En la vida nos enfrentamos a múltiples situaciones que nos hacen sentir “arrastrados” por la sociedad y menospreciados y atacados en nuestra autoestima. La violencia en el hogar o en la calle, el acoso y la intimidación en el trabajo o en las relaciones personales, pérdida de la confianza en uno mismo, son sólo algunos ejemplos con los que la vida nos puede “sorprender”.
Cómo nos sentimos con nosotros mismos determina en gran medida nuestra capacidad para recuperarnos de estos golpes, y esto a su vez influye en nuestro comportamiento y en nuestras decisiones.
¿Por qué sentirse bien con uno mismo resulta tan importante?
Hay mucha gente que no se gusta, y esto es trágico. Es casi imposible que una persona se sienta bien consigo misma si no se gusta como persona. Desafortunadamente, muchas veces estas personas no se dan cuenta y van por la vida en busca de otras personas, cosas o situaciones que les hagan felices. Sin embargo, no se dan cuenta que primero hay que sentirse bien con uno mismo como motivación esencial, aprender a valorar el individualismo, y evitar la amargura y la mediocridad.
Sentirse bien con uno mismo es una parte clave de esa expresión tan repetida: «Autoestima». Tenemos suficiente información como para saber que la baja autoestima, o sentirse mal consigo mismo, es una de las causas fundamentales de la negatividad del comportamiento humano.
Algunas técnicas rápidas para comenzar a sentirse bien
Algunas de ellas son cosas rápidas y fáciles que pueden encajar a la perfección en un día normal, tales como:
- Hacer ejercicio: basta con un paseo corto y enérgico, que puede sólo durar cinco minutos, pero libera endorfinas, que son un claves en la mejora del estado de ánimo. También se produce un incremento de energía y la mente se distrae de patrones de pensamiento negativo.
- Reír: al igual que cualquier ejercicio, reír libera endorfinas y si los demás se ríen contigo, se duplica su eficacia.
- Convertir tus diferencias en un activo: piensa en ti mismo como alguien único, con tus experiencias de vida, pensamientos y percepciones, entre otros. En lugar de sentirte incómodo, recupera la confianza reafirmándote y maximiza tus puntos fuertes y minimiza los débiles.
- Escribir: todos los días escribe al menos una cosa que haces bien, y una cosa buena acerca de ti. Basta con cosas simples. Mira la lista al final de la semana y comprueba tus logros.
Todos nosotros podemos elegir cada día ser tan negativo y triste como el que más, si queremos caminar a través de la vida como parte de la manada. También podemos elegir ser positivos, reconocer nuestra individualidad, celebrar las cosas que nos hacen diferentes, y afirmar nuestro propio valor como persona. A mayor sensación de bienestar con uno mismo, mayor seguridad y confianza y por lo tanto, mayor capacidad para afrontar los problemas del día a día de la mejor manera posible.
Buenos días Sres., este articulo o pagina, sentirse bien consigo mismo, me gusta mucho. ya que es para mi una verdad irrefutable e incuestionable que si no nos sentimos bien con nosotros mismo, pues no podemos ofrecer a otros bienestar y esto sea del tipo efectivo profesional comercial o espiritual, debo decir que no podemos dar a otros lo que poseemos.
saludos
Att.
ING. JOSE ADAN MUNGUIA
Hola José Adán,
Gracias por tu comentario, con el que estamos totalmente de acuerdo. Esperamos seguir contando con tu participación en nuestro blog, saludos cordiales
Me encantó mucho leerlo pero ahora tendré que ponerlo en práctica verdad.
Es una verdad como un templo Que sentirse bien con uno mismo repercute en nuestra felicidad y en las relaciones con los demás. Es básico sentirse bien con uno mismo. Yo diría Que primordial. El bloc me gusta. Bravo.
¿CÓMO sentirme bien conmigo misma, si existen personas, que no hacen daño, que gritran, sabemos los valores eticos – morales que existen, y si algunos respetan y otros, que nada les importa, con tal de estar bien algunos, en realidad, es muy complicado. Gracias.
hola es verdad lo q escriben pero despues de unos cambios en mi vida perdi mi autoestima y aun q trato de levantarme todos los dias y pensar en q balgo mucho pero es complicado
Me parecio muy interesante porque nos dice como debemos ver nuestra vida asimismo valorar lo que tenemos y ser agradecidos y lo mas importante para mi es conocernos primero y luego compartir nuestras experiencias.
Esa es la clave Ana Gloria, a veces no nos valoramos a nosotros mismos lo suficiente, ni tampoco todo lo bueno que nos pasa. En la vida hay que ser positivo y mirar hacia delante.
Nos encanta saber que la información te ha resultado interesante.
