Envejecimiento por estrés, ¿cómo se refleja?

envejecimiento por estrés

Ya conocemos los síntomas físicos del estrés y todo lo que conlleva, pero según diversos estudios el envejecimiento por estrés es real y lo acelera.

El organismo sufre cambios con la tensión, las pocas horas de sueño, el estrés laboral y demás elementos externos. Pero, ¿qué cambios provoca el estrés en el organismo? Estos estudios han encontrado patrones que les permite afirmar cómo se refleja en el rostro el estrés con el paso de los años.

En primer lugar el incremento masivo de las canas es un hecho que se asocia al estrés. Según ciertas investigaciones altos niveles de tensión hacen que perdamos una sustancia encargada de dar el color a los folículos pilosos. Esto hace que se pierda el color.

El aumento del acné tanto en niños como en adultos es también otro de los cambios. La tensión produce cierta respuesta inflamatoria a nivel cutáneo que lleva a la obstrucción de los poros y después a su ruptura. La liberación de andrógenos genera multitud de espinillas.

El envejecimiento prematuro del rostro es otra de las causad del envejecimiento por estrés. La piel pierde su luminosidad al ralentizarse el flujo sanguíneo y los nutrientes abandonan la piel para centrarse en los músculos que entran en juego cuando llegan situaciones que generan tensión.

El bruxismo contribuye a un incremento de la mandíbula si es un episodio continuado y, como bien sabemos, el bruxismo es una de las consecuencias que puede tener el estrés.

Otra de las consecuencias del estrés en nuestra piel es que se deshidrata, no llegan nutrientes a determinadas zonas del cuerpo y eso produce flacidez. Como consecuencia de ello la piel se seca, se evaporan las grasas y también puede enrojecerse por distintos problemas relacionados con enfermedades inflamatorias (el estrés es un elemento clave en ellas)

En Nascia tratamos de que no envejezcas antes de tiempo y que el envejecimiento por estrés sea una posibilidad lejana.

 

2 comentarios en “Envejecimiento por estrés, ¿cómo se refleja?

  1. Me identifico plenamente con los síntomas estado con médico para tratar de saber que me produce tantas cosas a la vez y me doy cuenta que lo más probable sea este el problema

    1. Estimada Nancy:

      En los tratamientos que hacemos en nuestros Centros, trabajar la respiración es fundamental. No somos conscientes de lo importante que es respirar correctamente para poder eliminar estados de ansiedad y estrés.

      El dispositivo iRelax es de uso personal y muy sencillo de manejar. Puede ayudarte mucho a mejorar tu respiración y como consecuencia, calmar tu ansiedad.

      En nuestro blog puedes encontrar muchísimas recomendaciones y pautas para mejorar.

      https://www.nascia.com/respiracion-frente-al-estres-herramienta/
      https://www.nascia.com/tecnicas-de-respiracion-contra-el-estres/

      Por supuesto te invito a que vengas a cualquiera de nuestros centros. Te informaremos de cómo trabajamos y te ofreceremos la mejor solución para tu caso en concreto. Nuestra primera cita es gratuita.

      https://www.nascia.com/tratamientos/mejora-tu-respiracion-con-biofeedback/
      https://www.nascia.com/tratamientos/estres-y-ansiedad/

      Si necesitas más información, no dudes en contactar con nosotros.

      Un cordial saludo,

Comentarios cerrados.