Aunque de forma general hemos hablado de cómo tratar el estrés con biofeedback, cómo combatir una situación estresante es un tema muy recurrente del que surgen distintas preguntas. Una cosa es un tratamiento de choque para una situación permanente, donde el biofeedback sirve para entrenar una serie de variables que se necesitarán a mayor plazo, y otra una situación puntual.
En cualquier caso, el denominador común es notorio y en seguida lo vais a poder comprobar. Para combatir una situación estresante tendremos que tener en cuenta tres técnicas de control emocional que pueden utilizarse antes, previendo el momento, durante o después de ese momento estresante:
a) Ejercicios de respiración profunda. Es algo sencillo de aplicar y sirve para controlar reacciones fisiológicas ante el estrés. Inspirar profundamente contando hasta 4. Mantener esa respiración contando hasta 4. Soltar el aire contando mentalmente hasta el 8.
b) Es más complejo, pero la detención del pensamiento es otra de las técnicas que suelen usarse en situaciones puntuales de estrés. Se inicia en el momento que nos empezamos a encontrar incómodos, nerviosos. Centrarse en ese momento e identificar los pensamientos negativos que nos trae nos permite tratar de ponerles freno. Hay que decirles basta y sustituir esos pensamientos negativos por unos positivos, en los que se refuerce la capacidad para salir de esa situación, resaltar nuestro esfuerzo personal, optimismo, etc… No es fácil detectar pensamientos negativos pero una vez que nos resulte más sencillo identificarlos, será más fácil convertirlos en algo positivo.
c) Conviene practicar una cierta relajación muscular. Para ello, sentarse en una posición cómoda cerrando los ojos y relajar lentamente el cuerpo y todos sus músculos desde la punta del pie hasta llegar al cuello y la cabeza. Cómo combatir una situación estresante tiene respuesta en este método relajante, en el que tras relajar el cuerpo imaginaremos estar en escenarios pacíficos y relajantes, despreocupados.
Como podéis ver, muchos tienen que ver con lo que se hacen más a largo plazo en sesiones de biofeedback. Este y otros consejos son los que podemos ofreceros si nos consultáis cualquier duda AQUÍ.