Consejos para evitar estrés laboral al finalizar la cuarentena

Consejos para evitar estrés laboral al finalizar la cuarentena

El optimismo es una buena manera de afrontar situaciones difíciles y por ello queremos daros algunos consejos para evitar estrés laboral al finalizar la cuarentena. Porque tendremos que volver a nuestra rutina diaria, en la oficina y seguramente con mucho más trabajo acumulado del que teníamos antes. Hacer más cosas en menos tiempo.

Es por ello que la vuelta al trabajo después de un parón y con el estado emocional y psicológico tocado por este encierro se antoja complicada para muchos. Pero tranquilos/as, que en Nascia hemos preparado algunos consejos para que cuando te toque, vuelvas con normalidad.

Recuperar la rutina horaria tras varias semanas confinados teletrabajando (o simplemente de parón) es muy importante. Ante el anuncio de la vuelta a los centros de trabajo deberás unos días antes acostumbrarte a los horarios que venías haciendo. Despertador a una hora concreta, ducha, desayuno…es importante retomar poco a poco las rutinas en tiempo y forma que teníamos antes de la cuarentena.

Otro de los consejos que te damos es que ante la avalancha de información que recibirás los primeros días, te organices. ¿Recuerdas la matriz de tareas y prioridades? Urgencia e importancia cobrarán más sentido que nunca en tu primera semana. Determina qué es lo verdaderamente urgente para hacer y lo que de verdad es importante. Tiempo y prioridad.

Cobra importancia en estos consejos para evitar estrés laboral al finalizar la cuarentena el descanso en el propio lugar de trabajo. No se puede estar sentado/a toda la mañana durante los primeros días de la vuelta a la rutina. Es importante que tu mente y tu cuerpo esté descansado, por eso cada hora levántate y bebe un vaso de agua o asómate a respirar aire fresco.

Te recomendamos ejercicios de respiración para los momentos de estrés y ansiedad que puedes sufrir si no lidias bien con todo esto. Son útiles para recuperar el control y para alejar los síntomas fisiológicos del estrés.

¡Ánimo, estamos más cerca!