Vamos a hablar de tranquilidad, de relax y sosiego, de todo lo que necesitamos los seres humanos, sobre todo cuando estamos rodeados de estímulos que hacen que estemos estresados. ¿Quieres saber dónde está tu nivel de estrés y el de tus hijos? Apuesta por la cercanía, la privacidad, por Nascia.
¿Qué es Nascia?
Un centro especializado en el control del estrés y la ansiedad, con un método muy innovador, muy objetivo que se basa en la medición de una serie de variables fisiológicas: tensión muscular, conductancia, temperatura, respiración y tasa cardíaca. Si te levantas con un nudo en el estómago, taquicardias, sudores fríos, dolores de cabeza sin motivo alguno, sudoración. hay que empezar a poner medidas. Lo primero es saber qué nos pasa, es la clave de todo, y a partir de ahí identificar las variables que tenemos alteradas y poner manos a la obra con una serie de técnicas que nos permitan desactivar nuestros niveles de estrés y ansiedad.
¿Cómo son las técnicas de relajación muscular?
La tensión muscular es una de las variables que medimos, suele ser una de las más alteradas, es una de las variables que más afecta: insomnio, bruxismo, cefaleas, migrañas, cansancio, etc.
Cuando vemos que la tensión muscular está alterada, aplicamos técnicas de relajación muscular con un software de entrenamiento exclusivo en el que el cliente está viendo su grado de tensión muscular con una serie de pautas que nosotros le damos, de tensión – relajación, primero identificar las señales de tensión y después aprender a desactivarse. Poco a poco conseguimos con un aprendizaje primero consciente, luego de forma inconsciente, que cuando los estímulos se presentan nuestro organismo reaccione relajándose y desactivándose.
¿En qué medida tiene importancia la relajación muscular en este tratamiento de Nascia?
Es una de las variables que normalmente tenemos más alteradas, no necesariamente significa estar contracturado, es una variable que mide la relación entre el sistema neurológico y el sistema músculo esquelético, y muchas veces no sabemos cuál es n nuestro nivel.
¿Algunas de las contracturas que padecemos tiene su origen en el estrés?
Efectivamente la tensión muscular es síntoma y a su vez es consecuencia, hay veces que estamos tensos, ansiosos y eso lo somatizamos con la tensión muscular elevada, o hay veces que esa tensión muscular es lo que nos está provocando la caída de nuestro estado de ánimo.
¿Cómo medís la tensión muscular?
La medimos con unos sensores externos que nos van a amplificar la señal eléctrica de las neuronas que afectan a esos músculos y nos dan un valor, y el valor de cada uno lo comparamos con el valor saludable o razonable para ese grupo de músculos.
¿A mayor tensión muscular mayor nivel de estrés?
Efectivamente, mayor nivel de estrés y problemas como estrés, bruxismo, etc.
¿Cómo ayuda Nascia?
Empleando la técnica de relajación muscular, que el cliente puede ver de forma inmediata cuando está tensando, cuando no lo está haciendo, como se relaja y cuando lo hace bien. Le enseñamos a relajar.
Pide cita y conoce el Método Nascia de forma gratuita y sin compromiso. ¡Llámanos! Tel. 91 770 58 85