El Biofeedback es la técnica que nos permite medir y mostrar en tiempo real las respuestas de nuestro organismo.
Mediante Biofeedback medimos y mostramos en tiempo real a nuestro paciente datos objetivos, acerca de procesos fisiológicos.
Entre otros, podemos medir y entrenar parámetros como la tensión muscular en las diferentes zonas implicadas, respiración, tasa cardíaca, respuesta electrodermal, variabilidad cardíaca o volumen del flujo sanguíneo. Además, con nuestros sistemas multimodales podemos registrar la actividad electroencefalográfica (Biofeedback EEG o Neurofeedback).
El objetivo del entrenamiento es aumentar su grado de consciencia para que identifique primero la disfunción y posteriormente llegue a alcanzar control sobre su respuesta fisiológica.
Control de estrés y ansiedad, trastornos de atención y aprendizaje, fibromialgia, rehabilitación, trastornos musculares, sueño, autismo, disfunciones temporomandibulares, bruxismo, incontinencia…son aplicaciones validadas y las más utilizadas en la actualidad.
Investigación, fisiología, Biofeedback y Neurofeedback, neuroterapia, neuromarketing, neuromanagement, educación, coaching, Optimización deportiva (Peak Performance)…son los principales ámbitos de aplicación.
En el campo de la Logopedia y Neurorehabilitación, de manera más específica, combinamos:
Biofeedback EMG (Tensión muscular): Evaluación e intervención en todas aquellas patologías en las que interviene directa o indirectamente la actividad muscular bien sea por un aumento, descenso o incoordinación y cuya rehabilitación requiera entrenamiento.
- Biofeedback EMG (Tensión muscular): Aplicable a patologías con un incremento o descenso del tono muscular y/o pérdida o disminución de sensibilidad (Hiper/hipotonía, Parálisis facial, Disfagia, Capacidad pulmonar y patrón respiratorio, Bruxismo, Alteraciones de la voz…)
- Biofeedback EMG (Tensión muscular): Permite la rehabilitación de alteraciones de la musculatura como complemento a la rehabilitación logopédica tradicional.
- Biofeedback de Respiración: conseguimos mejorar los patrones respiratorios y revertir parámetros de respiración incorrectos y nocivos.
- Biofeedback complementario (iRelax): Mejoramos la coordinación fonorespiratoria y conseguimos generalizar más rápido, al permitir al paciente realizar ejercicios en casa.
Neurofeedback: mejora y entrenamiento funcional áreas cerebrales implicadas.
PlayAttention: entrenamiento complementario cognitivo en áreas relacionadas. Recuperación de secuelas neuropsicológicas que afectan a la atención.
En Nascia somos especialistas en Biofeedback. Con una metodología única y exclusiva, utilizamos la tecnología más avanzada de medición y entrenamiento, junto con la aplicación profesional de las terapias más efectivas, personalizadas y adaptadas a cada caso. Los sistemas nos permiten un registro y monitorización constante de resultados, lo que se traduce en una mayor objetividad. Además, nuestros equipos son portátiles y fáciles de transportar, por lo que ofrecemos sesiones de logopedia a domicilio a través de nuestra web LOGOPEDADOMICILIO.