Para combatir el estrés los centros Nascia ofrecen, por primera vez en España, un innovador tratamiento de cinco sesiones para eliminar el estrés o ansiedad, basado en técnicas breves y objetivas de desactivación fisiológica y relajación muscular. Con una metodología propia el tratamiento está basado en los últimos avances en psicofisiología y ofrece un enfoque multidisciplinar. Se logra controlar la respiración y liberarse de la tensión.
No es necesario presentar una patología determinada para beneficiarse de este tipo de tratamientos, según el director de Nascia, Pablo Muñoz, “Debido a su carácter práctico, su rapidez y principalmente porque el propio cliente puede ver cómo mejora en tiempo real, está resultando un tratamiento muy innovador que gusta especialmente a profesionales y deportistas”.
Mediante el Método Nascia se analizan variables fisiológicas objetivas relacionadas con el nivel de estrés y ansiedad, las disfunciones emocionales o problemas físicos.
Se trata de sencillas pruebas y no invasivas, utilizando unos sensores que se colocan de manera externa, y que transmiten los niveles de las variables a un software especializado que muestra al cliente dichos niveles en tiempo real.
El proceso parte de una evaluación completa, que incluye la medición de la tensión muscular, respiración, temperatura periférica, pulso y conductancia, variables todas ellas consideradas como las “alertas” del estrés. A partir de esta evaluación, se emite un diagnóstico y se diseña un programa específico e individualizado de entrenamiento para atajar los síntomas predominantes y lograr un autocontrol frente al estrés.
Las sesiones se realizan frente a una pantalla de ordenador y el cliente puede ver, en tiempo real, su propia situación y los patrones ideales que indican la mejoría.
El tratamiento breve de desactivación del estrés se puede realizar en los centros Nascia de Madrid y Jaén y está especialmente indicado para ejecutivos y personas con alteraciones en sus niveles de estrés y también para deportistas que quieren ampliar su rendimiento y mejorar su respiración.