartar problemas mayores, por lo que en ese sentido nos alegramos. Sobre el trastorno concreto que puede presentar tu hijo, puede ser algo de tipo psicosomático o mecánico en cuanto a patrón incorrecto de respiración, etc. Hoy por hoy el Biofeedback es la única técnica que nos permite ver en tiempo real la onda y patrón de respiración además de numerosas magnitudes relacionadas.Haya o no un problema respiratorio detrás, el entrenamiento en optimización respiratoria siempre es aconsejable, ya que detrás de una incorrecta respiración (que no quiere decir enfermedad) hay muchos posibles trastornos subyacentes. Evidentemente por aquí no podemos decir mucho más sin saber, por lo que te recomiendo que pidas tu cita gratuita y sin compromiso en el 91 770 58 85 y así una de nuestras especialistas en el tratamiento de niños podrá recibirte, conocer más sobre el problema y en su caso ofrecerte las posibles alternativas y soluciones.
Gracias por participar, saludos cordiales
Hola, mi hija tiene 7 años y desde un tiempo independiente de si esté en reposo o después de actividad física se queja de que le cuesta respirar. La he monitoreado y he detectado arritmias en el sueño y durante el día. Su ritmo cardiaco aveces es muy dispar. ¿Podría estar generando algun problema cardiaco?.. ¿tienen alguna relación ambos síntomas?. Gracias!.
Estimada Romina,
Si has detectado algún tipo de arritmia, lo mejor es que acudas al médico para descartar cualquier patología.
En nuestra página, blog y redes sociales puedes encontrar toda la información relativa a la importancia del control del estrés para nuestra salud y bienestar.
https://twitter.com/nascia
https://www.facebook.com/Nascia
¿Sabes que puedes tener tu entrenador personal anti-estrés en cualquier momento y situación? Entra en http://www.irelax.es y podrás conocer este novedoso y efectivo dispositivo portátil de control de estrés.
Recuerda que Nascia dispone de un Consejo Asesor multidisciplinar y una red de centros a nivel nacional (Madrid Castellana, Madrid Pozuelo, Andalucía Jaén, Andalucía Marbella y Guipúzcoa) e internacional (centros asociados en Holanda, Reino Unido y Suiza).
Quedamos a tu disposición, saludos cordiales
Hola Ana Maria se que ya pasó tiempo y espero que puedas leer esto y decirme que tratamiento siguió tu niño. A mi hijo le pasa lo mismo y no se a donde acudir.
Mi hijo tiene el mismo problema señora Ana Maria Segura ¿qué le dijieron sobre su hijo? Yo también estoy preocupada. Es exactamente lo mismo que usted dijo.
mi hijo tiene 6 años pero suspira mucho lo lleve a l cardiologo le hicieron un ecocardiograma y salio todo bien el pediatra me dijo que era un tic respiratorio no se que me recomienda o que puedo hacer
Hola Milko,
Efectivamente una vez que se descartan patologías graves u orgánicas, podríamos optimizar el patrón respiratorio y con él toda la función respiratoria mediante un proceso de optimización respiratoria con Biofeedback. Puedes consultar más sobre nuestro programa en https://www.nascia.com/la-importancia-de-la-respiracion/
Recuerda que puedes pedir tu cita gratuita en nuestros centros en el 91 770 58 85. Una de nuestras especialistas infantiles analizará vuestro caso sin compromiso alguno.
Gracias por participar, saludos cordiales
hola , mi hija de 3 años me tiene un poco preocupado , porque suspira mucho y no lo deja de hacer la hemos llevado al pediatra y a urgencias y nos dicen que no tiene nada , no se que me recomendarían que hiciera , gracias , un saludo .
Estimado Cristian:
Gracias por participar. Si vuestro médico de confianza ha examinado a vuestra hija y no le ha encontrado nada, debéis estar tranquilos.
No obstante, te esperamos en nuestros centros para poder evaluar y analizar convenientemente el caso de vuestra niña. Puedes pedir cita gratuita y sin compromiso en el 91 770 58 85.
En nuestra página, blog y redes sociales puedes encontrar toda la información relativa a la importancia del control del estrés para nuestra salud y bienestar.
https://twitter.com/MetodoNascia
https://www.facebook.com/metodoNascia
Gracias, un saludo
Ola de un tiempo para aca mi niño de tres años suspira mucho sin alguna causa debo de preocuparme por eso gracias
Estimada Eloisa:
Gracias por participar. Te esperamos en nuestros centros. Así podremos evaluar y analizar convenientemente el caso de tu hijo. Puedes pedir cita gratuita y sin compromiso en el 91 770 58 85.
Gracias, un saludo
Hola:mi hija tiene 8 años y hace un tiempo suspira al respirar…quisiera saber si esto se debe a problemas respiratorios o a un estres por anciedad.
gracias por su ayuda
Hola Carlos:
Gracias por contactar y participar. Acude a nuestros centros y podremos conocer e intentar ayudar a tu hijo. Los datos que nos facilitas, son insuficientes para determinar qué le pasa.
Llámanos al 91 770 58 85. Nuestra primera cita es gratuita.
En nuestra página, blog y redes sociales puedes encontrar toda la información relativa a la importancia del control del estrés para nuestra salud y bienestar.
https://twitter.com/MetodoNascia
https://www.facebook.com/metodoNascia
Un cordial saludo
Hola….. de verdad me encuentro desesperada mi hijo tiene 7 años y tiene problemas para respirar, lo llevo a urgencias pediátricas y me dicen que oxigena bien y que no hay signo de alarma pero el se queja mucho y dice que le falta mucho el aire y que le duele su cabeza, su cuerpo de echo una de sus orejitas se le pone roja y sus cachetes, ya no se que hacer….. esto me a sucedido 3 ocasiones y aun con los broncodilatadores le cuesta mucho trabajo respirar por favor pueden ayudarme?
Estimada Lizzete:
Gracias por contactar. Estaremos encantados de poder ayudarte. Nuestra primera cita es siempre gratuita y sin compromiso, por lo que puedes llamar en cualquier momento al 91 770 58 85 y reservar tu hora. De ese modo, podremos enseñarte bien nuestras técnicas y metodología y todo lo que hacemos, y asimismo conocer más en profundidad tu caso y poder ofrecerte las mejores soluciones. Estamos en Madrid y Jaén.
En nuestra página, blog y redes sociales puedes encontrar toda la información relativa a la importancia del control del estrés para nuestra salud y bienestar.
https://twitter.com/MetodoNascia
https://www.facebook.com/metodoNascia
También recuerda que puedes tener tu entrenador personal anti-estrés en cualquier momento y situación. Entra en http://www.irelax.es y podrás conocer este novedoso y efectivo dispositivo portátil de control de estrés.
