Cómo convertir el estrés en tu aliado

Hay dos tipos de personas en este mundo: los que creen que pueden hacer que las cosas cambien y los que creen que las cosas suceden porque sí, sin posibilidad de influir sobre ellas.

El primer grupo está convencido de que pueden controlar su vida desde el punto de vista  personal y profesional. Saben que los resultados dependen de ellos y que los acontecimientos  están más o menos en sus propias manos, y no lo harían de ninguna otra manera.

El segundo grupo tiene un enfoque más a lo “Forrest Gump”: se sientan y esperan a que el autobús les lleve a alguna parte.

El psicólogo Tim Judge de la Universidad de Florida y sus colegas han demostrado que las personas que sienten que controlan los acontecimientos en sus vidas y tienen confianza en sus posibilidades y habilidades, terminan haciendo todo mejor en la mayoría de los momentos importantes o decisivos que se les presentan.

Los estudios de Judge muestran que este tipo de personas (los que tienen el control) son capaces de:

  1. Vender más que otros empleados
  2. Dar mejor servicio al cliente
  3. Adaptarse mejor a nuevos retos
  4. Incrementar entre un 50% y un 150% los ingresos anuales

Por supuesto, cuando vivimos buenos tiempos, casi todos nosotros creemos que nos comemos el mundo. Lo que hace especiales a estas personas es que no se dejan abrumar cuando las cosas se ponen difíciles.

Estas personas también presentan ansiedad cuando se enfrentan a momentos o situaciones duras, pero utilizan esta ansiedad de manera diferente. Saben que tienen control sobre los resultados en su vida, saben gestionar en lugar de sentir desesperación, y el temor y la amenaza se transforman en tenacidad y en oportunidad. Se niegan a  levantar la bandera blanca de la rendición y por el contrario, redoblan sus esfuerzos.

¿Cuál es el truco? La clave es manejar tu estrés y ansiedad y mantenerlos dentro de los niveles óptimos para lograr el máximo rendimiento. Si no tienes las herramientas necesarias para mantener el estrés y la ansiedad bajo control, nunca te darás cuenta de tu potencial.

Podrás mejorar la gestión de tu estrés y ansiedad cuando te enfrentes a situaciones difíciles e inciertas. Sólo tienes que seguir los pasos de las personas exitosas y capacitadas para poder mantener tu ansiedad a raya.

La clave para entenderlo es que todo depende de ti. ¡No esperes más y Actúa!

Paso 1: Prepárate para el cambio

Si no te anticipas al cambio de forma natural, es necesario que dediques tiempo con regularidad, ya sea todas las semanas o cada dos semanas, para crear una lista de cambios importantes que crees que deberían tener lugar. Abre tu mente para cambiar y enfocar tu capacidad de detectar y responder a los cambios inminentes. Incluso si los acontecimientos en tus listas nunca suceden, la práctica de la anticipación y preparación para el cambio te dará un mayor sentido de control sobre tu futuro.

Paso 2: Céntrate en tus capacidades, no en tus limitaciones

En tu lista de posibles cambios del paso uno, anota todas las maneras positivas en las que puedes realizar una acción y responder a cada cambio. Te sorprenderás a ti mismo con el control que puedes ejercer ante circunstancias aparentemente incontrolables.

Paso 3: Sobreescribe el guión

El tercer paso va a ser el más difícil, ya que requiere que cambies el modo de pensar al que estás acostumbrado.

Para ello, debes recordar un momento difícil por el que pasaste recientemente. ¿Cuáles eran las circunstancias que te impidieron sacar el máximo partido a esa situación o responder con mayor eficacia?

Escribe este guión y etiquétalo como tu “guión de mala suerte”.

A continuación, escribe un guión mental, más eficaz. ¿Qué te gustaría haber hecho en realidad?  Este es el guión que vas a utilizar.

Archiva esos guiones para que puedas leerlos cada vez que te enfrentes a una fuerte situación de tensión o ansiedad.

Paso 4: Deja de hablarte de forma negativa

Un gran paso en la gestión de la ansiedad implica detener el diálogo interior negativo. Cuantos más  pensamientos negativos tangas, más poder les darás.

La mayoría de nuestros pensamientos negativos son sólo eso: pensamientos, no hechos.

Cuando creas las cosas negativas y pesimistas que tu voz interior dice, es el momento de parar y escribirlas. Literalmente, deja de hacer lo que estés haciendo y escribe lo que estás pensando. Una vez que hayas tomado conciencia para frenar el impulso negativo de tus pensamientos, serás más racional y capaz de afrontar la situación.

Paso 5: Valora lo que tienes

Tomarse tiempo para contemplar por las cosas que se debe estar agradecido no es simplemente algo “correcto”, también disminuye la ansiedad, ya que reduce la hormona del estrés, el cortisol, en un 23%.

Investigaciones realizadas en la Universidad de California por Davis, concluyeron que las personas que tenían una actitud más agradecida ante la vida experimentaron una mejoría en el estado de ánimo y energía y se detectó entre ellos mucho menos nivel de estrés y ansiedad debido a que los niveles de cortisol fueron más bajos.

En Nascia, podemos ayudarte a controlar tu estrés y tu ansiedad con un tratamiento sencillo e innovador. No esperes más, acude a nuestros Centros. Contacta con nosotros sin compromiso, estaremos encantados de ayudarte a Recuperar el Control.

 

2 comentarios en “Cómo convertir el estrés en tu aliado

Comentarios cerrados.