Autoconfianza, una herramienta útil frente al estrés

autoconfianza

Una de las armas con las que contamos para hacer frente al estrés es la autoconfianza. Saber que uno puede hacer frente a distintas situaciones porque se ve preparado y fuerte mentalmente es una de las características más importantes en la lucha contra una de las grandes ‘enfermedades’ del siglo XXI.

La autoconfianza no es más que una creencia y algo que tiene que ver con nuestras propias expectativas. Cuantas más expectativas de éxito tengamos ante los problemas y obstáculos que pueden surgirnos en la vida (familia, trabajo, etc) confiaré más en mí mismo. Pensar que estos problemas pueden llegar a superarnos es tener un bajo nivel de confianza.

Hemos escrito antes distintos ámbitos donde poder desarrollar nuestra confianza. En esos ámbitos, la salud de nuestra autoestima será un elemento catalizador que hará mucho más fácil confiar en nosotros mismos. Depende de nuestras experiencias previas podremos afirmar que tenemos más confianza como responsable de la tarea X pero menos confianza al desempeñar la tarea Y. Como hemos comentado, depende de nuestra experiencia y del ámbito en el que nos hayamos desenvuelto.

La autoconfianza no es más que reinterpretar de una manera valiosa las experiencias previas que hayamos tenido y desarrollar conductas que nos reafirmen con una imagen más positiva de nosotros mismos. No sólo se trata de obtener pensamientos nuevos sino de ‘fabricar’ conductas que son más coherentes con esa visión.

La autoconfianza puede albergar varios significados relacionados con la aceptación de uno mismo, autosatisfacción o auto conciencia. Cuanto más a fondo conozcamos nuestras limitaciones y  nuestras fortalezas así comprenderemos mejor nuestro interior y buscaremos un potencial alternativo.

Como herramienta frente al estrés es magnífica puesto que nos ayuda a ‘sobrevivir’ a los episodios que nos generan más dudas y sirve como una motivación más que suficiente para poder cumplir con nuestros objetivos. En Nascia, te ayudamos con técnicas complementarias como el Bioffedback,¡te esperamos!