Puedes seguirnos a través de las redes sociales:
https://twitter.com/MetodoNascia
https://www.facebook.com/metodoNascia
Un cordial saludo,
Buenas,
Tengo 25 años de edad y me pasa que siempre quiero depender de algo o de alguien, siempre me aferro a las personas, mi familia se mudo a Estados Unidos, mi padre murio hace 3 años, acabo de terminar una relacion con una persona que sufre de ansiedad, me encuentro desesperada, sola, vacia, no encuentro refugio, no tengo paz, quisiera ser feliz asi como dicen conmigo misma pero no encuentro con quien hablar, soy aburrida, amargada y esto me esta matando no tengo deseos de nada, siento que mi vida no tiene sentido, no encuentro consuelo, he pensado ir a un psicologo.
Estimada Victoria,
Por lo que nos comentas, estás atravesando un momento complicado en tu vida. Tu familia se ha mudado a EEUU, tu padre falleció hace 3 años y acabas de sufrir una ruptura con tu pareja que padecía de ansiedad. Todas estas situaciones por separado generan mucho estrés y mucha ansiedad y a tí se te han juntado todas. Pero hay que pensar que todavía eres muy joven y que tienes toda una vida por delante para que te sucedan cosas maravillosas. Aunque en momentos así la ayuda de un psicólogo es muy recomendable. Te animo a que lo hagas.
Estaremos encantados de poder ayudarte. Nuestra primera cita es siempre gratuita y sin compromiso, por lo que puedes llamar en cualquier momento al 91 770 58 85 y reservar tu hora. De ese modo, podremos enseñarte bien nuestras técnicas y metodología y todo lo que hacemos, y asimismo conocer más en profundidad tu caso y poder ofrecerte las mejores soluciones. Contamos con 3 Centros en Madrid, uno en Jaén y uno en Irún.
En nuestra página, blog y redes sociales puedes encontrar toda la información relativa a la importancia del control del estrés para nuestra salud y bienestar.
Twitter Nascia
Facebook Nascia
También recuerda que puedes tener tu entrenador personal anti-estrés en cualquier momento y situación. Entra en http://www.irelax.es y podrás conocer este novedoso y efectivo dispositivo portátil de control de estrés.
Quedamos a tu disposición, saludos cordiales
Buenas tardes NASCIA, muy preocupado, porque amo a mi único hijo, le dí todas las oportunidades para ser profesional, y no fue así por una intrusa en su vida, que por ello siento que todos mis esfuerzos fueron en vano, esa persona, es muy autoritaria, para mi hijo, yo ya no sé que hacer. Muchas gracias.
Estimada Digna,
Tarde o temprano los hijos tienen que hacer su propio camino y la labor de los padres es apoyarlos, ayudarles todo lo que puedan y luego dejarles volar solos. Es verdad, que al ser hijo único, has estado más volcado con él y ahora te cuesta más separarte pero es algo que debes ir asumiendo.
En nuestra página, blog y redes sociales puedes encontrar toda la información relativa a la importancia del control del estrés para nuestra salud y bienestar.
Twitter Nascia
Facebook Nascia
También recuerda que puedes tener tu entrenador personal anti-estrés en cualquier momento y situación. Entra en http://www.irelax.es y podrás conocer este novedoso y efectivo dispositivo portátil de control de estrés.
Quedamos a tu disposición, saludos cordiales
Hola Nascia, una consulta: cuando me veo al espejo generalmente no me reconozco, no me siento a gusto conmigo mismo, como si estuviera descentrado de mí. ¿existen algunas técnicas o prácticas que pueda hacer para sentirme a gusto conmigo mismo?.
Gracias por este interesante artículo.
Estimado David,
Los cambios no siempre son fáciles pero siempre son para mejor. Debes hacerte el propósito de querer cambiar y empezar por pequeños detalles. Lo primero de todo es empezar por el «interior» e intentar ver lo positivo que hay en tí y valorarte a tí mismo. Cuida tu alimentación y busca tiempo para realizar actividades que te gusten, ya sea solo o con amigos. Busca nuevas aficiones como un curso de cocina, aprender un nuevo idioma, salto en paracaídas, clases de baile, papiroflexia o cualquier otra cosa que se te ocurra para mantener tu mente activa. Ya verás que con un poco de interés y de paciencia lo vas a conseguir.
Te invitamos a que nos sigas a través de nuestras redes sociales:
https://twitter.com/nascia
https://www.facebook.com/Nascia
Un saludo,
Yo quiero que Dios les bendiga a todos los que lo buscan primero antes que todo para ser quienes somos verdaderamemte. Saludos amigos y vivamos con mucha fuerza
Muchas gracias por tu comentario Javi. Hay que procurar buscar siempre el lado positivo de las cosas.
