El Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos estima que las enfermedades coronarias son la principal causa de muerte de hombres y mujeres estadounidenses, con más de 400.000 muertes por año.
Los estudios clínicos realizados en Estados Unidos muestran que las personas estresadas son un 27% más propensos a morir por trastornos relacionados con el corazón.
El estrés en el trabajo aumenta en un 23% el riesgo de sufrir un infarto de miocardio, según el estudio más amplio que se ha realizado en la Unión Europea sobre la relación entre condiciones laborales y enfermedades coronarias.
El estrés y los trastornos cardiovasculares están cada vez más unidos. Por eso, una adecuada gestión del estrés se convierte en indispensable para el cuidado del corazón.
¿A qué esperas? ¿Quieres ser un número más de estas escalofriantes estadísticas?
Es necesario buscar soluciones, cortar radicalmente con nuestros perjudiciales hábitos y recuperar el control.
Empieza por lo más básico.
Para mejorar la salud de nuestro corazón, aquí tienes unos sencillos consejos para controlar tu estrés:
- Evita la sobrecarga
Por suerte o por desgracia, es obligatorio trabajar para ganarse la vida, pero sobrepasarnos en el trabajo da lugar a complicaciones graves relacionadas con el estrés. Reduce la carga de trabajo y no intentes ir más allá de lo que puedas asumir en función de tu capacidad. Aprende técnicas de desconexión temporal en el lugar de trabajo.
- Encuentra tiempo para hacer ejercicio
A pesar de tener un horario de trabajo complicado, es esencial encontrar por lo menos treinta minutos al día para disfrutar de tu deporte favorito, andar, correr suavemente o hacer ejercicio en un gimnasio. Establecer unas pautas de ejercicio puede ser ideal para el manejo del estrés y puede ayudarte a mantenerte en forma, lo cual es muy necesario para el cuidado del corazón.
- Descansa adecuadamente
Después de un día de trabajo, tu cuerpo necesita relajarse por completo, lo que requiere que descanses lo suficiente. Trata de dormir de seis a ocho horas diarias. El descanso o sueño inadecuado puede contribuir a que tengas mucho más estrés.
- Desconecta y busca tu propio pasatiempo
Concédete un par de horas todos los días para disfrutar de un hobby o actividad de ocio como practicar un deporte, bailar o leer para mantenerte relajado.
- Respira y relájate
El control del estrés se puede conseguir mediante la optimización de la respiración y la práctica de técnicas de relajación muscular. Ayuda a relajar tus músculos, tonifica tu cuerpo y crea paz interior. Todo esto ayudará a contrarrestar los efectos adversos del estrés para el cuidado del corazón.
- Abstente de fumar y beber
Mientras estamos estresados, es frecuente que abusemos de beber y fumar como técnicas de sustitución para la relajación. A corto plazo puede darnos la sensación de que nos ayuda, pero a la larga empeora nuestra condición corporal y nos hace más susceptibles a las enfermedades del corazón.
Actúa y mejora tu calidad de vida. Busca soluciones reales, objetivas y duraderas, basadas en los últimos avances en psicofisiología y empieza a vivir una nueva vida más saludable.
Interesante artículo sobre la relación entre el estrés y los trastornos cardiovasculares.