Uno de los rastros que dejará esta pandemia será el estrés en la ‘nueva normalidad’, por múltiples razones que vamos a tratar de exponeros. No le ocurrirá a todas las personas. Probablemente a aquellas con una mayor preocupación por su salud. También debido a los factores relacionados con la edad y los antecedentes previos que pudieran tener.
Además, este estrés pueden sufrirlo aquellas personas más susceptibles con temas médico-sanitarios, hipocondríacos y personas con TOC.
Y es que saber cómo debemos salir a la calle, dónde será necesaria la mascarilla, si tendremos que desinfectar ropa y zapatos cuando entremos en casa después de cada salida o el lavado de manos probablemente cause mucha inquietud y estrés en todas esas personas amantes de tener todo bajo control.
Es cierto que las indicaciones sobre las mascarillas en la ‘nueva normalidad’ son relativamente claras. Debe utilizarse en espacios cerrados donde no se respete la distancia de seguridad. La mascarilla será un bien de primera necesidad en los próximos meses por lo que mantener el nivel de reservas adecuado es una misión casi de obligado cumplimiento.
Cómo puede afectar el estrés en la ‘nueva normalidad’
Hay personas a las que el uso de la mascarilla les produce ansiedad y estrés por sensación de ahogo. Esto también se tiene que tener en cuenta como una consecuencia de el estrés en la ‘nueva normalidad’. También las personas con trastornos obsesivo compulsivos basados en conductas de higiene y desinfección de cualquier superficie por miedo a bacterias y otros microorganismos se va a potenciar por la ‘obligatoriedad’ de mantener una higiene personal especialmente en las manos. Esta situación, sin duda, generará estrés en este colectivo.
En definitiva, el mantenerse alerta con los protocolos de seguridad e higiene en esta ‘nueva normalidad’ será algo habitual. Siempre con el fin de protegernos a nosotros y nuestras familias, pero se abre un escenario de entrada al estrés si no se sabe gestionar correctamente esta información.
Para ayudaros a recuperar el control y que la situación no os supere, en Nascia contamos con nuestro método y el biofeedback como herramientas de ayuda. ¡Mucha salud y ánimo para todos!