Quedamos a tu disposición, saludos cordiales
Hola, buenas noches, mi niño de 6 años se despertó en la madrugada asustado diciendo que había soñado algo muy feo y de repente se levanta de la cama y empieza a llorar diciendo que le faltaba aire y que no podía bisbisear. Lo llevé al médico y no tenia nada, todo estaba bien. Me lo traje y le ha seguido dando. Ya lo llevé a sobar pero esta igual, de la nada dice que se va a poner mal…ayuda por favor estoy desesperada.
Estimada Claudia,
Lo primero de todo es que estés tranquila. Habéis hecho bien en acudir al doctor para descartar cualquier patología. A esa edad los niños suelen pasar por una época de pesadillas y terrores nocturnos. Seguramente será una fase pasajera. Procura que haga cenas ligeras y que no se acueste recién cenado. Y sobre todo dale mucho apoyo para que vea que no pasa nada y que estás a su lado. Leer un poquito o escuchar una música relajante antes de ir a dormir le podría ayudar.
Saludos cordiales,
Lo mas probable es que sea una reaccion alergica a alguna sustancia quimica, o alguna comida o elemento ambiental. Mi opinion es que lo lleves a un inmunologo alergista para que lo evaluen ,le hagan los examenes de los tres grupos de alergias ( quimicos, ambiental y comida ) . Vas a ver que van a encontrat la razon y respuesta a su reaccion. Es muy comun que las alergias se manifiesten con un componente respiratorio. No pierdas mas tiempo y llevalo. Mucha suerte y que Dios los proteja, guie y ayude.
Ol dice:
Tu comentario está pendiente de moderación
14 febrero, 2016 a las 4:15
Lo mas probable es que sea una reaccion alergica a alguna sustancia quimica, o alguna comida o elemento ambiental. Mi opinion es que lo lleves a un inmunologo alergista para que lo evaluen ,le hagan los examenes de los tres grupos de alergias ( quimicos, ambiental y comida ) . Vas a ver que van a encontrat la razon y respuesta a su reaccion. Es muy comun que las alergias se manifiesten con un componente respiratorio. No pierdas mas tiempo y llevalo. Mucha suerte y que Dios los proteja, guie y ayude.
Responder
Ol dice:
Tu comentario está pendiente de moderación
14 febrero, 2016 a las 4:15
Lo mas probable es que sea una reaccion alergica a alguna sustancia quimica, o alguna comida o elemento ambiental. Mi opinion es que lo lleves a un inmunologo alergista para que lo evaluen ,le hagan los examenes de los tres grupos de alergias ( quimicos, ambiental y comida ) . Vas a ver que van a encontrat la razon y respuesta a su reaccion. Es muy comun que las alergias se manifiesten con un componente respiratorio. No pierdas mas tiempo y llevalo. Mucha suerte y que Dios los proteja, guie y ayude.
Responder
Hola Lizzete,
A mi hijo de 7 años le pasa lo mismo. De entrada voy a llamar para hacer una cita, pero me interesa saber cómo lo solucionaste, tu post es de hace casi 5 años y me imagino que tu niño ya está bien. Me tranquilizaría mucho saber cómo evolucionó tu hijo.
Mi hijo sin causa aparente empieza a respirar como si le costara mucho, incluso se encoraba para poder aspirar más aire, pero en urgencias, que ya fuimos en dos ocasiones, nos dicen que está oxigenando perfectamente, la auscultación sin problema e incluso una radiografía sin problema alguno. Y como sigue presentando la sintomatología aún después de dejar el hospital, yo estoy súper angustiado de verlo así y no saber qué hacer…
Me cuentas cómo te ha ido con eso, espero que todo haya quedado en una anécdota. Gracias.
Hola mi hija de 3 años ha presentado crisis respiratorias desde hace año y medio más o menos, algunos pediatras han dicho que es asmática y otros que no, hace 4 meses que no le dan pero hace 3 días vengo notando una recesión intercostal muy leve, tanto que es difícil verla o debe de estar muy quieta para darce cuenta de ello y las reparaciones son de 32 por minuto, además tiene una tos sin esfuerzo que aparece a ratos, no se si es algo de considerar o me estoy preocupando de más. ¿Que debo hacer? Gracias
Estimada Yenny:
Gracias por contactar. Estaremos encantados de poder ayudarte. Nuestra primera cita es siempre gratuita y sin compromiso, por lo que puedes llamar en cualquier momento al 91 770 58 85 y reservar tu hora. De ese modo, podremos enseñarte bien nuestras técnicas y metodología y todo lo que hacemos, y asimismo conocer más en profundidad el caso de tu hija y ofrecerle las mejores soluciones. Tenemos tres Centro en Madrid y uno en Jaén.
En nuestra página, blog y redes sociales puedes encontrar toda la información relativa a la importancia del control del estrés para nuestra salud y bienestar.
https://twitter.com/MetodoNascia
https://www.facebook.com/metodoNascia
Quedamos a tu disposición, saludos cordiales
mi hilo suspira muccho y mas cuando juega le falta el aire
Estimado Ramón:
Gracias por contactar. Estaremos encantados de poder ayudarte. Nuestra primera cita es siempre gratuita y sin compromiso, por lo que puedes llamar en cualquier momento al 91 770 58 85 y reservar tu hora. De ese modo, podremos enseñarte bien nuestras técnicas y metodología y todo lo que hacemos, y asimismo conocer más en profundidad el caso de tu hijo y poder ofrecerte las mejores soluciones. Los datos que nos facilitas son muy pocos para poder darte alguna indicación.
En nuestra página, blog y redes sociales puedes encontrar toda la información relativa a la importancia del control del estrés para nuestra salud y bienestar.
https://twitter.com/MetodoNascia
https://www.facebook.com/metodoNascia
Quedamos a tu disposición, saludos cordiales
hola estoy desesperada porque mi hijo tiene dos meses con dificultad para respirar y los dres. dicen q no le encuentran nada anormal . q hace asi porque el quiere,sera sicologico
Estimada Adriana:
Estaremos encantados de poder ayudarte. Nuestra primera cita es siempre gratuita y sin compromiso, por lo que puedes llamar en cualquier momento al 91 770 58 85 y reservar tu hora. De ese modo, podremos enseñarte bien nuestras técnicas y metodología y todo lo que hacemos, y asimismo conocer más en profundidad el caso de tu hijo y poder ofrecerte las mejores soluciones. Contamos con tres Centros en Madrid y uno en Jaén.