Tengo 29 años y estoy fatal de autoestima,no puedo ni tomar un colectivo. Lo unico que se hacer es musica y a pesar de que todos me alentaban y me decian cosas buenas yo nunca me anime ni me valore, voy al psicologo y tengo acompañante terapeutico porque ya ni quiero salir a la calle.porque con la edad que tengo siento que ya no tengo fuerza y es tarde . Pero tambien me gustaria ser feliz y estar bien conmigo mismo. Bueno gracias por el articulo saludos
Estimado Facundo,
No puedo creer que con 29 años hagas el comentario de que «es tarde». Anímate y si se te da bien la música, como nos cuentas, pues adelante. Nunca es demasiado tarde para empezar una nueva actividad. Rodeate de gente que tenga intereses afines a los tuyos, o mejor aún, inicia un nuevo proyecto, conoce gente nueva, cambia algunos hábitos y rutinas … Si quieres que algo cambie en tu vida debes hacer un pequeño esfuerzo tú también. Te mereces ser feliz.
Mucho ánimo y date esa oportunidad!
Hola. Ultimamente me he dado cuenta de mi falta de inteligencia emocional o autoestima. Me encariño rapido de algunas chicas, con algunas paso que a pesar de salir me vieron como amigo, otra me dijo que es bisexual y quiere experimentar primero con una mujer algo sentimental. Bueno eso me deja muy triste sobre todo los primeros dias y se alarga sin querer aceptar que no les gusto. Por otra parte duermo mucho, soy desordenado, soy bueno en loque hago pero me falta disciplina, estudio arquitectura y eso me estresa mucho, voy atrasado la mitad de la carrera porque no he podido adaptarme a la cantidad de trabajo que se requiere, no puedo dedicarme solo a eso porque seria peor para mi. Entre semana asisto a cantar a un coro independiente, pero creo que si tuviera mas tiempo igual pasaria, es que el trabajo es mucho cada semana. Finalmente siento que me hace falta una motivacion mas fuerte, hace unos años asisti a una iglesia cristiana y me sentia muy bien ayudando, predicando, alabando pero generalmente me decepciono de la gente y del orden de las cosas, he tratado de buscar esa espiritualidad en mi mismo, como parte del universo pero no encuentro el camino adecuado, me entristece a veces no poder ayudar o ya no sentir tanta empatia con la gente, a veces ya no me importan mucho.
Estimado Jonathan,
Por lo que nos cuentas últimamente no has tenido mucha suerte en el amor y eso a lo mejor ha provocado esa desmotivación que nos refieres.
No te desanimes y sigue adelante con tus estudios y con tu vida. Ya vendrán tiempos mejores. Intenta buscarle el lado positivo a la vida. En tu mano está el querer ser parte de la solución o ser parte del problema. ¡Tú eliges!
Mucho ánimo y hacia atrás ni para coger impulso!
Hola me siento muy triste porque creo que tengo el autoestima bajo o no se qué será.!!! Gracias
Hola Briceidy,
Como se suele decir en estos casos, el primer paso es reconocerlo. Ya llevas un buen camino hecho si eres consciente de tu problema. Ahora, lo que tienes que hacer es un pequeño esfuerzo e intentar seguir alguno de los consejos que damos. Verás que poco a poco empezarás a sentirte mejor.
Muchas gracias por seguirnos. Saludos,
Hola. Esto es mi única opción en este momento, tengo 18 años, sé que soy joven, estoy estudiando psicología pero me pasa que sufro demasiado cuando tengo que disertar o cuando tengo demasiados trabajos. Se me hace imposible creer en mis capacidades y salir adelante. Siempre tiendo a juntarme con personas que me tratan mal con palabras, y todos coinciden en lo que me dicen. Ya no sé qué hacer. Quiero dejar de estudiar y hacer algo más, pero soy tan cobarde que no me esmero en nada.
Estimada Paola,
No dejes que la opinión de los demás te influya tanto. A veces es normal estar un poco nervioso cuando uno tiene que hacer una exposición delante de un público pero no pasa nada. Ya verás que con el tiempo y según vayas teniendo más experiencia, te irá resultando más fácil. Si crees que las personas con las que te juntas no te valoran y te tratan mal, plantéate cambiar de círculo de amistades. Con respecto al tema de los estudios, es una decisión muy personal. Tienes que pensar en tí y en tu futuro. En cualquier caso, se puede seguir estudiando y compaginarlo con otras actividades también. Eres una persona joven y llena de energía. ¡Sácale el máximo partido a tu vida!
