Datos del TDAH que quizá desconozcas…o no

Datos del TDAH que quizá desconozcas

Aunque hemos escrito en alguna ocasión sobre ello, en esta entrada vamos a dar datos del TDAH que quizá desconozcas. Como recordaréis es un problema de origen neurobiológico que se inicia en edad infantil, no siempre, afectando aproximadamente al 6% de los niños en edad escolar.

Aquí van algunos de ellos:

  • El origen del TDAH, según nuevas técnicas de diagnóstico basadas en el mapa cerebral, es neurológico. Las zonas del cerebro a las que afecta este trastorno tienen que ver con la impulsividad, hiperactividad y la falta de atención.
  • No es exclusivo de la infancia. Si no se tratan en la infancia de forma correcta, los adultos también lo sufren. Se calcula que la mitad de los niños continuarán con este problema en su edad adulta.
  • Por estadística, es más propenso en niños que en niñas aunque los síntomas son distintos de forma general. Los niños son más hiperactivos y las niñas padecen más falta de atención.
  • Se calcula que aproximadamente el 20% del fracaso escolar está asociado al TDAH. Normalmente se le complica las matemáticas, comprensión en la lectura y también la escritura.
  • No se diagnostica siempre, apenas un tercio de los que lo padecen se les diagnostica y por ello apenas un 1% se trata.
  • Es un trastorno en el que se pueden mejorar los síntomas pero no desaparece porque es algo crónico.
  • Normalmente los síntomas del TDAH comienzan a aparecer antes de los siete años y tienen que tener presencia tanto en casa como en el colegio para considerarlo presente.

El tratamiento basado en neurofeedback y biofeedback que ofrecemos en Nascia es efectivo para conseguir paliar los síntomas más agudos del trastorno. Mejorar la atención y la concentración es la clave para que el rendimiento escolar mejore y en casa el comportamiento sea mejor.

Estos datos del TDAH que quizá desconozcas estamos seguros de que servirán para que sepas diferenciarlos de otros comportamientos que no tienen que ver con el trastorno. Si tienes dudas, ¡acude a Nascia!