Si en la última entrada hablábamos de un mes complicado, en esta queremos daros consejos para superar el estrés y la ansiedad de la cuesta de Enero.
Si notas que los síntomas físicos y el cansancio mental hace acto de presencia te recomendamos que sigas estos consejos para que tu calidad de vida no se vea perturbada en estos días tan complejos:
-
- En primer lugar, sométete a una rutina horaria para todo y ponla en práctica poco a poco. No se trata de ser estrictos desde el primer día ni autoimponerse nada que nos vaya a generar más ansiedad y estrés, pero sí de recuperar horas de alimentación, sueño, y ejercicio.
- El ejercicio físico debe ser otra rutina, no una obligación que nos imponemos para perder peso desde el minuto cero como propuesta de año nuevo. El ejercicio físico normal supone liberar cargas de estrés y generar endorfinas que nos hagan sentirnos mejor.
- Dosifica tu bolsillo, con el fin de que tu economía no se perturbe demasiado. Haz planes que no te encorseten demasiado pero que protejan tu bolsillo. A los españoles nos preocupa la cantidad de dinero que tenemos para vivir, a un 44% le ocurre pero no sirve de nada controlarse si no conseguimos tener salud para gestionar tanto el tiempo como el dinero.
- Finalmente, tu incorporación al trabajo tras las vacaciones debe ser progresiva. Vete cumpliendo con tus tareas más urgentes y prioriza ahora más que nunca con el fin de que la carga de trabajo se vaya generando poco a poco y no de golpe. No siempre lo asimilamos igual.
Esperamos que estos pequeños consejos para superar el estrés y la ansiedad te sirvan. Existen planes específicos para ayudar a la concentración y a mejorar el rendimiento laboral así como también a reducir el estrés. Entra aquí y descubre qué podemos hacer por ti.
El estrés ha golpeado mi vida física y espiritual tanto así que empecé a sufrir ataques de pánico y fobia social deprimente por que se pasó depresión bueno todo lo que enreda los problemas de estrés. Gracias a Dios y buscando ayuda por el Internet me siento mejor gracias por su atención.
Estimada Maribel,
Nos alegra saber que estás mejor. Lo primero es identificar el problema y, si es necesario, acudir a un profesional que pueda ayudarnos a superarlo. Internet está bien, para consultar algún dato, pero no puede sustituir la ayuda que te puede brindar un terapeuta. No tengas reparos en visitar uno, aunque sea para informarte. Ya verás cómo te va a ayudar a que te sientas mejor.
Mucho ánimo y sigue luchando.
Saludos cordiales,