Control del estrés con Biofeedback en época exámenes

La vida de un estudiante en la época de exámenes está muchas veces dominada por el estrés, ya que se enfrenta a muchos factores que aumentan su tensión, consiguiendo de manera directa un bajo rendimiento académico y problemas adicionales asociados.

La exigencia externa y la propia autoexigencia, junto con los cambios hormonales típicos de la edad, unidos a que es una etapa de cambio constante y de continuo cuestionamiento de las situaciones, hace de la vida estudiantil algo muy exigente.

Los estudiantes tienen cada vez más presión,  y esta aumenta con el paso a la universidad, debido al cambio que supone normalmente en ritmos de estudio, horarios, alimentación e incluso amistades.

En resumen, cambios continuos que funcionan como estímulos estresores y disparan el estado de activación de los estudiantes.

Existen distintos tipos de síntomas asociados al estrés escolar y estudiantil en general:

Cognitivos: falta de concentración, irritabilidad, sensación de pérdida de control, angustia y ansiedad, mal humor general.

Fisiológicos: taquicardias, sudoración, tensión muscular, ahogos, fatiga constante, trastornos digestivos, reacciones en la piel, dolores de cabeza, insomnio.

Además, esta situación repercute de manera decisiva en la autoestima y las relaciones sociales. Se generan miedos e inseguridades (presentaciones, hablar en público), dificultad para hacer nuevos amigos o integrarse en grupos, etc.

Estos problemas que afectan a los jóvenes pueden convertirse con el tiempo en conflictos de personalidad, frustración, abandono escolar, actitudes violentas, adicciones…Es necesario atajar el problema de raíz y de manera práctica, objetiva y sobre todo eficaz.

Descubre aquí los mejores consejos para el estrés y los exámenes.

Sin embargo, por lo general, los niños y jóvenes están preparados para el cambio, y se adaptan bien a ellos. Actualmente reciben mucha información y muy rápida, y los mecanismos de adaptación también son rápidos.

Es importante ofrecerles soluciones actuales y adaptadas a su entorno natural, basadas en la tecnología, la flexibilidad y la motivación y autonomía.

Gracias al Biofeedback conseguimos entrenar a los estudiantes para controlar su estrés, consiguiendo mediante un proceso de entrenamiento muy motivador, que adquieran la capacidad de reducir las respuestas al estrés, para eliminar los síntomas y alcanzar un estado óptimo de autocontrol.

Además, aplicamos Neurofeedback para optimizar el rendimiento y resolver problemas de atención y concentración.

En Nascia nuestros tratamientos son rápidos y efectivos, podemos ayudarte. Recupera el control!

Un comentario en “Control del estrés con Biofeedback en época exámenes

Comentarios cerrados.