En nuestra página, blog y redes sociales puedes encontrar toda la información relativa a la importancia del control del estrés para nuestra salud y bienestar.
https://twitter.com/MetodoNascia
https://www.facebook.com/metodoNascia
Quedamos a tu disposición, saludos cordiales
Hola . Mi hija de 4 años tiene problemas para respirar al dormir .es como si tuviera la nariz tapada y tuviera que respirar por la boca ..luego se despierta desesperada como que no puede respirar..y su saliva sé vuelve espesa y espumosa por favor ayuda. Gracias
Estimada Luz:
Gracias por contactar con nosotros. Estaremos encantados de poder ayudarte. Nuestra primera cita es siempre gratuita y sin compromiso, por lo que puedes llamar en cualquier momento al 91 770 58 85 y reservar tu hora. De ese modo, podremos enseñarte bien nuestras técnicas y metodología y todo lo que hacemos, y asimismo conocer más en profundidad tu caso y poder ofrecerte las mejores soluciones. Contamos con 3 Centros en Madrid y 1 en Jaén.
En nuestra página, blog y redes sociales puedes encontrar toda la información relativa a la importancia del control del estrés para nuestra salud y bienestar.
https://twitter.com/MetodoNascia
https://www.facebook.com/metodoNascia
Quedamos a tu disposición, saludos cordiales
A mi bebé le pasa lo mismo. Estoy estresada. Lleva mucho tiempo así. Él fue prematuro, operado de hernia diafragmática. Le cuesta mucho respirar. Se le tapa la nariz, ronca y hace pausas para respirar y antes de dormir profundamente puja que puede ser ya se le han hecho examenes y todo le sale bien.
Hola Gina,
Como bien sabes, los últimos órganos en madurar antes del nacimiento son los pulmones. Por lo que al ser tu hijo prematuro entra dentro de lo normal que pueda tener alguna dificultad respiratoria en sus primeros años de vida. Haces muy bien en estar preocupada y hacerle un seguimiento médico. En principio, y si todos los exámenes que le han realizado están correctos, no te preocupes, aunque sigue vigilándolo y controlándolo. Quizás el realizar algún tipo de ejercicio de fisioterapia respiratoria le pueda ayudar a superar esta etapa más rápidamente. Ya verás que con el tiempo la situación irá mejorando.
Mucho ánimo y saludos,
Hola mi hija de 7 años cuando se tumba dice que esta incómoda y que le cuesta respirar en concreto dice que le cuesta sacar el aire.. Hace ya tres días.. Satura 99, pero en urgencias y el pediatra no saben que decirme. Que puede pasarle?? Estoy muy preocupada
Estimada Marta:
Gracias por participar. Estaremos encantados de poder ayudarte. Nuestra primera cita es siempre gratuita y sin compromiso, por lo que puedes llamar en cualquier momento al 91 770 58 85 y reservar tu hora. De ese modo, podremos enseñarte bien nuestras técnicas y metodología y todo lo que hacemos, y asimismo conocer más en profundidad tu caso y poder ofrecerte las mejores soluciones. Contamos con 3 Centros en Madrid y uno en Jaén.
En nuestra página, blog y redes sociales puedes encontrar toda la información relativa a la importancia del control del estrés para nuestra salud y bienestar.
https://twitter.com/MetodoNascia
https://www.facebook.com/metodoNascia
Un cordial saludo
Hola me siento un poco preocupada mi hija tiene 3años y he notado en ella que respira muy seguido asi como suspiros pero frecuentemente nose de que se trate sera asma.. Le pregunto a ella y solo me dice que por que trai mucho aire. Pero es el unico sintoma que le veo tiene apenas como dos semanas con eso me podrian ayudar a explicarme que es lo que tiene porfavor estoy preocupada gracias………
Estimada Mary:
Gracias por contactar. Estaremos encantados de poder ayudarte. Nuestra primera cita es siempre gratuita y sin compromiso, por lo que puedes llamar en cualquier momento al 91 770 58 85 y reservar tu hora. De ese modo, podremos enseñarte bien nuestras técnicas y metodología y todo lo que hacemos, y asimismo conocer más en profundidad tu caso y poder ofrecerte las mejores soluciones. Contamos con 3 Centros en Madrid y uno en Jaén.
En nuestra página, blog y redes sociales puedes encontrar toda la información relativa a la importancia del control del estrés para nuestra salud y bienestar.
https://twitter.com/MetodoNascia
https://www.facebook.com/metodoNascia
Quedamos a tu disposición, saludos cordiales
Hola !! Mi bebe de 3 meses cuando duerme suspira mucho,.. Y aveces hace unas pequeñas pausas …
No se sí sea normal … O haya algo de que preocuparse..
Estimada Andrea:
Muchas gracias por participar. Nuestra recomendación desde Nascia es que acudas a tu pediatra. El podrá hacer un examen profundo a tu bebé y detemrinar si es algo o no importante.
En nuestros Centros no trabajamos con niños tan pequeños.
Un cordial saludo
hola ya fyiste a un doctor ? mihija le pasa igual
Hola necesito llevar ami hijo de 2 años 10 meses hace mas de 2 semanas empezo a respirar demaciado como que le hiciera falta el aire y ya lo lleve a un pedriatra y me dice q esta bien su respiracion esta normal solo lo hace despierto dormido esta tranquilo necesito saber con que clase se especialista puedo abocarme gracias por el apoyo
Estimada Marleny:
Gracias por contactar con nosotros. En Nascia no tratamos a niños tan pequeños. No obstante, te recomendamos que sigas las indicaciones del pediatra. El es un profesional y sabrá exactamente indicarte qué debes o no hacer.
En nuestra página, blog y redes sociales puedes encontrar toda la información relativa a la importancia del control del estrés para nuestra salud y bienestar.
https://twitter.com/MetodoNascia
https://www.facebook.com/metodoNascia
Un cordial saludo
Caso clînico
Hola, mi nieta que vive en USA, dos años de edad, dx holoprocencefalia leve, apnea del sueño. Tiene traqueostomia ya que tiene obstrucción aérea nasal. Duerme con oxígeno y humidificador. La saturación de oxígeno cae hasta el 75% por períodos breves. Recibe todos Los cuidados necesarios en su domicilio. En Los ultimos días se despierta sin causa aparente por las noches a lo que el medico explica que Los niños tambien sueñan pesadillas. Hace dos días se cayo de la cama que no Es muy Alta y cayó sobre alfombra. Cayó sobre su espalda sin aparente consequencia. Hoy en su siesta empezo a hacer Ruidos respiratorios de tipo estertor ( sin tener secresiones) con respiracion entrecortada, la desperté y sollosaba, a Los minutos siguio dormida por lo que la Recoste connectandole el oxigeno ( solo se connecta por la noche) mañana le ha remos cita con el pulmonologo para buscar respuestas. Si tiene alguna sugerencia se lo agradecere. Esta en vigilancia medica continua y con todos Los estudios laboratorios y de gabinete pertinentes.