Saludos cordiales,
Hola tengo 25 años acabo de terminar una relación muy larga, lo cual me tiene muy triste pero aparte de eso no estoy trabajando y realmente me siento muy frustrada con mi vida no se que hacer me siento perdida sin animos , aburrida, paso el día acostada y aunque quiero no tengo animo ni fuerzas para hacer nada
Estimada Gabriela,
Estás atravesando por una etapa un poco complicada por lo que nos cuentas. Aunque es difícil, pero tienes que encarar esta situación como una nueva oportunidad para cambiar a mejor. Disfruta de tu soltería o amplía tu círculo de amistades y relaciónate con gente nueva. Empieza a buscar un trabajo o amplía tu formación con algún curso formativo. Ya verás que poco a poco, todo se irá resolviendo. En tu mano está el ver el lado positivo de las cosas y ser parte de la solución. Todos merecemos ser felices.
Mucho ánimo y saludos,
Cuando no salen bien las cosas y en vez de apoyo de la mano amiga y empiezan a juzgar y rechazar cuando eres cristiano en Cristo hay refugio pero si no te sientes de lo mas peor como si no hay nadie d invisible te sientes y vas navegando tu solo(a) con mas riesgos a que maltraten aunque se tiene familia hay necesidad de la mano amiga que es tan dificil que este ahi yo me refugio en Cristo y famila aun asi hay momentos que se siente la soledad mas triste es cuando tu sabes que la amistad sufre pero no quiere soltar lo que lo lastima cuando tienen una pareja que mucho daño les esta causando busco amistad para compartir pensamientos de reflexion
Estimada Sandra,
Quizás sería bueno que buscaras ayuda psicológica que te pueda orientar para superar esta situación. Sobre todo por lo que comentas de maltrato por parte de la pareja. Son situaciones muy duras y muy difíciles y es muy complicado salir de ahí sola, sin ayuda de ningún tipo.
No tengas miedo y actúa rápido. Busca ayuda, amigos, familiares, policía, médicos, organismos oficiales o en tu parroquia.
Seguro que con un poco de ayuda consigues salir de esta situación.
Mucho ánimo y un fuerte abrazo
Hola!
No sé ni cómo describir mi(mis )problemas. Hace como 3 años empecé con unos problemas de ansiedad (que están superados) pero yo no he vuelto a ser la misma. Dudo de todo lo que hago, me cuesta centrarme en las cosas y tengo un montón de cosas pendientes que atender. Me prometo hacerlas poco a poco pero me cuesta tanto y las hago tan mal que lo voy dejando para cuando este mejor. Me paso el día leyendo y preguntándome qué me pasa, si antes era capaz por qué ahora no. Sólo quiero saber qué me está pasando y descuido un montón de tareas que luego se me hacen bola y me hacen sentir peor. Tengo un estado de nerviosismo bastante alto pero estoy como bloqueada sin saber cómo atender ese cúmulo de cosas por hacer.
Hola Sonia,
Lo que nos refieres tiene un nombre y se llama procrastinación. Se trata de posponer algunas actividades incómodas, difíciles o aburridas (haciendo otra cosa en su lugar) con el consiguiente estrés y la sensación de derrota que conlleva procrastinar constantemente. Vas a tener que esforzarte un poquito si quieres salir de ese círculo vicioso que hará que te sientas peor cada vez más.
Intenta planificar tus actividades, ponerte una serie de plazos y objetivos, compagínalo con otra actividad con la que disfrutes, evita las distracciones. Ya verás que según vayas realizando tareas, te empezarás a sentir mejor y a coger ritmo para seguir con el resto de tareas pendientes.
Si ves que toda esta situación te supera y te desborda, no dejes de venir a cualquiera de nuestros centros. Estaremos encantados de poder ayudarte. Nuestra primera cita es siempre gratuita y sin compromiso, por lo que puedes llamar en cualquier momento al 91 770 58 85 y reservar tu hora. De ese modo, podremos enseñarte bien nuestras técnicas y metodología y todo lo que hacemos, y asimismo conocer más en profundidad tu caso y poder ofrecerte las mejores soluciones.
En nuestra página, blog y redes sociales puedes encontrar toda la información relativa a la importancia del control del estrés para nuestra salud y bienestar.
https://twitter.com/nascia
https://es-es.facebook.com/metodoNascia/
¿Sabes que puedes tener tu entrenador personal anti-estrés en cualquier momento y situación? Entra en http://www.irelax.es y podrás conocer este novedoso y efectivo dispositivo portátil de control de estrés.
Recuerda que Nascia dispone de un Consejo Asesor multidisciplinar y una red de centros a nivel nacional (Madrid Castellana, Madrid Pozuelo, Madrid Retiro, Andalucía Marbella, Andalucía Huelva, Zaragoza, Pamplona, Barcelona y Cartagena) e internacional (centros asociados en Holanda, Reino Unido, Suiza y Portugal).
Saludos cordiales,