La metodología NEO se fundamenta en la habilidad del cerebro para desarrollar sus competencias cognitivas, reestructurándolas, modificándolas y potenciándolas a través de su uso y práctica en las experiencias de aprendizaje. El niño, el joven y el adulto se convierten en personas intelectualmente eficaces a través de sus experiencias en la vida diaria y del trabajo académico y profesional. No obstante, cuando por alguna razón esto no ocurre así y las personas obtienen rendimientos ineficaces, es pertinente realizar un entrenamiento cognitivo que potencie las habilidades intelectuales y funcionales.
Todo ser humano está capacitado para aprender e integrar distintas competencias cognitivas y conductuales, independientemente de los déficits funcionales que pueda presentar por trastornos congénitos o adquiridos.
Con esta seguridad, el Centro de desarrollo y Aprendizaje NEO, incorporó en el curso académico 2012/13 dentro de su metodología, el uso del programa PLAY ATTENTION, como herramienta altamente eficaz para la modificación cognitiva y el desarrollo de las funciones que sostienen el trabajo intelectual competente.
Cerca de 40 alumnos con edades comprendidas entre los cinco y los veintiún años con diversas dificultades de aprendizaje, trastornos, patologías o simplemente bajo rendimiento académico, se han beneficiado durante estos meses, de las aportaciones al entrenamiento cognitivo y conductual que ofrece esta herramienta. Las mejoras observadas no solo se centran en la calidad de los procesos atencionales. La autonomía intelectual, la capacidad de organización y planificación, los procesos de análisis, comparación y obtención de consecuencias para la reestructuración del propio comportamiento, que se generan a partir del aprendizaje de las distintas funciones de juego y recogida de la información de los resultados obtenidos, favorecen que los alumnos/as comprendan que el aprendizaje superior no es algo fortuito exclusivo de mentes privilegiadas, sino que la fuerza de intención y el deseo de mejora, junto con las práctica continua de las habilidades cognitivas, los capacitan para ser intelectualmente competentes y estudiantes eficaces.
Alumnos/as con TDAH, trastorno Asperger, TEL, TANV, discapacidad intelectual leve y moderada, problemas graves en los procesos lectoescritores o bajo rendimiento académico, han mejorado grandemente las habilidades atencionales a través de la comprensión de las distintas funciones cognitivas que se ponen en marcha cuando aprenden. PLAY ATTENTION junto con el resto de ejercicios para el desarrollo de habilidades mentales y afectivo-conductuales, está dando como resultado un uso eficaz de las técnicas instrumentales básicas, las estrategias de aprendizaje y competencias sociales-emocionales. Realidad que se ve reflejada tanto en las notas como en la convivencia escolar y familiar.
La metodología NEO tiene como objetivo el desarrollo e integración de competencias perceptivo-cognitivas de forma consciente y consistente para la persona que aprende. Por ello, El Centro de Desarrollo y Aprendizaje NEO seguirá investigando sobre el incremento de la capacidad intelectual y el aprendizaje eficaz, a través de la práctica y entrenamiento de las funciones superiores y la aplicación de programas centrados en técnicas de Neurofeedback como el PLAY ATTENTION.
Elena López Espinel
Pedagoga – Directora Centro de Desarrollo y Aprendizaje NEO.