Mi hijo de diez años hace tiempo que no puede respirar. De a ratos es como q toma aire y me preocupa.
Estimada Ángela:
Gracias por contactar. Si tu hijo no puede respirar, te recomendamos que lo lleves a su pediatra. Además, en Nascia estaremos encantados de poder ayudarte. Nuestra primera cita es siempre gratuita y sin compromiso, por lo que puedes llamar en cualquier momento al 91 770 58 85 y reservar tu hora. De ese modo, podremos enseñarte bien nuestras técnicas y metodología y todo lo que hacemos, y asimismo conocer más en profundidad tu caso y poder ofrecerte las mejores soluciones. Contamos con 3 Centros en Madrid y uno en Jaén.
En nuestra página, blog y redes sociales puedes encontrar toda la información relativa a la importancia del control del estrés para nuestra salud y bienestar.
También recuerda que puedes tener tu entrenador personal anti-estrés en cualquier momento y situación. Entra en http://www.irelax.es y podrás conocer este novedoso y efectivo dispositivo portátil de control de estrés.
Quedamos a tu disposición, saludos cordiales
Hola Dr y Padres,
Mi niño de 4 años empezó a suspirar sin estar agitado hace 2 semanas. Leo que su respuesta es mayormente la misma en todos los casos y entiendo que un diagnóstico es meramente imposible por este medio sin una consulta. Podrían darme enlaces que contengan información al respecto?
Gracias!
Estimada Giselle:
Muchas gracias por contactar con nosotros y comentarnos el caso de tu hijo. Estaremos encantados de poder ayudaros. Nuestra primera cita es siempre gratuita y sin compromiso, por lo que puedes llamar en cualquier momento al 91 770 58 85 y reservar tu hora. De ese modo, podremos enseñarte bien nuestras técnicas y metodología y todo lo que hacemos, y asimismo conocer más en profundidad su caso y poder ofreceros las mejores soluciones. Contamos con 3 Centros en Madrid y uno en Jaén.
En nuestra página, blog y redes sociales puedes encontrar toda la información relativa a la importancia del control del estrés para nuestra salud y bienestar.
Quedamos a tu disposición, saludos cordiales
Hola
Mi hija tiene 4 años y desde los dos años empece a notar que cuando le da tos o gripe terminaba convirtiéndose en un problema mayor ya que si las flemas no salian empezaba el tiraje leve como primer sintoma de dificultad para respirar luego aunque menos frecuente aleteo nasal, con esos sintomas la llevaba a la clínica y aunque a simple vista se veia normal la saturacion era por debajo de 90 aun cuando no se ve agitada, ya van dos años asi y aunque aprendi a controlarselo un poco con jarabes para la expulsar las flemas y controlar la tos, es de la unica manera que evito muchas hospitalizaciones ya que con los inhaladores no he visto mejoria alguna por el contrario la ponen peor, sin embargo sigo notando un leve tiraje cada vez que tiene tos ya no se que hacer los medicos y pediatras unos han dicho que es asma otros que no pero la verdad yo tampoco creo que sea asma pues el comportamiento no es el de un asmático. Y hay algo que he notado diferente en ella en relacion con otros niños de su edad y es que suda muchisimo aun mas en las noches. Mientras otro niño o niña esta sudando normal ella esta literalmente mojada hasta la ropa del sudor le ye dicho a los medicos y no prestan mucha atencion a esto y ya no se que hacerle. Ayudenme
Gracias
Estimada Yenny:
Gracias por contactar. Estaremos encantados de poder ayudarte. Nuestra primera cita es siempre gratuita y sin compromiso, por lo que puedes llamar en cualquier momento al 91 770 58 85 y reservar tu hora. De ese modo, podremos enseñarte bien nuestras técnicas y metodología y todo lo que hacemos, y asimismo conocer más en profundidad tu caso y poder ofrecerte las mejores soluciones.
En nuestra página, blog y redes sociales puedes encontrar toda la información relativa a la importancia del control del estrés para nuestra salud y bienestar.
https://twitter.com/MetodoNascia
https://www.facebook.com/metodoNascia
También recuerda que puedes tener tu entrenador personal anti-estrés en cualquier momento y situación. Entra en http://www.irelax.es y podrás conocer este novedoso y efectivo dispositivo portátil de control de estrés.
Quedamos a tu disposición, saludos cordiales
Tengo una n niño de dos años tiene problemas para respirar y mayormente es cuando duerme y tiene un ronquido niem fuerte y me da miedo pork es como si se asfisiara que puedo hacer en ese caso
Estimada Amanda,
Lo primero que te recomiendo es acudir a tu pediatra al tratarse de un niño de 2 años. Podría tratarse de un caso de apnea del sueño. En niños tan pequeños es muy importante acudir a la consulta del doctor ante cualquier incidencia. Lo que también puedes hacer además es procurar un ambiente relajado y tranquilo, o crear algunas rutinas antes de acostarlo, como leer un cuento con él, escuchar música o cualquier otra actividad tranquila que le ayuda a relajarse antes de dormir.
En nuestra página, blog y redes sociales puedes encontrar toda la información relativa a la importancia del control del estrés para nuestra salud y bienestar.
https://twitter.com/MetodoNascia
https://www.facebook.com/metodoNascia
Saludos cordiales,
Hila Buenas noches quería saber si alguien me puede ayudar a sacarme de duda y miedo. Tengo un niño de 2 años y medio y desde hace 3 semanas sobre todo por las noches se levanta ahogándose como si no le entrará nada de aire o de repente le entra la tos sin poder respirar en algunas ocasiones hasta a vomitado le lleve al medico porque al principio pensaba que era un resfriado ya que tiene algo de mocos y flemas la doctora me mando un medicamento que es para alergias pero no le hace nada y el niño sigue igual porque motivo puede ser me da miedo porque no le entra el aire cuando se despierta de que puede ser
Estimada Selene,
Gracias por seguirnos. Con respecto a tu consulta sobre tu hijo, y al tratarse de un niño de corta edad, nuestro consejo es que de momento sigas consultando con su pediatra para descartar otras patologías como vegetaciones, apnea del sueño, …
En nuestra página, blog y redes sociales puedes encontrar toda la información relativa a la importancia del control del estrés para nuestra salud y bienestar.
Twitter Nascia
Facebook Nascia
Quedamos a tu disposición, saludos cordiales
HOLA mi hija de 11 años suspira mucho ocasionalmente cuando está comiendo y a veces cuando está nerviosa, me parece. hace unos meses que empezó. podría ser problemas respiratorios, a quien debo consultar físicamente?
