Estrés positivo, ¿en qué consiste y qué beneficios tiene?

estres positivo

El estrés positivo existe, y en algunas ocasiones es beneficioso. El estrés es la sensación de tensión provocada por factores denominados estresores. Estos factores requieren de una demanda mayor de la que creemos que podemos afrontar.

El estrés puede sentirse por cambios en el día a día, noticias, conflictos, presiones, etc… no siempre estos factores externos son negativos. Por ejemplo, una boda es también causante de estrés.

Qué es el estrés positivo o «eustrés»

El estrés positivo se conoce como eustrés. Se toma como positivo ya que nos estimula para afrontar determinados problemas. Saca nuestro lado más creativo, hace que demos un paso adelante y respondamos de una forma eficaz y eficiente a las situaciones que nos someten a estrés.

Hacer de nuestro estrés un estrés positivo hace que nos sintamos más vivos y llenos de energía para afrontar la actividad y el desarrollo del día a día. El eustrés no afecta a nuestra salud de forma negativa sino todo lo contrario; evita que nos sintamos sobrepasados por las situaciones que nos generan un estrés negativo.

Beneficios del estrés positivo

  1. Estimula y nos ayuda a una resolución directa del problema que se nos plantee.
  2. Nos encontraremos con más energía y vitalidad, que nos ayuda en el desarrollo de actividades físicas beneficiosas para la salud.
  3. También nos hace ser proactivos y productivos ante las tareas y actividades tanto laborales como domésticas.
  4. Nos ayuda a ser más creativos en la manera de afrontar esas tareas.
  5. Hace que estemos más alerta para una respuesta más rápida en el entorno laboral o escolar.
  6. La estabilidad emocional se consigue mucho mejor con un estrés positivo ya que positiviza nuestra actitud.
  7. Nos ayuda a sentirnos mejor con nosotros mismos.

Para el estrés negativo, ya estamos nosotros!