Contenido
¿Qué es el Bruxismo?
El bruxismo se conoce frecuentemente como el rechinar de dientes, algo que puede producirse durante el día o más comúnmente mientras se duerme. Se aprietan los dientes superiores con los dientes inferiores con un movimiento de delante a atrás y viceversa. De forma general se hace inconscientemente.
Bruxismo causas
El bruxismo puede ser consecuencia de varias cosas. Puede presentarse como una manifestación del estrés, como un problema de dentición relacionado con la alineación de los dientes, la alimentación, los hábitos del sueño o algo simplemente posturas.
A su vez, el bruxismo, puede causar una serie de síntomas tales como el dolor de oído y mandibular, problemas en la articulación temporomandibular, dolores de cabeza, ansiedad, estrés, tensión, sensibilidad dental o insomnio.
Bruxismo tratamiento
Aunque existen tratamientos conservadores como férulas que evitan el daño en los dientes, no resuelven el problema porque el dolor y la tensión muscular siguen estando presentes en las personas afectadas por este problema. Como es prioritario rebajar la tensión y eliminar el dolor, existen algunos tratamientos más comunes como son los ejercicios de relajación, y de alivio más sintomático como el hielo en zona dolorida, evitar comer alimentos duros, beber mucha agua o conciliar bien el sueño.
El tratamiento que proponemos en Nascia para el bruxismo y trastornos temporomandibulares está relacionado con la eliminación de los síntomas desde la raíz; la tensión muscular, el estrés y buscar una rehabilitación de la funcionalidad de los músculos orofaciales. Para ello, combinamos biofeedback y terapia miofuncional, entrenando el control de la tensión muscular, optimizando la coordinación fono-respiratoria, intervención neurologopédica, registro de los progresos en tiempo real y algunas pautas para poder continuar en casa con el tratamiento.
Con el biofeedback se aumenta el componente voluntario para que el paciente aprenda estrategias de discriminación de la tensión excesiva y así de manera consciente pueda a posteriori generalizar lo aprendido.
Muy buen artículo! Una de nuestras claras recomendaciones a la hora de luchar contra el bruxismo es realizar deporte, ya que gracias al ejercicio conseguimos descansar mejor, por el estado de relajación que alcanzamos.
Un saludo