Estimada Teresa,
Te recomiendo que acudas a la consulta del pediatra y le expliques los síntomas que tiene tu hija. El médico sabrá a qué especialista derivar vuestro caso en caso de tener problemas respiratorios.
También recuerda que puedes tener tu entrenador personal anti-estrés en cualquier momento y situación. Entra en http://www.irelax.es y podrás conocer este novedoso y efectivo dispositivo portátil de control de estrés.
Quedamos a tu disposición, saludos cordiales
Mi niña tiene cinco años y lleva casi un año que observo ciando se duerme hace un gran suspiro y luego tarda sobre 10 seg en volver a coger aire. Esto lo hace dos tres veces cuando duerme .que le pasa
Estimada Marta,
Nuestro consejo es que acudas al pediatra de tu hija y le comentes sus síntomas. El doctor sabrá valorarlos y derivaros al especialista si fuera necesario.
En nuestra página, blog y redes sociales puedes encontrar toda la información relativa a la importancia del control del estrés para nuestra salud y bienestar.
Twitter Nascia
Facebook Nascia
También recuerda que puedes tener tu entrenador personal anti-estrés en cualquier momento y situación. Entra en http://www.irelax.es y podrás conocer este novedoso y efectivo dispositivo portátil de control de estrés.
Quedamos a tu disposición, saludos cordiales
hola mi niño de 2 y 11 meses lo hospitalizaron hace 15 dias por neumonia atipica y hoy le vulvo a sentir un poco de dificultad
Estimada Nancy,
Gracias por seguirnos. En tu caso concreto, lo recomendable es volver al hospital para descartar una recaída de tu hijo. Ya verás como mejora pronto.
En nuestra página, blog y redes sociales puedes encontrar toda la información relativa a la importancia del control del estrés para nuestra salud y bienestar.
Twitter Nascia
Facebook Nascia
También recuerda que puedes tener tu entrenador personal anti-estrés en cualquier momento y situación. Entra en http://www.irelax.es y podrás conocer este novedoso y efectivo dispositivo portátil de control de estrés.
Quedamos a tu disposición, saludos cordiales
Hola, estoy preocupada por que desde como hace tres meses mi hijo de 5 años, quien según el pediatra tiene rinitis alérgica, se le tapa la nariz, ronca, no respira bien por las noches y esto muchas veces lo levanta. Ya no sé qué hacer para resolver este problema. Le pongo suero fisiológico 3 veces al día y eso parece que le ayuda un poco pero no del todo. Duerme con medias, le pongo tomillo en el pecho, etc. Esta mañana mientras dormía veía que respiraba fuerte y se le veían las costillas en cada respiración. Aparte tiene un granito en el oído derecho que no se le ha ido desde hace como dos meses y no sé si tiene que ver. Le agradezco cualquier guía que me pueda dar. Saludos!
Estimada Lucía,
Nuestro consejo es que sigas siempre las indicaciones de tu pediatra y que si los síntomas de tu hijo empeoran lo vuelvas a llevar a consulta, para que su médico pueda realizar un seguimiento.
En nuestra página, blog y redes sociales puedes encontrar toda la información relativa a la importancia del control del estrés para nuestra salud y bienestar.
Twitter Nascia
Facebook Nascia
También recuerda que puedes tener tu entrenador personal anti-estrés en cualquier momento y situación. Entra en http://www.irelax.es y podrás conocer este novedoso y efectivo dispositivo portátil de control de estrés.
Quedamos a tu disposición, saludos cordiales
Hola mi hija de 8 años suspira mucho y no queda conforme con el aire que respira lo hace muy seguido ya tres veces se a puesto así la lleve a urgencia y le hicieron examen al corazón esta sana y su cuerpo esta oxigenado la precios muy bien y no tiene asma me preocupa mucho.. Espero me puedan ayudar le pasa cuando come y en la tarde»» por favor que será ???
Estimada Andrea,
Gracias por contactar con nosotros. Observa a tu hija y a las circunstancias en el momento en que aparezca una de las crisis. Como comentas que le ocurre mientras está comiendo, a lo mejor es debido a que no mastica correctamente o alguna alergia alimentaria que puede producir alguna inflamación que no se pueda detectar a simple vista. O puede ser que esté pasando por alguna situación que le produzca estrés o ansiedad. En cualquier caso, sigue observándola y si le vuelve a ocurrir acude a tu médico.
Un saludo,
Hola mi nombre es Erminia obregon. Tengo unos cuatitos niña y niño de 6 años.y de un tiempo para aca.traen problemas para respirar.respiran pero como q no descanzan al respirar.lo hacen muy constantemente.como si suspiraean.me podria decirme a que se deve??pablo
Estimada Erminia:
gracias por contactar con nosotros. Te invitamos a que vengas con tus hijos a cualquiera de nuestros Centros. Estaremos encantados de poder ayudaros. La primera cita es gratuita y sin compromiso. Llámanos al 91 770 58 85
Saludos cordiales!!
Hola
Tengo un niño de 5 años estoy preocupada porque suspira continuamente durante el día está uy inquieto alguien me puede decir a dónde llevarlo o si es normal
Estimada Alejandra,
Los niños son inquietos por naturaleza, pero si de verdad te preocupa el comportamiento de tu hijo nuestro consejo es que acudas a su pediatra para que lo pueda valorar en profundidad.
Un cordial saludo,
Hola mi hija de 12 años de repente tenía dificultad para respirar yo solo le sople y reaccionó pero se le escucha en el pecho como silbido y le duele que hago si l vuelve a pasar es la primera vez
Estimada Margarita,
Gracias por contactar. Nuestro consejo siempre es que acudas a la consulta de su pediatra para que pueda descartar cualquier otro tipo de patología.
Un cordial saludo,
hola tengo una hija de 2 años tiene unos meses que mientras duerme hace u. suspiro y pasan 10 segudos y vuelve a tomar aire, su pri.er pediatra me dijo que solo le pusiera almuada cambie de pediatra y la de ahorita le mando por 2 semanas nexium porque tiene un poco de reflujo, y le mando hacer una radiografía de cuello lateral para ver si tiene adenoides hipertrofia, hasta descartar que puede ser
Estimada Ange,
Has hecho lo correcto llevando a tu hija al pediatra y pedir una segunda opinión. Lo primero de todo es descartar patologías.
