Es creciente el número de mujeres que tienen que recurrir a clínicas o tratamientos de fertilidad y que observan con desesperación cómo a pesar de reiterados intentos el esperado embarazo no se produce.
En una reciente investigación, los científicos encontraron que las mujeres con altos niveles de cortisol (la llamada “hormona del estrés”) paran de ovular o tienen ciclos muy irregulares y por lo tanto presentan dificultades para concebir.
Los hábitos de vida, y especialmente el estrés podrían estar detrás de todo este tipo de disfunciones.
Las mujeres con hábitos de vida acelerados, trabajos muy agitados o estresantes son las de mayor riesgo, y además son a menudo las que niegan el estrés y no parecen identificar su situación, o al menos tienden a negar o evitar reconocer este problema.
El estudio mostró que las mujeres que optaron por realizar algún tipo de tratamiento para reducir su nivel de estrés pudieron neutralizar el efecto nocivo del estrés y aumentar las posibilidades de quedarse embarazadas.
La investigación ha sido presentada en la Conferencia anual de la Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología en Praga.
La profesora Sarah Berga, de la Emory University, en Atlanta (Georgia), estudió a 16 mujeres entre veinte y treinta años que tenían peso normal, pero que habían tenido problemas con su ciclo menstrual durante los seis meses anteriores.
Descubrió que tenían niveles elevados de la hormona “cortisol” que está vinculada al estrés.
Ocho de las mujeres comenzaron programas de control de estrés mientras que el resto no obtuvo ningún tipo de tratamiento.
El programa fue diseñado para ayudar a estas mujeres a identificar su estrés, ya que muchas de ellas, según la profesora “No admiten su estado de estrés. Dicen que todo está bien. Normalmente las personas que dicen que todo está bien son las más estresadas “. Se les ayudó a tener un mejor sentido de la perspectiva y mejorar su autoestima para ayudar a cortar los niveles de tensión.
“Ellas tienen actitudes poco realistas sobre sí mismas y los demás y creen que pueden hacer más y más cosas en el día a día, de modo que su autoestima está muy ligada a sus logros”
“Sabemos que los factores de estilo de vida pueden influir en el ciclo menstrual “.
Veinte semanas después, los investigadores hallaron que el 80 % de las que habían iniciado el programa de control de estrés volvieron a ovular, en comparación con el 25 % en el otro grupo. Dos meses más tarde, dos de las mujeres quedaron embarazadas.
La profesora Berga dijo que aunque el estudio involucró a mujeres cuyo ciclo menstrual se había detenido, los resultados pueden aplicarse a otras mujeres que tienen problemas de fertilidad, que resultan más difíciles de descubrir porque todavía menstrúan.
“Es muy posible que haya muchas personas que podrían beneficiarse de la reducción del estrés en términos de tratamientos de infertilidad”, dijo.
La profesora planea ahora un estudio más grande para ver si pueden repetir los resultados en muchas más mujeres: “Si el estudio a mayor escala confirma nuestros resultados anteriores, tendremos una evidencia muy fuerte para ofrecer la reducción del estrés como tratamiento eficaz en relación con la fertilidad”.
Asimismo, el doctor Mark Hamilton, presidente de la Sociedad Británica de Fertilidad, afirma “Sabemos que los factores de estilo de vida pueden influir en el ciclo menstrual, por lo que es apropiado que la práctica médica tenga en cuenta eso, y se utilicen enfoques de control y reducción del estrés que puedan ser útiles“.
También otro tipo de acciones de reducción de estrés, como “utilizar la risa” se han demostrado como eficaces en los tratamientos de fertilidad. La clínica del Dr. Friedler Shevach realizó un experimento en el que se encontró que las tasas de embarazo se dispararon cuando los pacientes fueron visitados después del tratamiento por un comediante que contaba chistes y realizaba trucos de magia.
Una constatación más de cómo el estrés y nuestros hábitos pueden ser nuestros grandes enemigos en todos los aspectos de nuestra vida. Cada vez más, es importante tomar medidas y Recuperar el Control.