Cuando “esto” acabe, tendremos que recurrir a la “ÉPICA”

Ahora que nos falta la libertad, muchos se preguntan qué van a hacer cuando la recuperen, realmente es una pregunta difícil contestar, porque no sabemos cuándo ni cómo la vamos a recuperar. Sólo tenemos la certeza, ni siquiera completa, de que el día de hoy terminará para dar paso a la noche y que esta dará paso a un nuevo día por la mañana.

Un nuevo día que será tan igual y será tan distinto al de hoy, como lo fue el de ayer. Igual que dos copos de nieve son aparentemente iguales, pero completamente distintos en realidad, así son nuestros días, aparentemente iguales porque hay denominadores comunes, nos levantamos, nos aseamos, comemos, descansamos, nos comunicamos, pero con tantos matices diferentes, que hacen que un día sea completamente diferente de cualquier otro.

Así será el final de “esto”, imposible de predecir, un final inimaginable, sabemos cómo hemos llegado, de la noche a la mañana, a este confinamiento, aunque fuera la crónica de un confinamiento anunciado, pero ese es otro tema. Anunciado también, será el desconfinamiento, pero no será de la noche a la mañana, no habrá un día “0” en el que todos estaremos, de repente, en la calle y con los quehaceres y ocupaciones como antes.

Vamos a ser capaces de terminar con la pandemia y, si estamos atentos, tendremos la fortuna de ser conscientes de participar en la construcción de una nueva realidad. Esa nueva realidad que construyamos será diferente, ni mejor, ni peor, sólo diferente, este futuro que tenemos a la vuelta de la esquina, que ya estamos construyendo, tendrá menos denominadores comunes con el pasado que recordamos, que con el presente que estamos viviendo, así es que, tendremos que seguir enfrentándonos a situaciones de estrés por la novedad, por la incertidumbre o por la falta de correspondencia con las expectativa.

Para reducir esos niveles de ansiedad, controlar el estrés, mejorar la concentración y sobre todo para disfrutar del momento, entonces más que nunca, necesitaremos apelar a la ÉPICA:

Ejercicio: En este tiempo, tal vez has comenzado a hacer ejercicio, aunque nunca lo hubieras hecho antes, aprovéchalo y continúa con la buena costumbre de la actividad física programada, sigue la inercia del hábito e incorpóralo a una nueva rutina post confinamiento. Al beneficio que le proporcionas a tus músculos articulaciones y circulación le añades la producción de endorfinas, esas hormonas, casi mágicas, que te ayudan a aliviar el dolor y producen tanto bienestar. ¿Necesitas más motivos?

Prioridad: Durante el tiempo de aislamiento, ¿Qué es lo que más has echado de menos? ¿Qué es los que, por encima de todas las cosas te hubiera gustado hacer y no has podido? Esa debe ser tu prioridad cuando salgas, no ignores que eso que has echado de menos, y que vas a volver a tener al alcance de tu mano de nuevo, es lo que más quieres, no vuelvas a renunciar a ello cuando recuperes la libertad.

Ilusión: Ilusiónate, abre tu mente, la incorporación a la actividad fuera de casa será algo nuevo, una “sorpresa”, lo que fue ya no será. Tendrás la oportunidad de que la próxima realidad, esa que está por construir, se ajuste mejor a tus intereses, igual que si fuera un tesoro, busca las claves, tal vez no las encuentres a simple vista, porque pueden estar ocultas. Presta atención y las encontrarás.

Concentración: Mantén la concentración, ni parálisis por el miedo al contagio, ni descuido por tener la libertad de movimiento. La libertad siempre lleva implícita la responsabilidad, elimina tu miedo y dosifica tu euforia, como siempre, el equilibrio será la medida justa. Seguiremos con la amenaza del virus y sabemos que la mejor medicina es la prevención. Aprende a controlar tu respiración y a poner el 100% de atención en cada cosa que hagas, evitarás riesgos y maximizarás tu capacidad de disfrute.

Amistad: Estos días has recuperado a viejos amigos, has conocido a nuevos vecinos y reencontrado a los de siempre, además, has fortalecido los lazos que ya tenías con tus seres más queridos. Cuando vuelvas a la calle mantén esos contactos, síguelos de manera virtual o presencial, pero síguelos.

Épica para disfrutar, disfrutar del aire que volverás a respirar, disfrutar de los paseos que volverás a caminar, disfrutar de los paisajes que volverás a redescubrir, disfrutar de los ojos que te volverán a mirar, sin pantalla de por medio, disfrutar de encontrar todo aquello que te hace disfrutar, disfrutar de poder volver a casa  a disfrutar,  disfrutar, disfrutar y volver a disfrutar…y ser capaces de mantener la libertad

4 comentarios en “Cuando “esto” acabe, tendremos que recurrir a la “ÉPICA”

    1. Estimada Mercedes:
      En nombre de Valle Molinero te damos las gracias por tu comentario.
      Te animamos a que nos sigas!
      Un afectuoso saludo

  1. Una sorpresa de artículo. Cuando vi el título ni se me pasó por la cabeza que la EPICA pudiera ser un compendio de sentimientos y actividades cercanas.

    1. Estimado Gregorio:

      En nombre de Valle Molinero, te damos las gracias por seguirnos y te trasladamos su alegría por tu sorpresa. No siempre todo es lo que parece.
      Disfruta de lo que queda de confinamiento y disfruta cuando llegue el desconfinamiento.

Comentarios cerrados.