Creencias Irracionales

El psicólogo Albert Ellis, en su terapia racional emotiva (1962) indica que somos más afectados por lo que pensamos de los hechos, que por los hechos en sí. Esto explica por qué ante la misma situación dos personas tienen reacciones y sentimientos diferentes. Ante un mismo examen una persona que piense “no puedo hacerlo” y otra que piense “sí que puedo” no van a sentir los mismo.

Muchas de estas cosas que pensamos sobre nosotros mismos son irracionales. Ellis marcó 11 creencias irracionales que se repiten comúnmente.

  1. Necesito (Tengo que tener) amor y aprobación de todos los que me rodean.
    • Explicación: Si a ti no te caen bien todo las personas que te rodean porque tienes que caer bien y ser aprobado por todos.
  2. Para ser valioso debo conseguir todo lo que me propongo.
    • Explicación: Piensa en las personas que te rodean, cuales son valiosas para ti y que características las hacen valiosas…. ¿Las valoras por lo que han conseguido?
  3. Los malos deben ser castigados por sus malas acciones.
    • Explicación: Aunque sería estupendo que todo en la vida fuera justo, eso no es así, es mejor aceptarlo que pelearte con la realidad
  4. Es horrible y catastrófico que las cosas no salgan, no sean o no vayan como yo deseo o quiero.
    • Explicación: ¿Es real qué puedes conseguir todo lo que deseas en la vida? Si no lo consigues, igual que en la anterior creencia, mejor aceptarlo.
  5. Las desgracias humanas se originan por causas externas y no puedo hacer nada o casi nada para evitar o controlar la pena y el sufrimiento que me producen.
    • Explicación: Efectivamente las causas externas no las puedo controlar, pero siempre puedo controlar lo que pienso acerca de lo que me ocurrido, y eso facilitará que me sienta de otra forma.
  6. Debo pensar constantemente que puede ocurrir lo peor.
    • Explicación: Hay las mismas posibilidades de que ocurra lo peor o lo mejor. Adelantar lo negativo no sirve para nada, porque si no ocurre has sufrido para nada y si realmente ocurre el sufrimiento que vas a pasar no va a ser menor por adelantarlo.
  7. Es más fácil evitar que enfrentarse a las responsabilidades y los problemas de la vida.
    • Explicación: ¿Te ha funcionado evitarlos? ¿Has conseguido que desaparezcan por no quererlos ver o te han perseguido?
  8. Hay que tener a alguien más fuerte en quien confiar.
    • Explicación: Aunque es bueno tener un red social de amigos y familiares, no es bueno sólo confiar en los demás y no en uno mismo, porque… ¿y si el otro no está?
  9. Mi pasado es determinante de mi presente y de mi futuro.
    • Explicación: Es verdad que el pasado afecta al presente, pero no es determinante, ni siquiera en la forma de ser. Muchos estudios indican que la neuroplasticidad continúa a lo largo de toda la vida. Puedes cambiar en ti todo lo que te propongas.
  10. Debo preocuparme constantemente de los problemas de los demás.
    • Explicación: Por mucho que te preocupes hay cosas que no se pueden solucionar. Mira a ver de qué te puedes ocupar, sin pasar por encima de ti mismo por ayudar al otro.
  11. Cada problema tiene una solución acertada, y es catastrófico no encontrarla.
    • Explicación: Puede que haya muchas soluciones para un problema, o incluso, que no tenga solución. Si no tiene solución, lo mismo que he dicho en veces anteriores, lo mejor es aceptarlo.

Pide cita gratuita en nuestros centros sin compromiso. Estaremos encantados de poder ayudarte.