Un saludo,
Hola,, ami hijo de 6 de repente le ahoga la tos y no puede respirar..es raro cuando le agarra. Pero hace 2 meses en la escuela le pasó sólo q muy fuerte de repente le dolió el pecho estaba poniéndose morado en su carita y no podía respirar me dijo la maestra cuando llegue a buscarlo lo llevamos al Dr con la Seño y no nos quisieron atender porq el ya estaba bien….después yo hice una consulta a la neumóloga y me dijo q no tenía nada q estaba normal..también al cardiólogo le hiso ul electrocardiograma y una ecografía también salieron normal….pero lo q me preocupa esq aún le sigue agarrando la falta de aire , la tos q lo ahoga.. Q debo hacer o q puede se ….porq lo llevo a doctores aquí y me dicen q no tiene nada…pero para mi como mamá me preocupa q le den esos ataques
Estimada Rosa,
Entendemos tu preocupación como madre. Nuestro consejo es que si no has quedado satisfecha con el diagnóstico que te han dado los especialistas acudas a otros médicos para tener una segunda opinión. Es muy importante que observes a tu hijo si le vuelve a repetir la crisis para que puedas explicar exactamente a los doctores en qué momento pasó y los síntomas que ha tenido tu niño.
En nuestra página, blog y redes sociales puedes encontrar toda la información relativa a la importancia del control del estrés para nuestra salud y bienestar.
Twitter Nascia
Facebook Nascia
También recuerda que puedes tener tu entrenador personal anti-estrés en cualquier momento y situación. Entra en http://www.irelax.es y podrás conocer este novedoso y efectivo dispositivo portátil de control de estrés.
Quedamos a tu disposición, saludos cordiales
hola mi hija de 4 años esta decaida no quier comer ni tomar su merienda practicamente la obligo y controle su respiracion al dormir y en un minuto llego a 20 es malo?? por favor contestenme
Estimada Soledad,
Nuestro consejo es que sigas observando a tu niña. A lo mejor ese día le pasó algo en el colegio y estaba disgustada. Intenta hablar con ella y averiguar si le preocupa alguna cosa. Si los síntomas que nos refieres no remiten y se siguen manteniendo, te recomendaría que la llevaras al médico para que descarte otras patologías.
En nuestra página, blog y redes sociales puedes encontrar toda la información relativa a la importancia del control del estrés para nuestra salud y bienestar.
https://twitter.com/nascia
https://www.facebook.com/Nascia
¿Sabes que puedes tener tu entrenador personal anti-estrés en cualquier momento y situación? Entra en http://www.irelax.es y podrás conocer este novedoso y efectivo dispositivo portátil de control de estrés.
Recuerda que Nascia dispone de un Consejo Asesor multidisciplinar y una red de centros a nivel nacional (Madrid Castellana, Madrid Pozuelo, Andalucía Jaén, Andalucía Marbella y Guipúzcoa) e internacional (centros asociados en Holanda, Reino Unido y Suiza).
Quedamos a tu disposición, saludos cordiales
Ola que tal mi hija tiene 8 años y hace unos dos dias veo q toma aire a cada rato le pregunto q le pasa y no sabe como explicarne ando preocupada la pienso llevar a emergencias porque noce q es lo que tiene … Ella fue operada de atresia de esofago a los 3 dias de nacida tendra esto secuelas o algun problema de corazon ???
Estimada Rubi,
Lo mejor que puedes hacer, en caso de duda, es consultar con el médico para poder descartar todo tipo de patologías.
En nuestra página, blog y redes sociales puedes encontrar toda la información relativa a la importancia del control del estrés para nuestra salud y bienestar.
https://twitter.com/nascia
https://www.facebook.com/Nascia
¿Sabes que puedes tener tu entrenador personal anti-estrés en cualquier momento y situación? Entra en http://www.irelax.es y podrás conocer este novedoso y efectivo dispositivo portátil de control de estrés.
Recuerda que Nascia dispone de un Consejo Asesor multidisciplinar y una red de centros a nivel nacional (Madrid Castellana, Madrid Pozuelo, Andalucía Jaén, Andalucía Marbella y Guipúzcoa) e internacional (centros asociados en Holanda, Reino Unido y Suiza).
Quedamos a tu disposición, saludos cordiales
Buenas tardes le comentó que mi hija ayer empezó con problemas para respirar dice que le cuesta respirar y le falta el aire y no puede respirar profundo que puede ser gracias
Estimada Verónica,
Independientemente de que sigas observando a tu hija, lo primero de todo es acudir a la consulta del médico para descartar otras patologías.
En nuestra página, blog y redes sociales puedes encontrar toda la información relativa a la importancia del control del estrés para nuestra salud y bienestar.
https://twitter.com/nascia
https://www.facebook.com/Nascia
¿Sabes que puedes tener tu entrenador personal anti-estrés en cualquier momento y situación? Entra en http://www.irelax.es y podrás conocer este novedoso y efectivo dispositivo portátil de control de estrés.
Recuerda que Nascia dispone de un Consejo Asesor multidisciplinar y una red de centros a nivel nacional (Madrid Castellana, Madrid Pozuelo, Andalucía Jaén, Andalucía Marbella y Guipúzcoa) e internacional (centros asociados en Holanda, Reino Unido y Suiza).
Quedamos a tu disposición, saludos cordiales
Hola mi hija tiene ocho años y estoy desesperada por que en el día de repente este haciendo cualquier cosa brinca y llora sin poder hablar agarrándose su garganta dura algunos segundos sin poder respirar es lo que me dice …Antes era una o dos veces por semana pero ahora es más seguido le a pasado en clases incluso a veces cuando duerme la lleve al médico y me dijo que estaba todo muy bien ..Pero le está dando más seguido..Que estudios le puedo hacer para saber que es lo que pasa?
Estimada Carolina,
Ante la situación que nos planteas, nuestro consejo es que acudas al pediatra de tu hija y le consultes sobre estos síntomas. El pediatra que además conoce el historial médico de tu hija sabrá derivarte al especialista que corresponda para descartar diversas patologías. Podría tratarse desde apnea, asma, alguna alergia o algún tipo de ansiedad. Sigue observando a tu hija y fíjate bien en qué momento ocurren las crisis, qué es lo que hace tu hija en ese preciso instante. Quizá podría dar alguna pista sobre el origen del problema.
Intenta mantener la calma y tranquilizar a tu hija cuando esto ocurra. Muchas veces no nos damos cuenta y proyectamos nuestras preocupaciones y nuestra angustia a los más pequeños.
Mucho ánimo para las dos!
Hola mi hijo de 2 añitos ya estuvo hospitalizado con bronquiolitis, pero desde hace quince días respira cansado y sin estar haciendo nada respira agitado y se cansa mucho pero cuando duerme se le oyen pitos y ronquidos bastantes fuertes y me lo refirieron al otorrino. ¿qué podrá ser?
