El estrés y su coste de oportunidad, ¿qué es?

el estrés y su coste de oportunidad

En la entrada de hoy vamos a reflexionar sobre el estrés y su coste de oportunidad. El coste de oportunidad son aquellos recursos que dejamos de percibir por no haber elegido la mejor alternativa posible. Es una definición que viene de la economía, pero que hoy en día se puede aplicar perfectamente al entorno social de cualquier persona.

Cuando elegimos mantener nuestros hábitos de vida propensos al estrés, estamos tomando una decisión que lleva aparejada unas consecuencias. Es decir, dejamos de lado llevar unos hábitos saludables que nos evitaría tener estrés y eso repercute con un coste en nuestro estado de salud, emocional, de relaciones personales, etc…

El estrés y su coste de oportunidad refleja perfectamente cómo nuestras decisiones a la hora de afrontar problemas familiares, sociales, laborales o de salud tienen una consecuencia.

Los costes de oportunidad del estrés

Pero siendo más concretos, vamos a ahondar mucho más en las decisiones. Y vamos por campos:

  • En el tema laboral no ser una persona capaz de organizar las tareas, de delegar o de tomarse un respiro en horarios interminables tiene como consecuencia un notable incremento del estrés laboral, que se potencia cuando las relaciones con los superiores o con los compañeros no son las mejores. El propio estrés, además, las complica.
  • En el aspecto familiar, la incompatibilidad de horarios, conciliación con el trabajo y las tareas del hogar suelen llevar a discusiones que acentúan el estrés. Empeora el clima familiar.
  • En las relaciones sociales mostrarse desconfiado siempre, no ser empático, no compartir inquietudes con los amigos más cercanos y tener dificultades en las relaciones con los demás también es un acelerador de estrés. Y también nos aísla, nos agria el carácter y nos aleja de los demás.

Para todo ello no solo es importante tratar los síntomas fisiológicos que nos provoca el estrés con el fin de mejorar nuestra salud. Es recuperar el control, aprender a organizarnos y tomar las mejores decisiones para que el estrés y su coste de oportunidad sea el menor posible.