La actitud frente al estrés, ¿ayuda de verdad?

la actitud frente al estrés

Una de las mejores armas de las que disponemos es la actitud frente al estrés. Además de los consejos para controlar las variables fisiológicas que entran en juego cuando ya no podemos controlar la situación y necesitamos recuperar el control, existe un componente muy importante que hace también  diferente el impacto del estrés de unas personas a otras.

Y es que el carácter o más bien la actitud nos hacen reaccionar de forma muy diversa ante las distintas amenazas o estímulos que provocan la sensación de estrés. Las personas con una actitud asertiva, un carácter pausado, reflexivo reaccionan de otra manera muy distinta a las que son más nerviosas y tienen otro temperamento.

Afrontar una situación estresante en el trabajo requiere de saber organizarse, decir NO a aquellas cosas que no se pueden cumplir y pedir ayuda cuando la situación lo requiere es algo que no todo el mundo sabe hacer y es imprescindible. Asumir nuestras capacidades, tener un nivel de auto exigencia moderado y saber delegar son también aspectos que forman parte de la actitud frente al estrés.

Hoy en día, además de tratar de mantener el control de nuestro lado en las situaciones más adversas, la actitud es un punto muy importante sobre el cual podemos incidir con el fin de mejorar nuestra calidad de vida respecto a la variable de la ansiedad y del estrés.

Algo similar ocurre en el hogar, cuando tenemos una familia y unas obligaciones que se complementan con las del trabajo y en las que la palabra TIEMPO siempre aparece como elemento consustancial a la causa de muchos momentos estresantes. Al igual que en el ámbito laboral, la paciencia, la asertividad y la organización suelen ser buenos aliados frente al estrés.

Si quieres que tu actitud frente al estrés cambie y además deseas recuperar el control con unas pautas sencillas y ‘entrenables’ no dejes de visitarnos. ¡Te estaremos esperando!