El estrés en el hombre, ¿cómo le afecta?

el estrés en el hombre

Si ayer en blog escribíamos sobre el estrés en la mujer y cómo la afectaba hoy lo hacemos acerca de el estrés en el hombre y en qué manera puede afectarle.

De forma específica, la manera de afectar el estrés en el hombre es diferente a la de la mujer. Es de hecho, más complicado el estrés masculino que el femenino por cuestiones diversas: hormonales y de mentalidad. Los principales efectos del estrés en en el hombre son:

  • A nivel genético, los síntomas del estrés unido a la ansiedad o episodios depresivos puede afectar al espermatozoide con cambios genéticos duraderos. Existen varios estudios que así lo certifican, como el de la Universidad de Pennsylvania en USA.
  • La pérdida del cabello o caída del mismo que, según la tensión, puede llevar también a manías como la de tirarse él mismo del cabello.
  • La sensación de culpa que tiene el hombre cuando le afecta el estrés suele ir acompañada de angustia emocional. Esta angustia lleva a sensaciones de inutilidad y el hombre, frente a la mujer, suele aislarse.
  • La sensibilidad de los hombres a la adrenalina es mayor que la de las mujeres por lo que los estímulos que provoquen una producción extra de adrenalina no tiene los recursos para el enfado o cambios de humor. Se produce además un bloqueo de oxitocina.
  • La esperanza de vida de un hombre con estrés es menor en comparación a la de la mujer según la cantidad de estrés que presente durante su vida.

Estos son algunos de los efectos que tiene el estrés en el hombre. Para el tratamiento de los efectos del estrés el biofeedback es una terapia que además de ser efectiva colabora a atajar los síntomas fisiológicos y a vencer situaciones en las que se requiere entrenar dichas variables para reproducir de forma inconsciente lo aprendido a través del consciente.

 

 

2 comentarios en “El estrés en el hombre, ¿cómo le afecta?

  1. Tengo tiempo no sé, si es Estrés. Todas las mañanas me levanto con la cabeza pesada e inestable pero no sé si es por Estrés.

Comentarios cerrados.