Estimada Dulce María,
Por los síntomas que nos refieres parece ser que tu hijo pueda estar padeciendo otra bronquiolitis de repetición. Nuestro consejo es que acudas nuevamente a tu médico para que le pueda recetar algún tratamiento que le pueda ayudar a oxigenar mejor.
Mucho ánimo y un saludo,
Buenas noches qué ocurre cuando un niño de 12 años de edad duerme y traga muy seguido saliva y la respiración es más fuerte gracias
Estimada Eide,
Si de verdad te preocupan los síntomas que nos refieres de tu hijo, creo que lo mejor sería consultar con su pediatra. En caso de que lo considerase oportuno, le podrían realizar las pruebas oportunas.
Un cordial saludo,
Hola Eide, quisiera consultarte si le han encontrado algo a tu hijo ya que al mío le pasa lo mismo, a cada rato traga y no descansa bien. Hasta ahora ningún médico me dio solucion
Hola Eide, te cuento a mi me pasa lo mismo a mi hijo de 4 años, esto a empezado recién y me tiene preocupada, cada que duerme traga saliva constantemente, aún no lo e llevado al pediatra para preguntar porq duerme ahora así,,, en tu caso ya consultaste?, y que te han dicho, te han dado solución a este problema.
Hola. Cuantas respiraciones es normal que tenga un niño de 21 meses al dormir. Es la misma cantidad en actividad en el día?.
Saludos
Estimada Patricia,
Gracias por seguirnos. Lo normal en niños de 1 a 5 años es entre 20 y 30 respiraciones por minuto dependiendo de la actividad que esté realizando. Son datos orientativos y genéricos. En cualquier caso, si notaras alguna anomalía en la frecuencia respiratoria de tu hijo, lo recomendable es que acudas a la consulta de su pediatra para descartar cualquier patología.
Un saludo,
Hola mi hija tiene 6 años …hace 3 días me asustó ..porque le empezó a faltar el aire. Ella dice que sentía que se ahogaba y hoy le volvió a pasar lo mismo. Estaba jugando y salió corriendo sin poder hablar ni respirar. Yo no sabía qué hacer hasta que ella pudo hablar y me pidió agua y lo peor es que en las noches le ha pasado lo mismo …Yo pensaba que se ahogaba con su saliva al dormir y por eso despertaba tosiendo … Por favor alguien que pueda decirme qué le está pasando a mi hija o qué puedo hacer. Ya la llevé al doctor y dice que todo está bien.
Estimada Vanessa,
Por lo que nos comentas, no creo que debas preocuparte en exceso. A veces, por exceso de celo nos preocupamos y llegamos a ver problemas donde no los hay. Has hecho bien en acudir al doctor y así descartar cualquier patología.
En nuestra página, blog y redes sociales puedes encontrar toda la información relativa a la importancia del control del estrés para nuestra salud y bienestar.
https://twitter.com/nascia
https://www.facebook.com/Nascia
Saludos cordiales
Buenos días, mi hija de 7 años estaba en su escuela y acomodó su cuaderno en la repisa. En ese momento sintió que no podía respirar. Le dijo inmediatamente a su maestra preguntándole si había comido algo a lo que mi hija le respondió que no. Le oprimió la maestra su estomago y le dijo que poco a poco tratara de respirar y ya pudo volver a respirar. ¿qué fue lo que le pasó y por qué? Gracias.
Hola Alejandra,
Puede ser que tu hija hubiera hecho algún sobreesfuerzo físico con anterioridad al episodio que nos comentas. Quizás tuvo clase de educación física o estuvo corriendo durante mucho rato en el recreo y que eso le hubiese provocado flato, un tirón muscular. En cualquier caso, si sospechas que tu hija pueda padecer alguna patología, lo mejor es que acudas a su pediatra para que lo pueda valorar.
Saludos cordiales,
Hola mi hijo de 3 años hace 2 meses tuvo una tos horrible y hasta hace poco por ratos tosía. Ahora en todo el día no tose pero en las noches se escucha como si tuviera moquito en la nariz y flema. Y por ratos se ahoga y tose mientra duerme. Sólo cuando duerme.
Estimada Pierina,
Lo que nos comentas es totalmente normal en un niño de la edad de tu hijo. Pero si realmente notaras algo extraño, lo primero que debes hacer es llevar a tu hijo al pediatra para que descarte cualquier patología. En estas edades tan pequeñas es normal que todavía les cueste expulsar los moquitos y las flemas.
Gracias por seguirnos. Saludos cordiales,
Mi hijo tiene 9 años recién cumplidos… Mi gran preocupación es porque en situaciones de estrés no puede respirar…ej. le mordió un perro …lloraba se puso con los labios moraditos y le costaba respirar…pensé que era el gran susto(le pusieron 10 puntos), pero en otra ocasión se metió a la pileta y sentía que el agua le presionaba el pecho y le costaba respirar, empezó a practicar cómo hacer una vertical y al ponerse ansioso le sucedió lo mismo
Estimada Raquel,
Por lo que nos cuentas, tu hijo manifiesta estas conductas cuando se ve en situación de peligro o se siente inseguro. Es una respuesta perfectamente normal. Le puedes ayudar estando a su lado, acompañándole, tranquilizándole y ayudándole a vencer sus miedos. También podrías consultar con un psicólogo que sabrá daros unas directrices adecuadas a su caso y a su edad.
Saludos cordiales,
Hola! Tengo una niña de 5 años, toda la vida le ha pasado que de repente se ahoga con su saliva, tose como que se atraganta, es algo malo tengo que hacer algo ??? Yo pensé que era algo normal
Estimada Carolina,
Quizás deberías consultar este tema con el pediatra de tu hija por descartar otras patologías. Probablemente no será nada grave, pero es importante consultar cualquier duda que te pueda surgir con el pediatra.
Saludos,
Hola, mi hijo tiene un corset snack para tratar la cifosis. Tiene 16 años y cada vez que lo veo comer le falta el aire. El corsé se lo quita para comer pero me dice que le falta el aire le cuesta respirar ¿Puede ser a causa del Corset? ¿A qué especialista tengo que acudir?
Estimada Mari Carmen,
Tendrás que acudir al especialista que le pautó el corset a tu hijo. Entendemos que haya podido ser un traumatólogo. Puedes consultar con vuestro médico de familia o también podría ser de ayuda un fisioterapeuta.
Saludos cordiales,
Mi hija cuando duerme derrape te da un suspiro grande me preocupa quisiera que no hiciera eso .
Estimada Daylin,
Te invitamos a que vengas a cualquiera de nuestros centros. Te informaremos de cómo trabajamos y te ofreceremos la mejor solución para tu caso en concreto. Nuestra primera cita es gratuita.
https://www.nascia.com/tratamientos/mejora-tu-respiracion-con-biofeedback/
https://www.nascia.com/tratamientos/estres-y-ansiedad/
Si necesitas más información, no dudes en contactar con nosotros.
