La Obesidad en la Adolescencia

obesidad en la adolescencia

La obesidad se define como un exceso de grasa (NIH, 1985) o, lo que es lo mismo, un exceso de tejido graso sobre la composición corporal normal, que depende de la talla, el sexo y la edad. Son muchas las razones por las que se intenta explicar la aparición de este trastorno de la salud. […]

El estrés y la Fecundación In Vitro

Estrés fecundación in vitro

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define a la infertilidad como una enfermedad del sistema reproductivo que se caracteriza por la no consecución de un embarazo clínico tras 12 meses o más de relaciones sexuales habituales sin anticoncepción. En España se estima que casi un 20% de las parejas en edad reproductiva tienen problemas […]

Procesos neuropsicológicos implicados en la lectura

La lectura es considerada una complicada actividad, un sistema funcional complejo, que conlleva variadas habilidades cognitivas y neuropsicológicas. La lectura puede realizarse mediante dos vías independientes: vía directa o léxica e indirecta o fonológica. En la vía directa o vía léxica, el lector debe relacionar la escritura de la palabra con su significado directamente, reconociendo […]

Creatividad en el aula y TDAH

Serrano (2004), apunta a la creatividad como un concepto que alude a uno de los procesos cognitivos más sofisticados del ser humano, influida por una amplia gama de experiencias evolutivas, sociales y educativas. La creatividad no puede ser abordada como un rasgo simple de los seres humanos, aspectos como: la mente, la afectividad, procesos cognitivos, […]

Problemas Psicológicos Emocionales en el Ámbito Escolar

Las emociones son esenciales para la educación por tanto hay que conocer su papel y en qué proporción incrementan el aprendizaje o lo dificultan. Al ser la enseñanza una actividad interactiva entre dos personas, maestro y discípulo, la relación sentimental entre ambas partes cuenta en este análisis del contexto escolar. El aprendizaje tiene que ser […]

Hepatitis C, estrés y ansiedad

El estrés, causa de la infertilidad en las mujeres

La hepatitis C es una enfermedad hepática causada por la infección del virus de la hepatitis C (VHC). El VHC suele transmitirse por la sangre y se encuentra entre los virus que con más frecuencia infectan el hígado. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) se calcula que la hepatitis C afecta cada año […]

El estrés y ansiedad como consecuencia del acoso escolar o Bullying

Es indudable que la escuela es uno de los lugares donde niños y adolescentes pasan más tiempo. En este entorno formal, no sólo adquieren nuevos contenidos, valores y normas que los preparan para la adultez, sino que también crean nuevos lazos con sus compañeros y establecen relaciones de amistad y compañerismo. Además, la escuela supone […]

Enfermedad inflamatoria intestinal y estrés

El término de Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII) engloba un grupo heterogéneo de entidades nosológicas, de etiología desconocida y carácter sistémico, con expresividad anatomoclínica predominante en el tracto intestinal. Clínicamente, se caracterizan por un cuadro digestivo crónico e inespecífica de diarrea, dolor abdominal y rectorragia, que evoluciona en forma de brotes de aparición, duración e intensidad […]