Un cordial saludo,
Buenos días, Tengo una hija de 6 años y desde hace un tiempo dice que cuando intenta respirar hondo o cuando tose siente que no puede. Lo describe como que siente como si hubiera un muro y la respiración chocase contra él y no logra conseguirlo. Me podrías indicar si penséis que puede ser ansiedad o si debemos llevarle a algún especialista. Alergologo, neumologo.
Gracias y saludos
Gracias por tu comentario.
Te animaos a que sigas nuestro Blog en el que podrás encontrar interesantes consejos y pautas. También puedes encontrarnos en RRSS https://www.facebook.com/metodoNascia/
https://twitter.com/nascia
Asimismo, te animamos a que contactes con nosotros y pidas tu cita gratuita. Ahora atendemos online!! https://www.nascia.com/centros/
Un cordial saludo
Hola yo tengo días preocupada por mi hijo de 5 años. Yo noté que mi hijo respira por la boca y muy profundo que hasta hace su cabeza para atrás después de hacer eso el hace como que bosteza, no se que puede ser
Estimada Fernanda:
Te animamos a que contactes con nosotros y pidas tu cita gratuita. Ahora atendemos online!! https://www.nascia.com/centros/
Un cordial saludo
Buenas noches,
Mi consulta es: tengo mi hijo de 9 años, que sólo en las noches le falta la respiración, y la verdad esto me asusta, quisiera por favor que ustedes me aconsejen, por favor. Gracias.
Hola Ronny,
Contestando a tu pregunta, creo que lo primero de todo sería comentarlo con el pediatra y que descarte otras patologías que pudieran ser la causa de esta falta de respiración que nos comentas. Siempre es conveniente descartar patologías físicas como pueda ser disneas, tabique nasal desviado, sinusitis o cualquier otro motivo fisiológico.
Un cordial saludo,
Hola mi hijo de 10 años despertó ahogado tenia la garganta bloqueada eran las 4 am pasamos un susto horrible, no sabíamos como ayudarlo, tendrán alguna recomendación para este tipo de casos, de como reaccionar y poder ayudarlo y sacarlo rápido de esa situación.
Hola Carolina,
Lo más recomendable en estos casos es acudir lo antes posible a Urgencias y que los médicos valoren el estado de tu hijo.
Un saludo,
Hola. Buenos días, estuve un rato leyendo los comentarios y… pensé que yo era el único que le pasaba esto. El año pasado por esta misma época empecé a sentir falta de aire y me ponía nervioso sufrir un paro respiratorio, por lo cual me empezaba a dar un ataque de nervios, quizá ansiedad. Me preocupa que ayer estuve forzando mi respiración. Es como que si mi cuerpo quisiera que yo bostece o haga respiraciones profundas cada 10s, lo que supongo que es raro y por eso siento la falta de aire (tal vez). Los médicos a los que he visitado siempre me terminan diciendo que es algo del estómago. La gastritis sufre de mí. Si me podrían ayudar, de verdad es muy tedioso.
PD: Soy deportista. Tengo mucha resistencia física pero hace 1 semana jugando me canse muy rápido. Sólo jugué 10m, lo que es bastante raro porque normalmente me empieza a dar cansancio después de 6h. Me he hecho un conteo.
Hola Luis,
Por lo que nos comentas, lo que te pasa podría ser un ataque de ansiedad y esas respiraciones seguidas tan profundas hacen que hiperventiles.
Te animamos a que contactes con nosotros y pidas tu cita gratuita. ¡Ahora atendemos online! https://www.nascia.com/centros/
Podremos aconsejarte ejercicios de respiración y técnicas de relajación que seguro te ayudarán.
Un cordial saludo
ejercicios de respiración y técnicas de relajación
¿De dónde son? Mi hija de 7 años me dice que no puede respirar la lleve al hospital y me dijeron que está perfecta pero cuando corre o juega me dice: «mami me falta el aire».
Hola Vanina,
Estamos en España.
Te animamos a que sigas nuestro Blog en el que podrás encontrar interesantes consejos y pautas. También puedes encontrarnos en RRSS https://www.facebook.com/metodoNascia/
https://twitter.com/nascia
Asimismo, te animamos a que contactes con nosotros y pidas tu cita gratuita. Ahora atendemos online!! info@nascia.com
Un cordial saludo
Buenas tardes , mi hijo tiene problemas par respirar ya se le ha llevado al pediatra y el nos indicó que mas que un problema orgánico puede ser psicológico , nosotros estamos en Lima Perú , como se puede sacar cita con un especialista ?
Estimada Diana,
En la actualidad no disponemos de ningún centro en Perú.
Sentimos no poder ayudarte en esta ocasión.
Un saludo,
Buenas noches hace como dos semanas mi hijo de 11 años sentía dolor en el pecho y dificultad para respirar, nos han dejado radiografía de tórax y electrocardiograma lo llevamos con doctor especial en enfermedades respiratorias, nos indica que los exámenes están bien que y el chequeo lo encontró bien, el doctor lo asocia que al encierro y rutina, pero no nos dejó nada más que ejercicio, pero mi hijo sigue con molestias para respirar y para dormir, que podrá ser?? Otro síntoma no tiene ni gripe. Ni tos ni garganta irritada, gracias por responder
Estimada Helen,
Es importante seguir las indicaciones del doctor. Afortunadamente en las pruebas realizadas no se observa nada grave. Que tu hijo realice los ejercicios que le ha pautado el médico. Si observas que pasado un tiempo prudencial no mejora, puedes volver a consultar con el doctor o pedir una segunda opinión a otro facultativo.
Si resides en España, en Nascia estaremos encantados de poder ayudarte. Te animamos a que contactes con nosotros y pidas tu cita gratuita. Ahora atendemos online!! info@nascia.com
Puedes seguir nuestro Blog en el que podrás encontrar interesantes consejos y pautas.
También puedes encontrarnos en RRSS:
https://www.facebook.com/metodoNascia/
https://twitter.com/nascia
Un cordial saludo
Hola, quiero consultar ya que mi hija de 5 años hace 1 semana empezo a hacer respiraciones profundas por la boca, pero la nariz no está obstruida ni con mocos, es como un tic ¿puede ser? ella dice q no le falta el aire pero me llama la atencion.
Gracias!
Hola Mariana,
Si necesitas nuestra ayuda, no lo dudes, te animamos a que contactes con nosotros y pidas tu cita gratuita. Ahora atendemos online!! info@nascia.com
Saludos,